;

Autor Tema: Por favor, ¿cómo actúo frente a mi comunidad?  (Leído 7188 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Re: Por favor, ¿cómo actúo frente a mi comunidad?
« Respuesta #20 en: 31 de Diciembre de 2009, 19:02:38 pm »
TIO PEPE desde luego me asombra tu obtusidad y la forma de llevar a tu terreno las cosas con el fin de dar tú la última palabra. Creo que sabiendo de ante mano que tú eres el centro del universo no debería haber consultado nada. También creo que entiendes lo que quieres entender, lo que en un foro no es ayuda.
Creo que en algún momento, ya no recuerdo ni cuando, dejé perfectamente claro que de momento no se ha derruido nada. Tan solo hay una sentencia del Tribunal Supremo que le da la razón a un demandante en cuanto al exceso de alturas y que el demandante (en su razón, ¿o también vas contra el Tribunal Supremo?) pide la ejecución de la sentencia. A mi, por supuesto que no me da igual que derriben los pisos superiores: una porque a mí personalmente no me molestan y, ya en plan egoista, porque en caso de ser derruidos, además de entrarme el polvo en mi casa tendré que pagar más de comunidad, habrá que rehacer el tejado y las zonas comunes, porque la estructura del edificio se verá perjudicada y afectará a mi propiedad,... sería interminable de enumerar la cantidad de cosas en las que me vería perjudicada.
Tampoco se da la casuística de que los propietarios pendientes de sentencia no tengan dinero para pagar un abogado. La palabra "solidaridad" hay que saber utilizarla muy bien. Y conozco personas que se consideran muy "solidarias"  que a los demás ni agua, pero si pueden a esos demás les comen la merienda. Entendámonos este es un tema serio y aquí no entran demagogias.
Además, TIO PEPE sigo haciendo la misma pregunta a ver si tú puedes responderla. Mi piso no aparece mencionado en una sentencia del SUPREMO super clara, que soy yo como propietario ¿perjudicado, afectado....? explícamelo.

Gracias y Feliz Año (cuidadín con las uvas todos)
Tio Pepe, me gusta debatir, pero no me ataques tan duramente, aunque aprecio tu opinión. Gracias


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Por favor, ¿cómo actúo frente a mi comunidad?
« Respuesta #21 en: 31 de Diciembre de 2009, 19:23:32 pm »
Tampoco te ha atacado tanto Tiopepe. A ver. Hay dos posibilidades: una, que el Plan de Ordenación Urbana del Ayuntamiento no fuese tan legal como debiera, y que se ha excedido en alturas; entonces, la finca se constryó de acuerdo con las alturas del Plan, y ahora el TS declara que es ilegal. En tal caso, la culpa es del Ayuntamiento. Segunda posibilidad: el constructor construyó más alturas de las que podía y debiera. El Ayuntamiento tiene cierta culpa por no vigilar adecuadamente, pero tiene más culpa el constructor.

Por eso no entiendo muy bien, en este segundo caso, por qué va pagar el Ayuntamiento indemnización alguna, para luego reclamarla al constructor. Pero en fin: sea así.

Violetarosa, me figuro que la acción que están pretendiendo tus vecinos es conseguir la inejecución de la sentencia.  Si lo logran, en tal caso no van a recibir indemnización alguna. Su indemnización depende precisamente de que se ejecute la sentencia.

Tendrás ahora que plantearte los gastos a los que te tendrías que enfrentar. Si, seréis menos a la hora de pagar la Comunidad, y, sí, vais a tener que reconstruir el tejado pero los que han perdido el piso no pagarían nada; y entra dentro de lo posible que los que hayan perdido el piso os reclamen al resto su cuota de participación en las zonas comunes (fundamentalmente, el valor del suelo).

Si la acción que ellos llevan te evitará pagar esos gastos, entonces sin duda eres parte interesada.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado TIOPEPE

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 93
  • Registro: 03/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Por favor, ¿cómo actúo frente a mi comunidad?
« Respuesta #22 en: 01 de Enero de 2010, 23:07:50 pm »
Violeta rosa no es mi intención meterme contigo, intento mostrarte otro punto de vista que estoy seguro que tu ya has contemplado.
Desde mi punto de vista tu misma podrías presentarte como parte en el proceso. Puede ser discutible que ostentes un derecho real en la parte del edificio que se va a demoler, a fin de cuentas esto se vera compensado por una variación en tu cuota de participación en lo que quede despues de la obra.
Lo que no tengo duda es en que ostentas un interés legitimo que puede resultar afectado( STC 257/1988) por la demolición de las plantas superiores pues no solo te puede ocasionar los gastos que ya te han descrito otros compañeros y los extraordinarios que siempre aparecen en estos casos sino que el simple hecho de que varié tu cuota de participación ya varía tus aportaciones a la comunidad.
Lo que si veo claro es que la comunidad como ente si que tiene un interés claro en el proceso. Por lo tanto si el acuerdo se toma con las formalidades que exige la LPH, y me da la impresión que así ha sido, pues tu te basas en un defecto de forma en la confección del acta, la comunidad como tal puede personarse en el proceso y no creo que por ese camino tengas nada que hacer.
Haz un estudio de lo que en verdad te puede suponer y  que posición es mas ventajosa para ti, puede resultar que por intentar ahorrarte unos pocos euros pierdas muchos mas.
Reitero mis disculpas y feliz año, tómatelo con calma que por propia experiencia te diré que los problemas de comunidades pueden ser muy graves y complicarte mucho la vida, a mi me costaron muchos millones de las antiguas pesetas.

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Re: Por favor, ¿cómo actúo frente a mi comunidad?
« Respuesta #23 en: 04 de Enero de 2010, 15:27:57 pm »
FELIZ AÑO 2010

Ante todo daros las gracias por vuestras aportaciones de todas aprendo algo. TIO PEPE, creo que lo único que intentas es que las respuestas que busco se vean desde otro prisma, por lo tanto creo que no debes pedirme disculpas, tal vez sea yo quien deba pedírtelas a tí por mi espontaneidad.
Te agradezco que hagas de "abogado del diablo", perdona por la expresión coloquial, pero así es la única forma que hay para buscar soluciones positivas. Es un tema difícil en el que yo no tendría ningún inconveniente en pagar el abogado tantas veces nombrado si la intención de los condueños que se ven involucrados en la sentencia no digan explícitamente que es para defenderles a ellos. Si el abogado se contratase para defender a la Comunidad, incluso a los vecinos afectados por la sentencia del Supremo, no tendría inconveniente en pagar lo que sea, pero, al final, ese abogado lo contratan los vecinos afectados para la defensa de su propiedad individual. Gracias a todos y feliz año. Tengo muy en cuenta los consejos de todos; muchas gracias.

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Re: Por favor, ¿cómo actúo frente a mi comunidad?
« Respuesta #24 en: 04 de Enero de 2010, 15:30:05 pm »
Y ese abogado que contratan unos pocos, quieren que lo paguemos entre todos. Me había olvidado. ¡Con tantas fiestas la cabeza no se ha puesto al día aún!

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Por favor, ¿cómo actúo frente a mi comunidad?
« Respuesta #25 en: 05 de Enero de 2010, 12:04:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si el abogado se contratase para defender a la Comunidad, incluso a los vecinos afectados por la sentencia del Supremo, no tendría inconveniente en pagar lo que sea, pero, al final, ese abogado lo contratan los vecinos afectados para la defensa de su propiedad individual.

Si es así, si explícitamente dicen que es para su propia defensa, entonces creo que tienes razón. Sólo se justifica que la Comunidad contrate a un abogado si es para la propia defensa de la Comunidad.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)