;

Autor Tema: Doctorado  (Leído 2474 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Proculo

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 11/03/09
Doctorado
« en: 11 de Marzo de 2009, 18:26:42 pm »
Estimados compañeros, os agradeceria informacion sobre como se estructira el doctorado en la UNED.

Promedio de horas que se suelen necesitar, trabajos, dificultad, etc. Vamos todo lo que podais decirme.

Hice Derecho integramente en la UNED y ahora ejerzo como abogado pero, estoy desconectado de la UNED desde que acabe e incluso no tengo claro si el tema de los doctorados va a tender a desaparecer quedando los masters con lo del Plan Bolonia.

Muchas gracias de antemano y suerte con las notas ( de esos nervios si que me acuerdo aun, de la espera de las notas )


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Doctorado
« Respuesta #1 en: 11 de Marzo de 2009, 18:33:19 pm »
Se trata de un título que ha pasado a la Historia . Ya nunca más habrá doctorados , como tampoco Licenciados ni diplomados.
No quiero parecer dramático , pero camarón que se duerme , se lo lleva la corriente .....y la corriente tiene nombre propio , EUROPA .
Puedes hacer el curso de Experto Univrsitario en una determinada materia jurídica, o el de Especialista Universitario , o un master en plan americanis , pero del bello del título de doctorado , no queda nada. Sólo se han podido matricular este año quienes ya lo tenían empezado en años anteriores.
El curso que viene se explicará todo este rollo de los master y tal.....ahora mismo no lo sabe ni la propia Uned.

Un saludo. Suerte.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Doctorado
« Respuesta #2 en: 11 de Marzo de 2009, 20:36:46 pm »
palangana, siempre me toca estar corrigiéndote... :)

Los Doctorados van a seguir existiendo. Lo que desaparece es el plan de estudios actual, y lo cambian por uno adaptado al EEES (o sea, Bolonia).
Lo que no me queda claro es si nosotros podemos acceder directamente al Doctorado o si tenemos que hacer el Máster. Que les enviado un e-mail a la UNED y me han contestado otra cosa.
O sea, que LOS DOCTORADOS VAN A SEGUIR EXISTIENDO.

Yo te puedo decir cómo es ahora en la UNED, no sé cómo será con Bolonia, pero no creo que cambie mucho. Tienes que hacer unos cursos (4 ó 5, dependiendo del número de créditos) en los que haces un trabajo por cada uno de ellos (o un examen, según han comentado de Internacional Privado). Una vez que hayas hecho estos trabajos (que es la parte de docencia), pasas a la parte de investigación, en donde tienes que hacer un trabajo, después ir al examen de docencia investigadora, y, una vez aprobado, haces la Tesis.

Hay que dedicar tiempo, por lo menos 20 horas semanales. Ya que tienes que leer mucho, buscar información, redactar los trabajos... Y, además, acudir a tres reuniones a Madrid. Dificultad... Yo diría que si le pones ganas, no tienes problema. Si te has sacado la carrera, el Doctorado es una especialización. Así que si estás decicido a hacerlo, no tendrás problema.

Yo te hablo de la UNED. No sé cómo será en las presenciales ;)
Abogada y Doctoranda

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Doctorado
« Respuesta #3 en: 11 de Marzo de 2009, 20:48:30 pm »
Sí, Mile-TzN , eso no digo que no , de igual forma que se prodrá seguir cursando la Carrera de Derecho.Lo que yo digo es que los títulos de toda la vida nos lo han "firlao" con guante blanco , pero "firlao" al fin y al cabo.

Tú eres afortunada , y tu promoción del 2000 , pero imagina  esos alumnos que empiecen por Bolonia y se encuentren cuando acaben con que no son Licenciados o Diplamados.

Será posible seguir cursando carreras y doctorados ? , pues sí......pero en el formato actual y con las titulaciones de toda la vida , pues no. Eso es lo que yo quiero decir.
Luego está la diferencia que antes bastaba tener un expediente bueno , contactar con un depertamento que te acepté , y tres años (dos de curso y uno de investigación , a groso modo) , pero es que ahora el "doctorado" se puede ir a no sé cuántos años , más la pasta en master y demás ....te digo yo que esto va a traer cola , ya verás , ya verás .

