;

Autor Tema: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?  (Leído 17322 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?
« Respuesta #20 en: 09 de Enero de 2010, 19:16:08 pm »
Estimada o usted es la primera vez que va a opositar o no esta al dia en estos vericuetos. Le pongo un ej: Aqui en canaria se hacian unas oposicones para policia local de un pueblo creo que era granadilla y nuestro estimado y justo presidente del gobierno canario llama al presidente del tribunal o algun miembre para preguntarle como le fue el examen a su sobrina?
Si usted esta al dia en estos chanchullo lo que estaba preguntando es que si se ha cumplido las directrices para que su estimada sobrina que posiblemente o no estudio mucho o le cuesta opositar con otros compañeros que gastan un monton de euros para prepararse y llegar a sacar la plaza. Tal asunto incluso llego a una pregunta al presidente en el propio parlamenton en el cual se disculpo. Bien la cuestion es la siguiente si cuando los cabeza visible llaman a un miembro del tribunal para ver si una persona u otra han aprobado ¿que se puede esperar del sistema de oposicion y lo que es aun mas graves de ppio del derecho de acceder a puesto de la administracion por meritos y no por otros concepto. Es por ello que si usted cuando se vaya a presentar a la oposicion que sea cree que la ha superado y luego le comunican que la catearon impugnela por lo menos sera revisada nuevamente y podra incluso saber quienes son los que la han aprobado asi como requerir el examen de los aprobado y contractarlo con el suyo. Tambien hay qye reconocer que debido a la falta de empleo cada vez es mas dificil conseguir enchufes con corriente para poder acceder al funcionariado, pues las personas van cada vez mas preparada y muchos dejan casi todos sus bienes en sacar unas oposiciones. En fin vivimos en un Estado donde lo que mnos se aprecia es la inteligencia de los opositores para apreciar otros elementos pero asi es el sistema y no se puede cambiar a no ser que se presente usted para presidenta y salga y cambie  el sistema de oposiciones, por lo tanto que tenga suerte en el intento


Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?
« Respuesta #21 en: 09 de Enero de 2010, 19:43:46 pm »
Por experiencia, en la administración estatal NO, en la administración autonómica: en la madrileña NO, en la administración universitaria: sí y en la local: SÍ
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?
« Respuesta #22 en: 09 de Enero de 2010, 20:18:33 pm »
¿Un opositor puede requerir el examen de los que han aprobado? ¿Estás seguro de ello? ¿Y qué pasa con el derecho de la intimidad? No, no se puede pedir el examen de los que aprobaron, para contrastarlo con el del opositor que supone, que dice, que afirma qué…

Tampoco se puede “impugnar” una oposición por creer o suponer que se ha superado. Hay una norma para ir en  contra de la Administración, y más usando el derecho administrativo, sino tienes todos y cada uno de los “ases” en la mano, estate quieto, perderás dinero, no llegarás a nada y te buscarás enemigos, salvo que seas abogado y tengas amigos procuradores. (Por las minutas…), bueno y funcionario, claro está, en este tipo de procedimientos.

Lo peor de todo es que las decisiones de los Tribunales Calificadores, en la calificación de los exámenes de desarrollo o de calificación de un ejercicio “in situ”, en vivo,  están fuera de la admisión del Poder Judicial, en vía contenciosa-administrativa. Es decir, es una “autotutela”, siendo una infabilidad técnica profesional  del Tribunal Calificador que ningún Tribunal de lo contencioso-administrativo acepta a trámite, y por supuesto menos por vulneración de derechos fundamentales. Con ello no estoy diciendo nada en contra de los miembros de tribunales calificadores de exámenes de desarrollo. Pero es obvio que es un hecho que puede darse.

Es por ello que cuando menor ámbito tenga la Administración y menor población en su territorio más pueden darse los enchufismos, al estar las decisiones en manos de seres humanos, y sin poder ser controlada nunca por el Poder Judicial. Es por ello que a mayor ámbito de la Administración y territorio, más opositores se presentan y tienen que usarse medios electrónicos para la corrección, además de intervenir más personas en el proceso de selección, sin vinculaciones personales las unas con las otras. 

