;

Autor Tema: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa....................  (Leído 3719 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
En algún momento de las opiniones sobre variados temas en los post anteriores surgió la incógnita en torno a si habíamos hecho el ridículo internacionalmente a nivel de la Unión con el tema del Tratado al que aludo en el sencillo título del hilo.

En mi opinión es otra de tantas evidencias.

Con el Tratado de Niza, España había conseguido un peso dentro de la Unión que no sé si mucho o poco, el que fuera, existía.
Entonces, se empiezan a redactar borradores de lo que en su dia pudiera ser una Constitución, ardua tarea me parece. Y se llegan a unas conclusiones que tan poco vinculantes son y tan fácilmente se pueden oponer a ellas los Estados que hay libertad para elegir la forma de ratificación , en el caso de que alguien tuviera tal voluntad.
Para España en concreto las condiciones no son buenas, se pierde peso relativo (en comparación con Niza) se mire por población o por representantes electos, o por PIB, o por lo que se quiera mirar , es una dato objetivo (y nada tienen que ver en ello las nuevas adhesiones; eso , por el momento sirve para ver a "ñoclas" autonómocas llorar para no dejar de ser territorios objetivo I).
Tampoco podíamos esperar otra cosa del proyecto cuando su responsable era Giscard, cuya aversión por lo español le llevaba a eludir el contacto físico (era una de las peticiones de la delegación diplomática gabacha, perdón, en los encuentros bilaterales) con los homos subpirenaicos; a lo que, gracias a Dios, Suárez (sí, antes teníamos presidentes con cierto orgullo) respondía con cálidos y "afectuosos" abrazos, ante el estupor del abrazado que miraba suplicante a los representantes de protocolo...., perdón, me voy por las ramas.

Pues hete aquí, que ante tal borrador, vamos a llamarlo ya documento (mucho más no me atrevo); nuestros exultantes gobernantes (quien sabe el porqué del alborozo) deciden someterlo a referendum, más que nada, opino yo, para ver hasta que punto somos borreguiles como para votar lo que nos manden (como antes).

El documento hace perder poder a España, se dan nuevas competencias a la Unión, pero no se definen; no procede a su lectura ni un 1% de la población (aunque nos lo regalan en bellos encuadernados con la prensa del domingo , como los coleccionables tipo Srta Pepis); pero el españolito medio que en modo alguno se ve influenciado por una prensa politizada en un sentido y con una oposición acomplejada que teme hacer lo que hacen en otros paises (pedir mejoras para su Estado antes de aceptarlo o no aceptarlo y quedarme como estoy) por otro lado, va a votar (bien es cierto que no en masa) lo que "han dicho en el parte".

Que vergüenza, nadie más lo ratifica en referendum, Holanda dice que no; Francia (corazón de Europa,.......) dice que no y ; tachán hay  que modificarlo, dicen las altas instancias comunitarias. Pero si España lo había ratificado, dirán algunos, España ratificará también el siguiente "nun vos preocupeís" dirán otros; aunque incluya un enema mensual "gratuito".

Y, entonces, el Presidente, que en campaña pro Constitución europea,( que no es lo que era pero cuantas más veces se repitiera el término constitución más la votaría la gente), había repetido una y mil veces que era el mejor documento con el que los españoles pudieramos atrevernos a soñar (utilizando palabras sólo levemente menos empalagosas); va ahora y dice a todo mandatario europeo que quiera escucharlo (pocos, bastante tienen con oirlo, que no se pueden negar) que será generoso en todo aquello que haya de reformarse. Hala, tan rico.

Pero no era el mejor de los posibles???????????
Pero, no lo votó el pueblo?????????????
Pero, no debería defender aquello que el pueblo soberano (si no, para que ir a referendum?) decidió, contra el criterio de quien fuera????????????????
Todo se puede modificar??????????. Luego era mejorable???????????? Mentía entonces?????????? No es mejorable?????????? Miente ahora ????????????
Que es????????
Has estado alguna vez en una prisión turca?????????????
Has visto a un hombre desnudo?????????????
Pero, tu sabes idiomas, esquimal???????????? (que va, que va , yo leo a Kierkegaard)

Yo entiendo poco de muchas cosas , entre ellas de política y de coherencia; pero esto es parecido a los vaivenes con otras políticas más "internas" que muchos quisieran hacer externas. Todo, según sople. Si bien esto puede servir a veces, siempre no.