Un saludo compi. Gracias por todo.  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Doctorado
« Respuesta #4 en: 11 de Marzo de 2009, 20:57:58 pm »
Pero va a seguir siendo una carrera y un doctorado.
Cambia el nombre, pero sigue siendo lo mismo.
El Doctorado, va a seguir siendo Doctorado. El Máster, puede ir incluido dentro de ese Doctorado, incluso. No son los Máster esos de 60.000€, ni te vas a tener que ir a EEUU a hacerlo. Va a ser un curso de especialización. No doy encontrado la normativa en donde viene regulado el Máster y los nuevos Doctorados. Pero si lo encuentro, te doy la referencia.
Abogada y Doctoranda

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Doctorado
« Respuesta #5 en: 11 de Marzo de 2009, 21:19:55 pm »
Muchas gracias Mile-TzN . Bueno , seguirá siendo doctorado y carrera, de acuerdo . Pero te hago unas reflexiones , y a ver qué opinas tú , no lo que nos venden los iluminados estos de legisladores centroeuropeos, que encima no son ni de España.

1. Crees que motivará , al saber los potenciales alumnos que no van a tener el título o títulos que de toda la vida la sociedad conoce ??.....mi opinión es que se reducirá el alumnado , tanto por la complejidad como por no poder lograr los títulos que la sociedad conoce , produciéndose un efecto desmotivador que reducirá la cantidad de universitarios y doctorados .....

2.Será en lo económico igual ?? , creo que no , y ya tenemos ahí otro elemento de crítica y de dificultad. Basta con analizar " el popular precio" de 10.5 euros el crédito en plan 2000 , o algo así. Un estafa sin precedentes , como la que nos metieron con el euro .

3.Analiza si todos estos planes no está dirigido a que sólo pueden estudiar lo nenes papis , por ser mucho más caro , por desmotivar a la clase media y porque sólo los hijos de las clases acomodadas sabrán a ciencia cierta que , con independencia de como se llame su título, tendrán un puesto ya buscado y seleccionado , y más en el caso de Derecho , con lo de la nueva LEY DE LA ABOGACÍA , que es es otra .......
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Doctorado
« Respuesta #6 en: 11 de Marzo de 2009, 22:40:19 pm »
1. ¿Complejidad? Yo le veo la misma complejidad al Plan 1953 que al Plan Bolonia. Vas a estudiar siempre lo mismo. Hay los mismos contenidos en las dos carreras. No vas a salir peor preparado ni será más difícil. En muchas Universidades españolas hace años que las carreras son de 4 años, y no ha sido más difícil ni han salido peor preparados. Si se produce una desmotivación, no será por este cambio. Como no lo hubo cuando se cambió del plan de 1953 a otros planes en las Universidades. Además, no creo que haya ninguna desmotivación por ser Licenciado o Grado. El que quiera ser abogado/juez/fiscal... va a tener que ser Grado. Todos los que lo quieran, van a tener que serlo. Así que no creo que por una palabra, nadie abandone una idea.

2. En la UNED los precios van a seguir siendo públicos, por lo tanto, la carrera va a seguir costando lo mismo. Pienso que quizás el crédito sea un poco más caro, ya que son 240 créditos en vez de 304. Así que no sé, por ejemplo, en vez de 10.5€ pasa el crédito en primera matriculación a valer 12.5€. Además, cada año sube el precio del crédito. El año pasado estaba en 9.86€ y este año ha subido. Y, además, va a seguir habiendo becas, ayudas y demás. Así que el que no tenga recursos, podrá pedir una beca, como se venía haciendo hasta ahora.

3. Va a poder estudiar todos los que quieran. Los "nenes papis" como tú dices, irán a Universidades Privadas, como lo están a haciendo a día de hoy. Y los "nenes no papis" irán a las Universidades Públicas, como lo hacen hoy. La ley de acceso a la abogacía es aparte. Aunque no hubiera estos planes de estudios adaptados al EEES, la ley habría salido exactamente igual. Una cosa es independiente de la otra.

Yo creo que te has informado en un lugar en donde exponían sus criterios los que convocaron todas las manifestaciones y huelgas estudiantiles de los últimos meses. Y que, a mi modo de ver, no tienen razón. Por todo lo expuesto anteriormente. Se le cambia el nombre, pero va a seguir siendo lo mismo.
Abogada y Doctoranda

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Doctorado
« Respuesta #7 en: 11 de Marzo de 2009, 23:14:41 pm »
Bueno !! , ojalá sea como tú dices . Cuando hablo de motivación es que socialmente no es conocido ser un grado , sino ser licenciado , y por eso lo de desmotivar. Pero la complejidad no es la misma , no te puedes ni imaginar lo fácil que es hacer una matrícula en plan del 53 y 25 asinaturas .......y no comparación con 2000 y encima 12 asiganturas más por lo menos.