Los exámenes tipo tests, sí pueden ser llevados a un Tribunal, pero una examen de desarrollo nunca, porque no lo admite la jurisdicción contenciosa administrativa. Y, en las administraciones locales e institucionales no suelen usarse medios electrónicos por su costo y por la cantidad de opositores que concurren, puede que se haga en algún examen del procedimiento de selección, pero no en todos, como norma general.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?
« Respuesta #23 en: 10 de Enero de 2010, 23:51:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Enchufe?? Pues claro que lo hay desde el  principio de los tiempos......

El ultimo fraude es dar un baremo desorbitado al personal eventual!!! y no estoy hablando en un pueblo perdido, eso esta pasando en Madrid!!! Yo lo he sufrido en carnes propias.


Ni igual ni merito ni capacidad TODO UN TIMO!!!!



Cierto es que hay enchufe, especialmente en determinadas oposiciones, y no sólo en las de la Administración Local, que es en la que más fácilmente se pueden dar estas situaciones, pero eso que apuntas es sencillamente una ilegalidad y como tal es motivo de impugnación ante los tribunales.

Art. 12.4 EBEP "La condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna.

Salud

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?
« Respuesta #24 en: 11 de Enero de 2010, 20:34:23 pm »
"La condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la función pública o para la promoción interna, pero les será aplicable, en lo que sea adecuado a su naturaleza, el régimen establecido para los funcionarios"

tienes razón, me equivoqué al decir "eventual" me refería al persona Interino y al contratado laboral o administrativo que sí pueden hacer "meritos" para un concurso oposición o para promoción interna posteriormente, es lo que Parada llama "funcionarización"
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?
« Respuesta #25 en: 11 de Enero de 2010, 20:45:22 pm »
por otra parte Parada dice que el estatuto configura al empleo laboral como un «atajo» para alcanzar la condición de funcionario de carrera por procedimientos de favor (oposiciones restringidas, oposiciones con mochila). Así la disposición transitoria segunda reconoce al personal laboral fijo que esté desempeñando funciones de personal funcionario, o pase a desempeñarlos en virtud de pruebas de selección o promoción ya convocadas, el derecho a seguir desempeñándolos y participar en los procesos selectivos de promoción interna convocados por el sistema de concurso-oposición, de forma independiente o conjunta con los procesos selectivos de libre concurrencia, en aquellos cuerpos y escalas a los que figuren adscritos las funciones o los puestos que desempeñe, siempre que posea la titulación necesaria y reúna los restantes requisitos exigidos, valorándose a estos efectos como mérito los servicios efectivos prestados como personal laboral fijo y las pruebas selectivas superadas para acceder a esta condición. En otras palabras, quedan autorizadas de nuevo las oposiciones restringidas o independientes y con «mochila».

o sea que el enchufe es incluso "legal" lo reconoce el Estatuto, lo acabo de consultar porque estoy con Administrativo III que trata de estos temas con profundidad, por ello creo que me equivoqué inicialmente rechazanzo el "enchufe", nada más lejos de la realidad
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?
« Respuesta #26 en: 11 de Enero de 2010, 20:50:12 pm »
En cuanto a los interinos, más de lo mismo: el Estatuto permite que las Administraciones Públicas puedan efectuar convocatorias de consolidación de empleo a puestos o plazas de carácter estructural correspondientes a sus distintos cuerpos, escalas o categorías, que estén dotados presupuestariamente y se encuentren desempeñados interina o temporalmente con anterioridad a 1 de enero de 2005. El contenido de las pruebas guardará relación con los procedimientos, tareas y funciones habituales de los puestos objeto de cada convocatoria. En la fase de concurso podrá valorarse, entre otros méritos, el tiempo de servicios prestados en las Administraciones Públicas y la experiencia en los puestos de trabajo objeto de la convocatoria (disposición transitoria cuarta).
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?
« Respuesta #27 en: 11 de Enero de 2010, 21:05:43 pm »
en definitiva el Estatuto denomina "consolidación de empleo temporal"  a las variedades de procedimientos selectivos que son las disposiciones adicionales 2ª y 4ª en que se reconocen las oposiciones restringidas, oposiciones con mochila y la funcionarización o sea oposiciones "falsificadas" "abaratadas" "regaladas" .... como quiera llamárselas

