Os contesto yo que he hecho dos de ellas éste año para acabar y otra el año pasado.
Respecto de Internacional Privado lo único que os puedo decir es que le echéis codos al asunto. Es una asignatura muy bonita pero requiere de horas y de entender las cosas. Yo la he preparado éste año por el libro pero existen por ahí unos apuntes que están actualizados y parece que están muy bien. Así que lo dicho...horas. Y si os gustan los civiles no tendréis problemas ya que, sobre todo la segunda parte es de obligaciones, sucesiones, contratos, etc. También para que lo tengáis en cuenta es que la cátedra no la veo muy muy exigente, pero es mi parecer.
Respecto de Financiero y Tributario II yo me he leído el libro de éste año, básicamente para complementar información...bien, pero para preparar ésta asignatura mi consejo es que tengáis un manejo del código que es el groso de la asignatura. Si lo manejas con soltura sabiendo donde están las principales cuestiones de ambos parciales ( IRPF, Sociedades, Transmisiones Patrimoniales e Iva ) no deberíais tener problemas. Y otro consejo de mi cosecha. Cuando hagáis el examen contestar a lo que os pregunten exclusivamente y sólo si sabes completar la información a lo que te han preguntado abunda algo más, pero no os liéis a contestar cosas superfluas que no os servirá de nada.
Procesal II o Procesal Penal...me gustó mucho la asignatura y no lo veo nada complicada. Claro, igualmente tendréis que echarle codos, pero es de esas que, si te gusta penal, no tendrás problemas. Tener a mano la Ley de Enjuiciamiento Criminal y comprender las instituciones que aparecen en ella. Eso sí, larga es como ella sola y da la sensación de que no se acaba nunca, pero para mi gusto y sensación no es de las más complicadas. Si has hecho Procesal Civil y lo tienes superado ésta se supera más fácilmente.
Bueno, espero haberos ayudado. Y darle caña que ya sabéis: tempus fugit.
Un saludo.