;

Autor Tema: Preguntas sobre PATERNIDAD... Por favor, ayuda!  (Leído 2404 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Portres

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 13/01/08
Preguntas sobre PATERNIDAD... Por favor, ayuda!
« en: 13 de Enero de 2008, 23:07:30 pm »
Hola! Tengo varias dudas sobre este tema. Voy a plantearlas,... espero que alguien con unos minutos libres pueda resolverlas. Muchísimas gracias de antemano.

1.¿Una chica puede obligar a un chico a hacerse la prueba de paternidad?
2.¿Qué sucede si se niega? ¿Se daría por hecho a efectos judiciales de que es el padre?
3.Si se determina que es el padre biológico, qué cantidad o que porcentaje económico se debería pasar a la madre?
4. Si la madre "decide" buscar y demostrar que es el padre, por ejemplo, cuando el niño tiene 17 años de edad .... ¿Habría que pagar los 17 años que el padre no ha estado pagando?

Un saludo y muchisimas gracias por vuestro tiempo.


Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
Re: Preguntas sobre PATERNIDAD... Por favor, ayuda!
« Respuesta #1 en: 13 de Enero de 2008, 23:16:27 pm »
1.-Ella no puede obligarle, un Juez sí y , aún así, negarse el chico  a hacerla con lo que quedaría , en este caso, sentenciado que él es el padre, si no pudiera demostrar lo contrario con pruebas.


3.-A la madre no tiene que pasarle nada, al hijo sí y será en proporción a sus ingresos y lo que decida el Juez, pero todo esto una vez dictaminado que es el padre.

***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***      

Desconectado Pedro.v

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 201
  • Registro: 03/09/03
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Preguntas sobre PATERNIDAD... Por favor, ayuda!
« Respuesta #2 en: 14 de Enero de 2008, 11:59:37 am »
Hola, me temo que no es tan fácil. En primer lugar, para que se admita la demanda es necesario presentar un principio de prueba de los hechos en los que se funda, que justifique el "fumus boni iuris" de la pretensión. De lo contrario ni siquiera se admitirá la demanda (Art. 767.1 L.E.C.)
 En cuanto a la negativa a hacerse la prueba, de ninguna manera puede conllevar la atribución de la paternidad por la sola negativa. Más bien es al contrario, si existen hechos de los que se pueda inferir razonablemente su paternidad, la realización de la prueba con resultado negativo anularía la presunción establecidada. Es en ese caso, cuando existan hechos que hagan razonable la presunción de la cualidad de padre del demandado, cuando una negativa a realizar la prueba permitiría la sentencia declarativa de paternidad. Pero si no hay ningún otro hecho demostrado en los que se base la pretensión, en absoluto la negativa a realizarse la prueba puede suponer el reconocimiento. Conviene ver los Art. 764 y s.s. de la L.E.C. y 131 y s.s. del C.C. Salvo mejor opinión, por supuesto.
 Saludos

Desconectado Portres

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 13/01/08
Re: Preguntas sobre PATERNIDAD... Por favor, ayuda!
« Respuesta #3 en: 14 de Enero de 2008, 14:32:22 pm »
Muchisimas gracias a los dos por responder.

Alguien puede aclararme la última pregunta que hice?( la número 4)

Tengo otra pregunta: Si el chico se declara insolvente por no estar trabajando por ejemplo,... en el momento que sí trabaje, tiene que pasar el dinero que no pagó anteriormente por declararse insolvente?

¿Alguien sabe el porcentaje de dinero que hay que pasar, o dónde podría mirarlo?

Muchisimas gracias