Los exámenes que he visto, unos 10, entre las cinco preguntas cortas y las dos largas varían mucho de un año a otro. El resumen que hice me dió como resultado: que tocan casi todos los temas y las preguntas que girababan por los mismos epígrafes tenían otro enfoque.
Por ejemplo, igual preguntan por la elasticidad del precio y su influencia en cierto tipo de bien o que expliques la elasticidad precio de un bien menor a 1 , etc.
Viendo los exámenes habría que saberse todos los conceptos, gráficos tablas y análisis de pe a pa. ¿Alguien sabe como corrijen? Veo muy difícil saber contestar a toda la preguntas y sin confundirse.
Quería decir " corrigen" .
Madre mía, ya vamos bien preparados.
Gracia por contestar. Pero yo pienso que los temas se repiten porque son sólo 12 temas, pero los epígrafes y las preguntas concretas que derivan de ellos se repiten muy poco.
En cuatro días, no sé , me da envídia sana y me viene a la mente que hay personas que memorizan pero no entienden y hay de los que copian de maravilla. Yo consulto un economista y un ingeniero (en casa) y resulta que me evitan cuando me ven con el libro.

Creo que las personas que a raíz del gráfico pueden explicar el análisis lo tienen más fácil. Se aprenden todos ( o los más importantes) y empiezan a desarrollar.
Hay otras que prefieren estudiarse la explicación porque les cuesta entender los gráficos.
A mi me ocurre una rara mezcla de los dos: según de que tipo de respresentación gráfica se trate, entiendo mejor el gráfico o la explicación.
Una duda: tengo entendio que alguna pregunta no contestada o confundida no lleva automáticamente al suspenso.