Entretanto los "piriodostas" patrios de excelsa cultura y capacidad de exégesis nos siguen amenizando los telediarios con encuestas sobre lo satisfechos que estamos con nuestra dieta, o vida sexual, o vacaciones, o atuendo, o imagen; todo son encuestas, las noticas son encuestas. Que chachi.

Pabenosmatao.

Hasta pronto.

PD; me voy unos días de vacaciones a leer a Dickens, Camilieri, Churchill, Mannkel, Punset y evidentemente a Faemino y Cansado. Espero con ansía la vuelta para leer los comentarios a este hilo, unos ilustrativos, otros combativos, etc. (No voy a pedir que no me insulten como apreció ponerse de moda hace un tiempo). Auf.


dllp6maxim

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa....................
« Respuesta #1 en: 27 de Junio de 2007, 12:40:45 pm »
En España no existe un auténtica cultura política democrática. Cuando se trata de hablar de política se limita al debate PP & PSOE. Todo es bueno ó malo según lo diga un partido u otro. Cuando no están de acuerdo es fácil. ¿Que pasó con la Cosntitución europea? Que no era objeto de polémica entre los partidos por eso a nadie le interesó. Nadie sabía ni de que iba. En Europa era diferente, los franceses y los holandeses saben muy bien lo que quieren y no se dejan camelar por los políticos.
Como dijeron Los del Río en la campaña por el sí: Si al gobierno le gusta y al PP también que más vamos a decir. Pues eso pongamonos el yugo y a seguir al que manda.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa....................
« Respuesta #2 en: 27 de Junio de 2007, 16:28:19 pm »

En la dirección de la EU y en Alemania en particular se ha valorado muy positivamente el apoyo de España a la Constitución europea. Hay pro europeos en Holanda y en Francia que han resaltado a los españoles como el buen ejemplo. En sus resultados negativos conjugaron indiferencia y xenofobia.
¿Prefieres que hablen del Gobierno español como están hablando del polaco? Mira la prensa internacional y lo que dicen de ellos. No es la posición de España y no está en su interés oponerse a un tratado europeo mientras que no le perjudique.
Abogada Icamalaga

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa....................
« Respuesta #3 en: 28 de Junio de 2007, 09:56:14 am »
Todos los países, todos menos la España de Zapatero defiende sus intereses particulares cada vez que se "avanza" en la legislación europea. El objetivo de cada tratado es avanzar en la unidad pero ninguno quiere que en esa unidad su nación salga más perjudicada que otras. En eso estuvo el No de Francia y de Holanda y las condiciones del Reino Unido y de Polonia. En eso estuvo la cerrada defensa del tratado de Niza que hizo Aznar y la del cheque británico de Blair. En eso estuvo la defensa a ultranza de las ayudas agrícolas a la Francia de Chirac y la de recortar las aportaciones al presupuesto eurpero de la Alemania de Shroreder y Merkel. Por lo tanto culpar a un país de defender sus intereses particulares alegando que no hace nada por la unión es una acusación demagógica y falaz.
La campaña de la prensa contra Polonia es fundamentalmente española, de los medios de PRISA. En Europa se la pone el foco por que se ha quedado un poco sola, pero sin las acusaciones subidas de tono de los de Polanco. La postura de Polonia es lícita y legítima. Lo que ocurre es que en Polonia no pueden ni ver a Zapatero y los suyos. Desde que llegó al gobierno Zapatero ha dinamitado una de las mejores alianzas que España tenía en la UE. Probablemente su odio a Aznar le ha llevado a desterrar todo lo hecho por el anterior gobierno. Lo cierto es que Polonia se apoyaba en España para defender Niza y otras cuestiones referentes a presupuestos y política agraria. La situación en la UE de Polonia y España es muy similar por que tienen una población parecida y unos intererses similares. Al llegar Zapatero al poder Polonia se quedó sola en su lucha contra los grandes. Por que a Zapatero el peso de España en Europa le preocupa poco. Además está la deuda de Irak, donde la deserción española dejó a los polacos en una situación delicada (estaban en la misma agrupación bajo mando único y con idéntica misión). Por si fuera poco Zapatero dió plantón al presidente polaco en su primera visita oficial a aquel país por que "estaba muy cansado después de la gala de los Goya". Las relaciones entre España y Polonia no pueden ser peores. Y de ahí que los medios afines al gobierno ZP se ensañen con el gobierno polaco.