MÁS MADERA!!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado vayav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 03/12/08
Re: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?
« Respuesta #28 en: 11 de Enero de 2010, 22:21:20 pm »
Pues yo por mi experiencia, te puedo decir que no. Yo me preparé y aprobé las oposiciones de justicia hace unos cuantos años, y tengo amigos/as que se han presentado (y aprobado) recientemente, y te puedo decir que si tu te preparas muy bien puedes conseguirlo. Lo que si es cierto es que no te regalan nada porque se presenta mucha gente y va muy bien preparada.

Eso no obsta para que haya alguno por ahí al que le filtren el examen o alguna cosa rara, pero son excepciones. Otra cosa como dice alguno por ahí es la administración local en la que tengo muchas dudas.

Prepárate bien y ánimo que se puede.

Desconectado GLOIN

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 07/06/09
Re: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?
« Respuesta #29 en: 11 de Enero de 2010, 22:52:45 pm »
Desde siempre ha habido y habra enchufismo,como dice un compañero mientras la administraccion es pequeña el porcentaje de enchufismo es grande y si la administracion es grande (cc.aa. o del estado )el enchufismo es menor ya que "el poder" para enchufar esta mas repartido( es la cruda realidad).

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?
« Respuesta #30 en: 11 de Enero de 2010, 23:23:50 pm »
Torrombo. No creo que eso pueda considerarse un enchufismo, por mucho que parada lo grite.

A mi Parada me gusta, porque dice verdades como puños a veces y en cambio, tiene unas tremendas idas de olla, otras. (Bueno, que creo que no escribe él, que falleció, sino es una fundación la que escribe).

Veamos la situación que no planteó Parada en ese libro, que leí también.

 En 1.982 cambia el panorama del Estado Español o de la Nación Española, según el gusto, así mismo ha cambiado el Estado anteriormente, siendo social, estableciéndose cantidad de situaciones que son nuevas y debe cubrir las administraciones, así como la inmensidad de competencias asumidas por las comunidades autónomas en una carrera voraz y sin marcha atrás. En ese balance, cambia la política nacional hacia la laboralización del personal de las administraciones que no desempeñen puestos de participación directa o indirecta en el ejercicio de funciones públicas. Comienzan a entrar en las Administraciones cantidad de personal que pasando “pruebas de selección de mérito y capacidad, en procedimientos similares e iguales que el acceso de los funcionarios públicos de acuerdo a los principio constitucionales se vinculan a la misma por una relación de contrato laboral (eso de contratado laboral o administrativo no entiendo la similitud, porque no la veo…).

El panorama europeo comienza a cambiar de nuevo y se tiende al principio de funcionarización, (que es constitucional por excelencia, pero para funciones de funcionario) cuando las funciones se han mezclado, salvo los actos propiamente funcionarizados como son firmas de actos administrativos, cotejos o compulsas, registros de entrada, es decir, las estrictas y propias de los funcionario.

Con independencia del personal anteriormente descrito, las Administraciones también contratan a personas para realizar trabajos determinados que no son funcionarizables ni equiparables, porque no están englobados en cuerpos y escalas de la administración, de aquellas. Éstos cuando llevan un tiempo determinado trabajando comienzan a presentar denuncias contra las Administraciones y ganar juicios en las Salas de los Social hasta 1995, determinándose que quedan “indefinidos” en plantilla, pero que no pueden ni promocionar ni cambiar de puestos. Quedando prohibida este tipo de contratación. Y a partir, creo recordar que del 95 cambia también la jurisprudencia del Supremo al respecto, ya que esos puestos comienzan a ser funcionarizables  hasta en la Administación Estatal. (todo esto grosso modo).

