En que tiene dinero, entendiendo que con ello te refieres a que por ello va a ir a universidad privada o pagarse incontables años en una pública, está sujeto exactamente al mismo sistema de convocatorias que el que no lo tiene. Hay un error de concepto aquí. Una cosa es decir que es lógico establecer unos requisitos y límites para los que estudien becados, y otra cosa echarlos del sistema. Si un alumno sin beca no rasca bola (justificada o injustificadamente) pero se puede permitir estar 10 años en la universidad (no habiendo agotado convicatorias), puede hacerlo. Si un alumno con beca tampoco rasca bola, no es que se le eche de la universidad, simplemente se le retira la beca, es así de siemple. Nadie le impide seguir estudiando si encuentra los medios para ello, o volver a solicitar la beca en el futuro en que pueda dedicarse con más aprovechamiento a la carrera, simplemente se le retira la ayuda económica para que no nos suponga un gasto a todos no compensado por su bajo rendimiento. Si quiere estar 10 años, el alumno becado también puede, pero tendrá que pagarlo de su bolsillo, igual que el que no estaba becado. Lo que no se puede es:
- Obligar a sacar la carrera en un número cerrado de años
- Subvencionar indefinidamente sin requisitos y obligaciones al que no tiene recursos
Si alguien no tiene recursos y quiere acceder a la universidad, es totalmente ético y moral que se le ayude con una beca, pero, dentro de cualquier ayuda está la necesidad de fijar unos requisitos para evitar el abuso, y el que concede la ayuda es quien los establece, en este caso el Estado.
Pedir que al que no tiene beca se le eche de la universidad si no cumple los requisitos del que la tiene, me parece totalmente injusto, ya que no olvidemos que al que no la tiene no se le echa de la universidad si no los cumple, solo se le quita la beca!!. Es que sino qué pasa, que yo que no tengo beca tengo que cumplir las mismas normas que tienes que cumplir tú para que te den un dinero? Oye, pues si tengo que cumplirlas que me den la pasta a mí también, no? A ver si diferenciamos conceptos.
- Los requisitos son para mantener la beca, y si no se cumplen se retira la misma, pero no se echa a nadie de la universidad
- Exigir que todos tengamos las mismas oportunidades es un despropósito idealista, porque por esa regla de 3 yo también puedo exigir que me atiendan "becada" en la clínica Teknon, como al rey, porque tengo derecho a tener la misma calidad de atención sanitaria del rey aunque no la pueda pagar. Exijo al Estado que me la pague o de o contrario que no pueda ir allí nadie, por qué otros por tener dinero pueden ir y yo no?
Un poquito de visión de conjunto y de la realidad global, por favor, que gracias a dios esto no es Cuba.