En caunto a Zapatero, que ya ha sufrido bastante el desprecio de sus camaradas europeos en temas como la seguridad en Afaganistán, la inmigración ó la política del pelotazo con ENDESA, no le venía nada mal volver a tragar con todo para hacerse el bueno ante los medios. La verdad es que Zapatero no está cómodo en Europa, prefiere a Chávez, a Castro ó a Evo Morales.

En una cosa sí acertó Zapatero, que fue en ceder a Roma (estaba previsto Madrid tras el 11M), la firma del tratado de la Constitución Europea. Por que visto para lo que ha servido la susodicha Constitución...Claro que eso no lo esperaba Zapatero y es que cuando mejor salen las cosas es cuando no salen según él las planea.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa................
« Respuesta #4 en: 28 de Junio de 2007, 21:59:19 pm »
No creo q nadie pueda estar hoy con la política de Polonia y con los descerebrados q la gobiernan, bonito ej., lo gemelos son lo menos parecido a la democracia q hay en Europa, despues de las bobadas q hacen no creo q nadie pueda dudar de q Turquía es mas democrática hoy por hoy q Polonia
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa................
« Respuesta #5 en: 28 de Junio de 2007, 22:50:20 pm »
¿Y eso último lo dice una mujer?

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa....................
« Respuesta #6 en: 29 de Junio de 2007, 09:41:07 am »
Mirella, creo que desconoces ambas realidades. No me imagino un desfile del orgullo gay en Ankara.
Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa................
« Respuesta #7 en: 30 de Junio de 2007, 00:20:37 am »
esta mujer no le gusta la realidad, el dia a dia de muchas mujeres en el mundo, y confia en q poco a poco cambie, no necesito q nadie me aclare las penurias q pasan muchas mujeres por ser mujeres en el mundo
Q relidades desconozco? Se q Turquia le queda muchoi por hacer pero hace esfuerzos para lograrlo
Se q Polonia con esos .............. da pena,  en pleno retroceso
no suelo pronunciarme de aquello de lo que no tengo informacion
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado LexLuttor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 08/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa....................
« Respuesta #8 en: 02 de Julio de 2007, 08:04:11 am »
Con ello intentas decir que las mujeres tienen mucha más libertad en Turquía que en Polonia, que sus derechos son superiores en Turquía que en Polonia, que están mejor tratadas en cuanto al mercado laboral y en la sociedad en Turquía que en Polonia. Perdóname pero lo dudo mucho.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa................
« Respuesta #9 en: 02 de Julio de 2007, 08:13:46 am »
No
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa................
« Respuesta #10 en: 02 de Julio de 2007, 08:18:42 am »
Con ello quiero decir que es lamentable que un país como Polonia este retrocediendo, de Turquía espero que vaya progresando, que quede al margen del fanatismo de otros países arabes, que se la de una oportunidad. Nuestro país no hace mucho no estaba en una situación no muy favorable, y ha ido progresando. Siempre pa adelante, pa atrás ni pa coger impulso
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado BOOKMARK

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 728
  • Registro: 04/12/04
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa................
« Respuesta #11 en: 03 de Julio de 2007, 12:20:01 pm »
...pa...pa...pa.Cómo les encanta imitar a sus jefes,incluso hablando.A Polonia como no permite que los colegios se conviertan en bastiones del "orgullo gay"...pues ya la tienen enfilada mis queridos progres¡¡

Desconectado BOOKMARK

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 728
  • Registro: 04/12/04
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa................
« Respuesta #12 en: 03 de Julio de 2007, 12:21:13 pm »
Ah,y de los turcos Dios nos libre

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa................
« Respuesta #13 en: 03 de Julio de 2007, 12:23:24 pm »
Dios nos libre de tanta prepotencia
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado BOOKMARK

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 728
  • Registro: 04/12/04
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Tratado por el que se establece una Constitución para Europa................
« Respuesta #14 en: 03 de Julio de 2007, 12:25:38 pm »
...veo que me sigues como perrillo faldero...En el fondo me halagas