;

Autor Tema: ser procurador ¿cómo y en qué consiste?  (Leído 37272 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kuril

  • Visitante
ser procurador ¿cómo y en qué consiste?
« en: 13 de Agosto de 2007, 10:01:46 am »
¡Hola! ¿alguien sabe cuáles son los requisitos para ser procurador? ¿y en qué consiste el trabajo? ¿Tienes que trabajar con un abogado o tú solo te "buscas la vida"? ¿Será "fácil" ganarse la vida siendo procurador?

Gracias.


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: ser procurador ¿cómo y en qué consiste?
« Respuesta #1 en: 13 de Agosto de 2007, 10:44:52 am »
El trabajo consiste en traer y llevar papeles al juzgado. Los requisitos es ser licenciado en Derecho y darse de alta en el colegio de procuradores. Normalmente, por lo que yo sé, suelen trabajar con varios abogados. Ya que es a ellos a quienes les llevas los papeles de los clientes.
Es menos complicado que ser abogado, sólo te limitas a llevar y traer papeles.
Abogada y Doctoranda

Desconectado 77573390

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 71
  • Registro: 21/07/07
Re: ser procurador ¿cómo y en qué consiste?
« Respuesta #2 en: 13 de Agosto de 2007, 10:54:10 am »
Hola soy m angeles. Acabo de entrar en el foro y he visto que estabas conectado y por eso te he elegido a ti porque tengo una duda, de momento solo una. Quiero poner un mensaje en el foro para todos los compañeros y no encuentro la forma. Me puedes ayudar. Muchas gracias.
Otra cosa. Al leer todos los mensajes del foro me estoy animando para el próximo curso matricular en esta carrera, lógicamente por la UNED, pero al ver tanto materia y tan complicada me da un poco de miedo. Todos mis compañeros de trabajo se han matriculado y les va bien. Me puedes dar algún consejo muchas gracias por tu ayuda.

Desconectado Amiaire

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 03/06/07
Re: ser procurador ¿cómo y en qué consiste?
« Respuesta #3 en: 13 de Agosto de 2007, 11:03:25 am »
No sólo te limitas a "llevar y traer papeles". El Procurador representa al cliente (para ello se le debe apoderar debidamente, bien ante Notario o directamente en el Juzgado). Recibe las notificaciones del Juzgado y debe remitirlas al letrado del procedimiento. Se encarga de la presentación de los escritos, plazos, demandas...; cumplimenta los oficios, exhortos, mandamientos de anotación ante los Registros; asiste a la celebración de vistas y juicios, subastas judiciales, comparecencias en nombre del cliente ante el Juzgado... y muchas más cuestiones.

Es una actividad un poco indeterminada, y depende mucho de cómo se lo monte el Procurador. Por supuesto, salvo rarísimas ocasiones, el cliente nunca busca al Procurador (algunos no saben ni que existe esta figura); es el Letrado el que te "da" el caso. Lo importante es tener muchos abogados conocidos, y sobre todo, intentar trabajar con aquellos que llevan algún banco o entidad financiera, aseguradoras,... para garantizarte asuntos nuevos todos los meses. Claro, que también está el Turno de Oficio, pero eso es una miseria.

Al Procurador se le permite tener hasta un máximo de tres oficiales habilitados que pueden sustituirle en prácticamente casi todas sus funciones (sobre todo en la asistencia a los juicios: un Procurador puede tener varios señalamientos a la vez en distintos Juzgados).

En fin, que aunque es una figura bastante menospreciada, es muy importante en el día a día de la vida procesal. Aunque ahora se avecina un gran cambio, con la aparición de la Lex Net, que serán notificaciones telemáticas del Juzgado al Colegio de Procuradores. A ver qué pasa ahora.

Hasta luego.

Desconectado martuca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 04/08/07
Re: ser procurador ¿cómo y en qué consiste?
« Respuesta #4 en: 13 de Agosto de 2007, 11:11:37 am »
Yo también estoy pensando hacerme procuradora...así que muchas gracias por tus palabras. También me preocupa lo de la firma digital, lo de la lex net, por eso en su momento me pondré en contacto con el Colegio de Procuradores para que me informen de todo. No me apetece iniciar mis pasos en una profesión que puede llegar a extinguirse....o estoy confundida???? En realidad no tengo mucha idea por eso lo de informarme como es debido. Si alguien quiere asesorarme más del tema....que me escriba a mi correo...gracias!

Desconectado abyla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 05/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ser procurador ¿cómo y en qué consiste?
« Respuesta #5 en: 13 de Agosto de 2007, 14:41:59 pm »
Yo también estoy interesada. No sabía que iba a desaparecer ¿esto es así?

Desconectado martuca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 04/08/07
Re: ser procurador ¿cómo y en qué consiste?
« Respuesta #6 en: 13 de Agosto de 2007, 17:26:23 pm »
abyla......no tengo mucha idea del tema por eso quiero saber más.....dos abogados distintos, que no se conocen, cuando les comenté que me estaba planteandome hacerme procuradora me dijeron que me lo piense porque con la aparición de la firma digital es una profesión a extinguir.....yo le dí importancia relativa, pues algunos abogados se creen el ombligo del mundo y menosprecian el trabajo del procurador(los dos con los que yo hablé pecan de eso), po eso prefiero comunicarme con el colegio de procuradores y que me digan....hasta después de los exámenes de septiembre no me pondré a ello, pero si alguien nos comenta algo....

Desconectado abyla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 05/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ser procurador ¿cómo y en qué consiste?
« Respuesta #7 en: 13 de Agosto de 2007, 18:05:19 pm »
Gracias martuca. ¿Cuántas asignaturas te quedan para acabar? A mi todavía me quedan ocho.

Desconectado martuca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 04/08/07
Re: ser procurador ¿cómo y en qué consiste?
« Respuesta #8 en: 13 de Agosto de 2007, 19:11:14 pm »
abyla, a mí sólo me queda financiero para acabar la carrera, aunque ya va siendo hora pues llevo muchos años en ésto, muchos más de los que me hubiese gustado! Por eso te digo que después de examenes me pongo a mirar eso....aunque no creo que pueda con financiero en septiembre. Asi que si no será en diciembre. Ya te iré comentando a través de éste hilo. Mucho ánimo, suerte en septiembre!!!!

Desconectado Yuska

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 27/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ser procurador ¿cómo y en qué consiste?
« Respuesta #9 en: 14 de Agosto de 2007, 10:31:20 am »
Dudo mucho que la profesión de Procurador este en peligro de desaparición, ya que a pesar de la firma digital la última LOPJ ha ampliado sus funciones. Asi que a los que esten interesados en seguir ese camino, mucho animo !!  :)
Arroja tu corazón frente a ti y corre adelante para atraparlo.
(Proverbio árabe)

Desconectado abyla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 05/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ser procurador ¿cómo y en qué consiste?
« Respuesta #10 en: 14 de Agosto de 2007, 14:39:17 pm »
Pues qué alegría Yuska.

Martuca, mucho ánimo. Que ya lo tienes... ¡Suerte!. Y ya me contarás cuando te vayas enterando de algo.

Desconectado martuca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 04/08/07
Re: ser procurador ¿cómo y en qué consiste?
« Respuesta #11 en: 14 de Agosto de 2007, 16:13:48 pm »
Yuska, gracias por tu información....
Abyla, mucho ánimo para tí también....
Suerte a todos!