;

Autor Tema: Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)  (Leído 4896 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9752
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« en: 19 de Mayo de 2014, 12:43:38 pm »
Solo enunciados

Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #1 en: 19 de Mayo de 2014, 12:49:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. El convenio regulador
2. Presupuestos y requisitos del adoptante y adoptado
3. La legítima de los ascendientes
4. La herencia yacente

Facilísimo: incluso en la 4 le he soltado el art. 35.4 de la LGT (4. Tendrán la consideración de obligados tributarios, en las leyes en que así se establezca, las herencias yacentes,...)
Abogada y Doctoranda

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #2 en: 19 de Mayo de 2014, 12:52:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En licenciatura ha salido:
Preguntas cortas:
1) Explique y desarrolle sucintamente modelos de Ciencia Jurídica (Tema 2)
2) Distinga y ponga en relación principios, normas y valores (Tema 6)
3) ¿Qué son los derechos humanos de tercera generación. ¿Cuáles son ?. Explíquelo brevemente (tema 17)
 
Desarrollo:
1) El retorno de la racionalidad práctica
2) La teoría de la Justicia de Rawls
 
Buena suerte

Un saludo
Abogada y Doctoranda

Desconectado luisanlucar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 02/11/09
Re:Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #3 en: 19 de Mayo de 2014, 13:13:07 pm »
Derecho Medioambiental (optativa)
1 ¿Qué competencia tiene el Estado en materia de medio ambiente'
2 Exponga el principio "Quien contamina paga"
3 Enumere los principios generales de la acción ambiental de la UE
4 ¿Qué ha de entenderse por "información ambiental" a los efectos del derecho de acceso a la información ambiental de la Ley 17/2006?
5 ¿Qué es el sistema EMAS?
6 ¿Qué es una reserva natural? ¿En que se diferencia de un parque?
7 Exponga la distribución de competencia sobre los espacios protegidos
8 Las Directrices para la Ordenación de los recursos Naturales
9 ¿Qué sistema introducen los planes de ordenación de los recursos naturales (PORNAs) para evitar su vulneración durante sus fases de establecimiento?
10 Las medidas accesorias o complementarias en el procedimiento sancionador medioambiental
 ;)
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran)

Desconectado Pablana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 343
  • Registro: 28/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #4 en: 19 de Mayo de 2014, 17:56:19 pm »
DERECHO PENAL II LICENCIATURA
PRIMERA SEMANA 19/05/2014

1. delitos contra la propiedad intelectual (T.19)
2. imposición ilegal de condiciones laborales o de seguridad social (T.23)
3. negativa a realizar la prueba de alcoholemia y de presencia de drogas (T. 27)
4. falsificación de documentos privados (T.28)

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #5 en: 19 de Mayo de 2014, 17:59:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
FINANCIERO I

1.- ¿En qué lugar o lugares se practicarán las notificaciones de actos tributarios en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado?

2.-  Las  actuaciones  de  comprobación  limitada  no  pueden  realizarse  fuera  de  las  oficinas  de  la Administración tributaria, salvo en determinados supuestos. Indique cuáles son estos supuestos.

3.- En el caso de actas con acuerdo, ¿qué sucede si, transcurridos 10 días contados desde el siguiente a la fecha del acta, no se hubiera notificado al interesado acuerdo del órgano competente para liquidar rectificando los errores materiales que pudiera contener el acta?

4.- Con un retraso de 14 meses respecto del término del plazo de presentación voluntaria un contribuyente presenta una autoliquidación y paga la cuota resultante. No ha sido requerido previamente por la Administración. ¿Deberá satisfacer intereses de demora? Justifique su respuesta. En caso de respuesta afirmativa, indique por cuántos meses deberá satisfacerlos.

5.- Le han notificado una providencia de apremio el día 2 de abril de 2014. ¿Qué plazo tiene para pagar la deuda tributaria apremiada de acuerdo con el artículo 62.5 de la Ley General Tributaria? Indique la fecha exacta (día, mes y año) en que termina ese plazo, justificando su respuesta.

6.- Se ha cometido una infracción tributaria con perjuicio económico al no ingresar en plazo la deuda tributaria que debiera resultar de la correcta autoliquidación del tributo. No se han utilizado medios fraudulentos ni cuasifraudulentos (o arteros). Si la base de la sanción es de 1.000 € y ha existido ocultación, ¿qué calificación tendrá esa infracción? ¿Leve, grave o muy grave? Justifique su respuesta.

