Aparte de lo que dices, en Procesal II dominar el código de leyes procesales, o al menos la LECrim. Es decir, ir estudiando por el manual y buscar y leer los artículos que aparezcan (si no todos, casi todos). Yo lo hice así y al final no tuve ni que poner post-it ni nada, de tanto buscar ya me sabía la ubicación de los artículos.
En DIPr, por supuesto estudiar mucho también de los manuales y leer todos los casos que puedas. Te aconsejo el libro de prácticas recomendado, donde los hay resueltos y vienen todos los Reglamentos y Convenios que aparecen en el temario. Luego, pues como con Procesal II, ir a los artículos a medida que van apareciendo en el temario, y también a los de la LOPJ y LEC 1881 y 2000 (sólo unos cuantos artículos), y por supuesto al Código Civil. Y debes tener muy clara la separación entre Competencia Judicial Internacional / Ley aplicable / Reconocimiento y Ejecución.
Yo lo hice así y de lujo.
Mucha suerte; un saludo.