Las Administraciones gastan dinero en la preparación de este personal, tanto el laboral fijo como el indefinido, a través de cursos con los años,  a parte de la experiencia adquirida por el tiempo del trabajo en las administraciones, desarrollando funciones desde auxiliares administrativos, jurístas, economistas, programadores, etc. Después de la estabilización del empleo en laborales fijos o indefinidos de 1.995.
La U.E. establece directrices que deben ser funcionarios, se establece para seguir estás directrices el EBEP. Y los sindicatos juegan aquí una presión importante en la consolidación del empleo de laborales fijos o indefinidos de aquellas épocas.

Parada, en su libro, de esto no dice nada, y engloba a que a través de esto los partidos políticos han “enchufado” en las Administraciones a sus afines, desprestigiando la forma de acceso por exámenes que son similares a los de los funcionarios, en la inmensa mayoría de los casos, del personal laboral. Indudablemente no pongo en duda que estos hechos hayan existido, pero de existir a realizar una generalidad, me parece que se pasó dos pueblos o tres, alguna villa  y ciudades.

Por otro lado, Parada, en su libro, parte de la concepción única y absoluta del funcionarizado en la Administración y de una administración única que se organiza territorialmente, como se explicaba hasta los primeros años de los noventa en las Universidades. Pero resulta que ahora tenemos muchas administraciones, y no una, además tenemos administraciones independientes, más allá de lo establecido en la Constitución e institucionales, agencias, fundaciones, etc.

Desconectado agomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 381
  • Registro: 27/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?
« Respuesta #31 en: 12 de Enero de 2010, 17:19:53 pm »
Pues te diré como han hecho algunos compañeros mas arriba, que en mi caso no, es más te digo, soy interina de justicia desde hace 9 años, entré de interina porque vi el bocam con la publicación de la apertura de bolsa, reunía los requisitos, presenté la instancia y entre (me tiré un año largo hasta que me llamaron para el primer puesto), desde ese momento me he estado presentando a todas las oposiciones y concurso-oposicion que se ha convocado en justicia, y hasta este año no he aprobado la oposición de tramitación, estando ahora mismo pendiente del concurso, con esto que te quiero decir, que de enchufismo poco muy poco por no decirte nada, y respecto de los méritos a contar para los interinos, ten claro que sólo contarán si has probado, y no sólo los meritos de antiguedad como interino, también los demás méritos establecidos en convocatoria, de tal forma que en mi caso sí tengo antiguedad como interina pero hay mucha gente que tiene otro tipo de méritos (carreras, cursos jurídicos, cursos informáticos), y que no teniendo ninguna antiguedad como interino está por delante de mi en la lista porque sus méritos cuenten más o tengan mas que yo. En resumen, si te quieres presentar, hazlo, estudia (mucho) e intenta sacar la mejor nota que puedas, si es concurso-oposicion una vez apruebes irás a la fase de concurso, si es oposición (como parece que va a ser la convocatoria próxima), ´no tendrás fase de concurso y entrarán los que mejor nota saquen.

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?
« Respuesta #32 en: 15 de Enero de 2010, 08:51:53 am »
Administración local = tongo en oposiciones. Vamos, el que piense lo contrario es que vive en los mundos de Yupi. No hay derecho a que el primo hermano del concejal de turno o el amigo de la infancia del hermano del alcalde tengan en su casa el examen unos dias antes "para darle un repaso".
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado eo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1254
  • Registro: 21/08/04
  • Licenciada
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿ HAY " ENCHUFE " COMO SE DICE A LA HORA DE OPOSITAR?
« Respuesta #33 en: 15 de Enero de 2010, 16:22:57 pm »
  Los que sean de Galicia, y a poco que hayan ojeado los periódicos, conocerán lo sucedido en las de la Xunta, os dejo un par de enlaces:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login