A esta última respuesta yo he calificado la infracción de "grave", en virtud de lo dispuesto en el apartado 2 del art 191 de la LGT, a saber:

191.2. La infracción tributaria será leve cuando la base de la sanción sea inferior o igual a 3.000 euros o, siendo superior, no exista ocultación.


Abogada y Doctoranda

Desconectado cherra

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 48
  • Registro: 28/09/09
Derecho Contable
« Respuesta #6 en: 19 de Mayo de 2014, 21:03:02 pm »
Derecho contable

1º  El papel creador de la jurisprudencia del derecho contable.
2º  Titularidad de los libros contables
3º  Que significa la expresión contabilidad ordena y adecuada.
4º  Objeto de la exhibición contable
5º  Tipos de control de las cuentas anuales

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #7 en: 21 de Mayo de 2014, 12:14:20 pm »
Sistema contractual Romano.

1.- Compraventas especiales
2.- Las obligaciones del comprador.
3.- La sociedad como contrato consensual.

Casos prácticos:
Caso 3. La venta con pacto añadido
Caso 5. La villa arrendada y destruida por un rayo.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9752
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re:Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #8 en: 21 de Mayo de 2014, 17:34:09 pm »
EXAMEN DIP 20-05-14 LICENCIATURA

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahí va. Suerte para los de la 2ª semana.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado AISAVÓ

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 31/10/09
DERECHO DEL CONSUMO EXAMEN JUNIO 2014
« Respuesta #9 en: 21 de Mayo de 2014, 19:23:00 pm »
DERECHO DEL CONSUMO:

1ª. Noción de consumidor en el ordenamiento jurídico español. (Tema 3)
2ª. La integración  del contrato. (Tema 6)
3ª. La nulidad parcial del contrato. (Tema 7)
4ª. Noción general de los contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles. (Tema 9)
5ª. El laudo arbitral. (Tema 16)



Desconectado INESPE

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 38
  • Registro: 25/10/09
Administrativo IV :Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #10 en: 21 de Mayo de 2014, 19:43:38 pm »
1. Mutaciones demaniales
2. La concesión demanial.
3. Principales novedades de la nueva ley de costas.
4. Deberes y cargas del urbanizador
5. Clases de suelo rural. ¿qué suelos se incluyen? Justificando respuesta.

Desconectado sady84

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 445
  • Registro: 24/09/08
  • Cogitationis poenam nemo patitur
Derechos Humanos (optativa)
« Respuesta #11 en: 21 de Mayo de 2014, 21:27:08 pm »
 Derecho a la vida
 REFERENCIA AL ANÁLISIS FILOSÓFICO.
LAS FUNDAMENTACIONES IUSNATURALISTAS
 EL ORDEN PÚBLICO.

Sé que me falta una pero no soy capaz de ponerle nombre, lo siento!
* SäNDRuKy: * :) ....ïMaGïNe... nbspnbsp :) Unión Nacional de Estudiantes Daltónicos

Desconectado Emilio Florentino

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 167
  • Registro: 30/01/09
  • Nunca es tarde si la dicha es buena
Re:Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #12 en: 22 de Mayo de 2014, 13:26:28 pm »
Dº Internacional Público

Preguntas cortas:

1ª.- Los medios diplomáticos de solución de controversias
2ª.- Concepto y formas de reparación

Pregunta larga:

La protección de los derechos humanos en el ámbito universal

Caso práctico:

El 27 de junio de 1976 un aviaón de la compañía Air France con 250 pasajeros a bordo, que volaba entre Israel y París, fue secuestrado por cuatro terroristas y desviado de su ruta hasta el aeropuerto de Entebbe (Uganda), donde llegó al día siguiente. Los secuestradores, que una vez en Uganda aumentaron su número a siete, exigían la liberación de 53 militantes palestinos privados de libertad en prisiones israelíes y de otros cuatro Estados, amenzando con hacer explotar el avión con sus pasajeros y la tripulación dentro. El 1 de julio los secuestradores liberaron a 150 pasajeros, pero mantuvieron secuestrados a otros 100 que eran de nacionalidad israelí o de origen judío.