Pero espero que sea lo que tú dices , que se reconozca prestigio al nuevo formato, que no sea muccho más caro, y que no se produzca un efecto desmotivador. Y lo espero porque a mí personalmente , de una forma u otra , me me gustaría seguir ligado al mundo universitario .
Un saludo y gracias por la información y compartir tus impresiones.  :)

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Doctorado
« Respuesta #8 en: 12 de Marzo de 2009, 11:35:26 am »
Y volviendo al tema del hilo, los de la UNED me han contestado a una duda que tenía. Pego aquí la respuesta:

Estimada alumna,
 
Efectivamente este era el último curso en el que se podían matricular de doctorado alumnos nuevos. A partir del próximo curso, tendrá que realizar algún máster, si está interesada. Despúes de máster podría realizar su tesis y obtener el Doctorado. Toda la información más pormenorizada está en la página de la Uned. No puedes ver los enlaces. Register or Login.
La oferta de máster para el próximo curso aparecerá en la web a partir de junio, empezando en julio el plazo de preescripción.
 
Un saludo,
 
Negociado de Posgrado y Tercer Ciclo
Abogada y Doctoranda

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Doctorado
« Respuesta #9 en: 12 de Marzo de 2009, 12:19:24 pm »
Muchas gracias Mile-TzN. Estaremos pendientes para junio. Ahora mismo , según están las cosas, lo más sensato parece no cursar otra Carrera (como sabes mi idea era Antropología social y cultural) ni cursar mi segunda idea (un doctorado). Lo más sensato, barato y rápido parece lo de Experto, o Especialista Universitario, y así centrar lo profesional en algo concreto, además de aumentar la carga lectiva. Son títulos oficiales o reglados , eso interpreto yo.

Un saludo y gracias por estar siempre ahí.  ;)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Doctorado
« Respuesta #10 en: 12 de Marzo de 2009, 13:25:51 pm »
Añado más información. Les pregunté si iba a hacer más Másteres o si se podía hacer un Máster que luego no fuera de lo mismo que el Doctorado, y me han contestado lo siguiente:

Estimada alumna,
 
Es mejor que espere a que en junio cuelgen la oferta de máster para el curso que viene y toda la información esté disponible porque nosotros de momento tampoco sabemos muy bien como va a funcionar.
 
Un saludo,
 
Negociado de Posgrado y Tercer Ciclo
Abogada y Doctoranda

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: Doctorado
« Respuesta #11 en: 13 de Marzo de 2009, 12:12:00 pm »
MiLe_TzN, veo que estas informado: ¿Sabes si requieren una nota mínima en el expediente académico para matricularte de un doctorado?. Gracias, un saludo.
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Doctorado
« Respuesta #12 en: 13 de Marzo de 2009, 12:21:29 pm »
Está informada  :) . Depende de cada Departamento. Hay Departamentos que piden un mínimo de notable, otros media de 6.5 y otros no piden nota. Pero siempre valoran el expediente , que notas se ha obtenido en las asiganturas que guarden relación , carga lectiva en la Universidad , se tiene en cuenta las plazas que hay etc etc

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Doctorado
« Respuesta #13 en: 13 de Marzo de 2009, 12:26:11 pm »
Sí, estoy bastante informada, pero de los de la UNED :)
En Constitucional con Torres del Moral piden mínimo un 6.5. En otras no te piden mínimo, pero te miran el expediente. Vamos, lo que te ha dicho el compi palangana, que hoy le doy la razón ;)
Abogada y Doctoranda

Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: Doctorado
« Respuesta #14 en: 13 de Marzo de 2009, 12:48:53 pm »
El compañero Proculo inició un hilo de conversación bastante interesante en relación de como resultaría un doctorado y creo que os habéis ido por las ramas. Me gustaría a mi también recibir alguna información al respecto. Gracias.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Doctorado
« Respuesta #15 en: 15 de Marzo de 2009, 23:10:55 pm »
¿Qué quieres saber?
Ya ves, por lo que yo he puesto en los mensajes y que está en cursiva, que poco se sabe de cómo será exactamente a partir del próximo curso lo del Doctorado.
Habrá que hacer Máster y luego Doctorado. Pero ya ves que hay poca información.
Si tienes alguna pregunta concreta, hazla ;)
Abogada y Doctoranda