Hola, Kyra!
Para ver si tienes tutorías en tu centro, que seguro que habrá, normalmente de primero y de segundo hay en todos los centros, sólo tienes que entrar en la página web de tu centro asociado, búscala en google.
En cuanto a los apuntes, ve al subforo de apuntes temporales y busca siempre los más actualizados posible de cada asignatura, podrás comprobar eso con fijarte en la fecha en la que han sido subidos ( la fecha del mismo post), o leyendo el hilo donde se subió, porque normalmente la gente pregunta, comenta de que año o curso son.
No os quedéis sólo con los apuntes que están en los hilos con chincheta, porque esos no están actualizados en la mayoría de asignaturas, aunque te pueden servir como referencia, o los puedes actualizar con la ley y/o el manual al lado si no encuentras otros más actualizados o que te gusten más.
Como bien te han aconsejado, tienes el buscador interno del foro, está arriba a la derecha ( tengo un déjà vu porque creo que no es la primera vez que te comento esto

), ahí también puedes buscar los apuntes que quieras o los más actualizados. Para saber cuáles son los apuntes más idóneos sólo tienes que seguir los hilos oficiales, ahí la gente va comentando acerca de la asignatura, cambios legislativo, van formando grupos para actualizar apuntes, etc. También puedes echar un vistazo a los hilos oficiales del curso anterior, seguro que te serán de ayuda.
Ya que das el ejemplo de Historia, te cuento, en esta asignatura puedes estudiar por apuntes de hace 10 años, da igual, la historia no cambia. Además, entra todo el libro, no hay reducción de temario ni nada, todas las páginas de los apuntes que encuentres! Fíjate bien en que los apuntes sean de tu cuota, ya que en esta asignatura hay cuotas, y dale duro, porque es un tostón.
Y como sé que me preguntarás por las cuotas: No puedes ver los enlaces.
Register or
Login , aquí se contesta varias dudas más.
En la plataforma aLF tendrás cursos virtuales por cada asignatura, en los cursos hay foros donde podrás interactuar con los profesores y otros compañeros de forma más oficial, digamos. También se cuelgan guías de las asignaturas donde vienen índices de la materia a estudiar ( se llama programa oficial, esto también lo suelen colgar por separado, más detallado), metodología de estudio, de exámenes, correos y teléfonos varios del equipo docente, un cronograma de la asignatura, resolución de dudas, PECs, etc, etc. Ya lo verás.
Por cierto, ya que hemos llegado al programa oficial, siempre hay que estudiar con el programa oficial al lado, o cotejar los apuntes con el programa oficial vigente. Y lo primero que hay que hacer cuando empiezas con un asignatura, es leer su guía.
En cuanto a los exámenes anteriores, están el depósito de exámenes de Calatayud y el de Barbastro, en el hilo de orientaciones que te puse salen los enlaces, aunque si pones su nombre en google también te sale. Los exámenes no se emplean para estudiar, es más bien para orientarte un poco, para ver como ponen los exámenes, para hacerte una idea de como será tu examen.
Sí, es muy recomendable echar un vistazo a exámenes anteriores, y sí, las preguntas varían, obvio, pero si no echas un vistazo a esta herramienta que tenemos sí que sería ir a ciegas, que tampoco es malo, pero ya que podemos hacerlo, hay que aprovechar.