Bueno, pues va a hablar una que aunque nada más que ha estado viendo "juicios" cuando me sentaba esperando que el abogado que teníamos en la cia. de seguros, en la que salvo escasos casos de lesiones u no de muerte, la gran cantidad eran reclamaciones por monitorio, ¿porqué? pues porque era quien "portaba" el resto de expedientes. Esto respecto a lo de "ver".
Leer sentencia no es divertido, analizarlas para hallar el argumento de "una cuestión" en la que nos hace falta apoyarnos con el pronunciamiento de la jurisprudencia, un "deber".
La única experiencia, puesto que no soy profesional, porque si no, cómo iba a estar estudiando, es un simulacro de juicio cuando cursaba Penal I en la presencial y que realizamos en la Audiencia Provincial de Huelva; cuando el profesor hizo el reparto de "roles" me asigno la acusación pública, y os digo por ese "tan simple" conocimiento, que se trabaja mucho más en la "preparación" que en el "desarrollo" del juicio.
Por tanto, cualidades, las que se adquieran después de finazalizado el grado, en la materia que se quiera, antes, dos años de práctica, ahora el master, pero, bueno, ahí está.