Considerando que las autoridades de Uganda cooperaban en realidad con los terroristas, el Gobierno de Israel decidió lanzar una operación militar para liberar a los rehenes. El 4 de julio de 1976, tres aviones israelíes aterrizaron en el aeropuerto de Entebbe y 200 miembros del ejército atacaron dichas instalaciones. Tras un combate de 35 minutos, en el que murieron los siete terroristas, 20 soldados urgandeses y tres rehenes, los rehenes liberados fueron llevados en avión a Israel, tras una escala en Kenia donde recibieron asistencia médica.

Responda de forma razonadas a las siguientes preguntas:

1. ¿Es conforme a las normas de Derecho Internacional la acción militar israelí?
2. ¿Ha incurrido alguno de los Estados implicados en responsabilidad internacional?
3. ¿Qué papel podía jugar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la resolución de esta crisis?

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9752
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re:Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #13 en: 22 de Mayo de 2014, 18:43:20 pm »
EXAMEN Político Iberoamericano y Const.Comparado

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Preguntas.
-El parlamentarismo britanico
-El caudillismo. El presidencialismo.
-El congreso de EEUU
-La Comisión europea.

Suerte (si es que se ha presentado alguien)
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9752
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re:Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #14 en: 22 de Mayo de 2014, 18:45:06 pm »
PENAL JUVENIL

No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.- Factores de riesgo
2.- Modelo tutelar o protector
3.- Medidas privativas de libertad
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9752
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re:Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #15 en: 22 de Mayo de 2014, 18:46:33 pm »
APLICACION DEL DCHO COMUNITARIO EN ESPAÑA

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La formación del Derecho Comunitario por las Comunidades Autónomas. T.3. (Pregunta Teórica).

Comentar un texto de Sentencia Bonifaci/Frankovitch. Es relativa a la responsabilidad del Estado por incumplimiento del Derecho Comunitario. ( Supuesto práctico).

Saludos.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pedro luis

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 469
  • Registro: 17/10/09
Re:Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #16 en: 22 de Mayo de 2014, 21:00:52 pm »
DERECHO MERCANTIL II
1ª Semana / Junio 2014
Tipo examen: A (el tipo B es el mismo, pero con diferente orden en las preguntas)

1ª) La llamada incorporación del derecho al título como característica de los títulos valores, determina que:
a.- La pérdida del documento o su sustracción suponga la pérdida del derecho en él incorporado
b.- La transmisión del documento sea necesaria para la transmisión del derecho y su entrega sea necesaria también para exigir el derecho incorporado.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

2ª) La nota de la legitimación por la posesión en los títulos valores:
a.- Funciona tanto en su aspecto activo en beneficio del acreedor del derecho, como en su aspecto pasivo en beneficio del deudor
b.- Funciona plenamente incluso si quien tiene la posesión del título no es su poseedor legítimo
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

3ª) Del derecho incorporado a un título puede irse que:
a.- Es siempre un derecho abstracto, no tiene causa
b.- Es un derecho que nace de una relación jurídica previa a la emisión del título y que queda sometido simultáneamente a los efectos de la relación causal y a los que nacen de la emisión del título
c.- Es un derecho que nace de una relación causal previa, cuyos efectos quedan en suspenso con la emisión del título

4ª) La circulación irregular de un título-valor:
a.- Es aquella en la que la transmisión del título-valor no responde a un negocio traslativo válido
b.- Es aquella en la que la normativa reguladora de los títulos-valores no resulta de aplicación, pasando a regularse la transmisión por las normas generales de la cesión de créditos
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

5ª) De los llamados títulos de tradición como títulos-valores cabe decir que:
a.- Incorporan el derecho a obtener la restitución de los bienes materiales en ellos indicados
b.- La tenencia del título-valor supone la posesión mediata de las mercancías que representan
c.- Las dos respuestas anteriores son correctas

6ª) El pagaré es:
a.- Un título de pago
b.- Un mandato de pago
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

7ª) El pagaré puede emitirse
a.- A la orden o nominativamente
b.- Sólo a la orden
c.- Nominativamente, a la orden o al portador

8ª) Respecto de los elementos personales del pagare be decir que:
a.- El firmante del pagará asume la posición del librador de la letra de cambio
b.- El beneficiario del pagaré no puede asumir en ningún momento obligación cambiaria alguna.
c.- Las dos respuestas son anteriores son erróneas

9ª) Se considerarán pagares y disfrutaran de las alijas del título cambiario:
a.- Sólo los que figuren en el modelo normalizado aprobado por el Consejo Superior Bancario b.- Cualquier documento en el que el firmante asuma una obligación de pago
c.- Cualquier documento que reúna los requisitos establecidos para el pagaré en la Ley cambiaría y del cheque

