Historía del derecho patrio es lo que es....la primera perlita del primer año de carrera...y es una asignatura obligada que tienes que coger al principio por dos motivos.
1º cuanto antes te la quites de encima mejor, menudo tochaco.
2º es fundamental para hablar con propiedad de lo que luego se te enseña, a lo largo de toda la carrera, entender mejor los constitucionales, el romano, el procesal, el civil y la parte de foral, y además puedes si estudias con ánimo callarle la boca a más de un listo que va por la vida de que sabe de historia....
Sí da miedo, sobretodo al principio, y sobretodo si lo más extenso que has leído en tu vida es el sport, el marca, el jueves o el libro de introducción al derecho....pero cuando lo acabas y lo apruebas habiéndole dedicado horas....te das cuenta de que Escudero es la leche y el libro una documento increible....
Mi consejo, leerlo como una novela histórica, imaginando los personajes y recreando con imaginación el mundo en las sucesivas épocas que describe el libro.
Truco...no paséis por alto que el libro en la cuota docente de escudero se llama historia del derecho español, fuentes e instituciones político-administrativas...eso ya te da una clave importantísima de por donde van los tiros a la hora estudiarlo, dividid cada época como un todo y sacad de ella las fuentes que llegan a nuestros días y como se organizaba la sociedad, eso es, haciendo esquemas de las instituciones y como se dividía el poder y como se estructuraba la sociedad, clases sociales, económicas, burocráticas,militares, religiosas, sistema legal, filosofía de la época, cargos públicos.... relacionadlo con los acontecimientos históricos de cada época y ya lo tienes....
Hay que dedicarle tiempo, pero una vez que tienes claro como se articula cada sociedad en cada época está chupado.
Un saludo y espero haberme explicado mejor que el libro de Teoría del Derecho

Saludos