Yo creo que es bastante complicado valorar las posibilidades de otras personas. Hay factores objetivos como los que mencionas que pueden condicionar (compatibilizar con trabajo, obligaciones familiares, otros estudios, etc.), pero hay otros factores tanto o más importantes muy personales. En primer lugar, la motivación. Pero también los conocimientos previos de cada cual (por otros estudios previos, por experiencia laboral o cualquier otro motivo), la facilidad que se tenga para estudiar, para memorizar, para hacer razonamientos lógicos, para expresarse por escrito...
En el foro ves comentarios de gente a quienes ciertos exámenes tipo test de algunas asignaturas le parecen un suplicio y para otros resultan de los más fáciles. O, al contrario, hay gente que le cuesta mucho (me incluyo) las asignaturas con preguntas de desarrollo de temarios muy amplios y otra gente tiene una mayor capacidad memorística y los saca fácil.
En mi caso particular, la motivación ha sido decisiva. Como he retomado la carrera (los conocimientos previos también cuentan, claro) mi objetivo desde el inicio era sacarme los 90 créditos que me quedaban en dos cursos. Y este año me he matriculado de 10 asignaturas y por el momento he sacado 9, algunas con buena nota, y estoy esperando la última calificación. Y trabajo y tengo una niña, pero la motivación me ha hecho estudiar más horas y mejor aprovechadas que las que dedicaba cuando solo era estudiante y tenía todo el tiempo del mundo.
Si todavía estás con el master y la otra carrera será difícil abarcar mucho, pero si tienes todo el verano para esto y lo vas a dedicar a estudiar a tope, valora tu ánimo y tus fuerzas (hay muchas tentaciones en estas fechas). Yo a los primeros exámenes les dediqué apenas dos meses y logré sacar 5... pero cada persona somos un mundo.