10ª) A través del endoso en garantía del pagaré:
a.- El endosante no transmite la propiedad del título al endosatario.
b.- El endosatario no se verá afectado por las excepciones surgidas de las relaciones entre deudor y endosante.
c.- Las dos respuestas anteriores son correctas

11ª) La letra de cambio:
a.- Es un mandato de pago.
b.- A diferencia del pagaré no deberá completarse en un documento oficial
c.- Las dos respuestas anteriores son correctas

12ª) Comparando la letra de cambio con el pagaré puede decirse que:
a.- El librador de la letra equivale al firmante del pagaré
b.- El firmante del pagaré equivale al librado
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

13ª) En el cheque el banco librado:
a.- Se obliga cambiariamente si confirma el cheque
b.- No asume nunca una obligación cambiaría de pago
c.- Como librado asume siempre la obligación cambiaria de pagar el cheque

14ª) Sobre la revocabilidad del cheque cabe decir que:
a.- El cheque una vez emitido es irrevocable
b.- El librador no puede revocar el mandato de pago mientras no transcurra el plazo de presentación del cheque
c.- Si no hay revocación, el banco puede pagar el cheque aún después de la expiración del plazo de presentación si tiene fondos para ello

15ª) el aval del cheque cabe decir que:
a.- Es nulo si no se indica a quien se avala
b.- A falta de indicación de la persona avalada se entenderá hecho el aval a favor del librador c.- A falta de indicación de la persona avalada se entenderá hecho el aval a favor del librado

16ª) Sobre el pago del cheque cabe decir que:
a.- No permite cl pago parcial del cheque
b.- Sólo se admite el pago parcial del cheque si el portador lo acepta
c.- El portador del cheque está obligado a admitir su pago parcial

17ª) La función principal del concurso de acreedores es:
a.- La reorganización de la empresa en crisis
b.- La satisfacción de los acreedores del deudor concursado
c.- La represión del deudor persona natural, o de los administradores, liquidadores y apoderados generales del deudor persona jurídica

18ª) La Ley Concursal establece como regla general que para solicitar la declaración de concurso están legitimados:
a.- El deudor y cualquiera de sus acreedores
b.- El deudor, cualquiera de sus acreedores y el Ministerio Fiscal
c.- El deudor, cualquiera de sus acreedores y cualquiera de sus socios si el deudor es una sociedad mercantil

19ª) Los socios que sean personalmente responsables de las deudas de la sociedad:
a.- Se entienden declarados automáticamente en concurso al declararse el concurso de la suciedad a la que pertenecen
b.- Están legitimados para solicitar el concurso necesario de la sociedad a la que pertenecen
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

20ª) La insolvencia como presupuesto objetivo del concurso se define legalmente como:
a.- El estado en que se encuentra el deudor que no puede cumplir sus obligaciones por insuficiencia patrimonial, no por mera falta de liquidez
b.- El estado en que se encuentra el deudor que no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles
c.- El estado en que se encuentra el deudor que ha incumplido sus obligaciones ya vencidas

21ª) El incumplimiento por cl deudor de la ligación de solicitar el concurso:
a.- Determina automáticamente su calificación como concurso culpable
b.- Determina la apertura de la fase de calificación
c.- Si se abriera la fase de calificación, daría lugar a que el concurso fuera calificado como culpable, salvo prueba en contrario

22ª) La acumulación de concursos ya declarados:
a.- No pueden solicitarla los acreedores
b.- Exige que los concursos se estén tramitando en el mismo juzgado
c.- Puede realizarse independientemente del carácter voluntario o necesario de los concursos

23ª) El concurso necesario:
a.- Puede basarse en alguno de los llamados supuestos reveladores de la insolvencia, siendo suficiente la prueba testifical de los mismos
b.- Es el que se declara a solicitud de un acreedor o cualquier otro legitimado distinto del deudor
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

24ª) En torno a la declaración judicial del concurso e decir que:
a.- Son presupuestos legales la condición de persona jurídica en el deudor, la insolvencia del deudor y la existencia de masa activa suficiente.
b.- Es admisible la concursabilidad de la sociedad en liquidación y de la sociedad cancelada c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

25ª) Respecto de la administración concursal, con carácter general, se prevé el nombramiento de:
a.- Un solo administrador concursal
b.- Un administrador concursal y un auxiliar delegado
c.- Tres administradores concursales

26ª) El derecho de los administradores concursales a retribución constituye:
a.- Un crédito contra la masa
b.- Un crédito con privilegio general
c.- Un crédito con privilegio especial

27ª) Son efectos de la declaración del concurso sobre el deudor:
a.- La interrupción de la actividad empresarial del deudor a menos que el juez acuerde su continuación
b.- La anulabilidad de los actos realizados por el deudor en contravención de las prohibiciones a que se le someta
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

28ª) Declarado el concurso:
a.- Los acreedores pueden ejercitar ante el juez del concurso acciones declarativas individuales con transcendencia patrimonial frente al concursado
b.- Los acreedores con garantía real no podrán iniciar, pero si continuar la realización forzosa de la garantía si recae sobre bienes no afectos a la actividad profesional o empresarial del deudor concursado
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

29ª) La declaración del concurso:
a.- No produce en ningún caso la compensación de créditos
b.- Sólo produce la compensación cuando se trata de créditos nacidos de una misma relación jurídica
c.- Produce la compensación de créditos cuando sus requisitos se den con anterioridad a la declaración del concurso

30ª) Respecto de la reintegración de la masa, el ejercicio de la llamada acción rescisoria concursal exige que:
a.- El acto afectado se haya realizado con intención fraudulenta
b.- El acto afectado ocasione un perjuicio para la masa activa y se haya realizado dentro de un plazo determinado en la ley
c.- El acto afectado se haya realizado infringiendo las limitaciones de las facultades de administración y disposición impuestas al concursado

31ª) La propuesta anticipada de convenio puede proceder:
a.- Sólo dcl deudor
b.- De un número de acreedores que supere la quinta parte del pasivo presentado por el deudor c.- Del deudor y de cualquiera de sus acreedores

32ª) En relación con el contenido del convenio cabe afirmar que:
a.- Debe contener necesariamente quitas y/o esperas de los créditos
b.- Puede alterar la clasificación legal de los créditos
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

33ª) La llamada liquidación voluntaria:
a.- Puede solicitarse por el deudor en cualquier momento
b.- Puede solicitarse por los acreedores si no se presenta o no se admite a trámite una propuesta de convenio
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

34ª) El juez tiene que ordenar la apertura de la sección de calificación:
a.- En caso de apertura de la fase de liquidación
b.- Siempre que se trate de un concurso necesario
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

35ª) El concurso se calificará en todo caso como culpable, sin admitirse prueba en contrario:
a.- Cuando el deudor haya incumplido el deber de colaboración con el juez del concurso
b.- Cuando el deudor haya incumplido el deber de solicitar el concurso
c.- Cuando la apertura de la liquidación haya sido acordada de oficio por incumplimiento del convenio debido a causa imputable al concursado
Culto es aquél que sabe encontrar lo que no sabe

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #17 en: 25 de Mayo de 2014, 09:45:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Financiero y Tributario II

1.- Está el arrendamiento de una pza de garaje sujeto al itp?
2.- Una droguería regala unas muestras de ciertos productos cosméticos a sus mejores clientes. ¿Constituye esta operación un autoconsumo sujeto al iva?
3.- Una persona no empresario ni profesional importa una camara de fotos con un valor de 2000 e desde EEUU. ¿Está gravada esta importación por el IVA?
4.- Un fontanero ha arreglado el grifo de la cocina de un cliente. El cliente, que no es emprearo ni profesional, utiliza la vivienda en la que está esa cocina para su uso particular desde hace 10 años. ¿Qué tipo de gravamen se aplica para determinar la cuota de IVA que deberá repertutir el fontanero por este servicio?
5.- Una persona residente en territorio español que no es empresario ni profesional vende un caballo que teine en una cuadra británica, a un empresario establecido en el Reino Unido. ¿Queda sujeta esta operación a algún impuesto indirecto de neustro sistema tributario estatal?
6.- Un acreedor solicita la anotación preventiva de embargo contra su deudor. El juez competente adopta eta medida cautelar ordenando la práctica de la anotación preventiva en el Registro de la Propiedad. ¿Está gravada esta anotación por algún impuesto indirecto?
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Enunciados exámenes 1º Semana (may-jun 2014)
« Respuesta #18 en: 25 de Mayo de 2014, 18:08:30 pm »
Prácticum Derecho Procesal.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un operario de una obra muere por un accidente laboral por material en mal estado.
Nos piden que redactemos la querella que presenta la viuda de ese trabajador.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)