;

Autor Tema: Sos. Hacienda Pública.  (Leído 2556 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Sos. Hacienda Pública.
« en: 29 de Agosto de 2010, 19:28:40 pm »
Una pregunta de examen:

¿Qué  diferencia  hay  entre  un  impuesto monofásico otro  plurifásico?   ¿De  qué  clase  es  el
Impuesto sobre el Valor Añadido? Justifique esta última  respuesta.

Conozco la diferencia entre un impuesto monofásico y otro plurifásico. Pero la segunda pregunta no sabría contestarla. ¿Qué decís?.



Desconectado esther78

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 223
  • Registro: 22/10/08
Re: Sos. Hacienda Pública.
« Respuesta #1 en: 29 de Agosto de 2010, 19:40:04 pm »
Eso mismo me pasaba a mí. A ver, yo diría que es plurifásico, puesto que en la cadena de procesos productivos muchos están gravados con el IVA. Por ejemplo, una tienda X compra sus productos a una "macrotienda" Y, los compra con IVA y luego la tienda X también los vuelve a vender con IVA. Aquí habría que explicar el efecto piramidación y como repercute finalmente en el consumidor.

Creo que esta sería la respuesta, pero vamos, que aún nos quedán 10 días para centrar bien todos los conceptos para el examen!!!  ;)

Espero haberte servido de ayuda. Mucha suerte!

Un saludo!

Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Re: Sos. Hacienda Pública.
« Respuesta #2 en: 29 de Agosto de 2010, 19:54:08 pm »
Muchas gracias. Tenemos que seguir debatiendo preguntas, que ya queda poco.

Desconectado PATRICIACASADO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 380
  • Registro: 22/11/08
Re: Sos. Hacienda Pública.
« Respuesta #3 en: 29 de Agosto de 2010, 19:58:27 pm »
Os contesto como economista en lugar de como jurista, jajajaja.
Es un impuesto plurifásico, ya que se grava en distintas partes de la cadena de producción (como bien indica el compañero). el ejemplo más sencillo es el del pan:

la persona que siembra el trigo lo vende a otro que fabrica la harina (y el fabricante de harina paga IVA), el fabricante de harina lo vende al panadero (este último también paga IVA), y el panadero lo vende al consumidor, que por supuesto paga IVA.

Impuestos Monofásicos serían aquellos que solo gravan a un sujeto en todo el proceso, por ejemplo el Impuesto sobre Bienes Inmuebles o el Impuesto sobre Vehículos de Tracción mecánica, o el IRPF.

Espero haber resuelto vuestra duda.

Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Re: Sos. Hacienda Pública.
« Respuesta #4 en: 29 de Agosto de 2010, 20:45:08 pm »
Muchas gracias Patricia. Por cierto, me vienes como anillo al dedo para otra pregunta, ya que eres economista. Llevo tiempo pensando en estudiar Economía o ADE, ¿cuál es la diferencia entre ambas carreras?, ¿qué tal tú experiencia?, ¿la estudiaste en la Uned?, ¿muy difícil las matemáticas?. Lo siento, cuantas preguntas.

Un saludo.

Desconectado elopez644

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 26/08/10
Re: Sos. Hacienda Pública.
« Respuesta #5 en: 29 de Agosto de 2010, 22:41:10 pm »
yo no soy economista pero el iva es monofasico, por que no es un coste para los produtores sino solo es un coste para el consumidor final, de tal forma que los distintos intermediarios hasta llegar al consumidor final lo deduciran, ya por una parte soportan iva y por otra repercuten, es decir en los procesos no se deberia de tener en cuenta el iva como coste, esa es mi opinion, pero estaré equivocado.

Desconectado PATRICIACASADO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 380
  • Registro: 22/11/08
Re: Sos. Hacienda Pública.
« Respuesta #6 en: 30 de Agosto de 2010, 08:29:22 am »
Buenas compañeros, El tema del iva no tiene nada que ver con quien se lo deduce o no. Atento a la definición:

Un impuesto monofásico es aquel que recae exclusivamente sobre una de las fases del proceso de producción y distribución de los bienes y servicios que se intercambian en una economía (productores, mayoristas o minoristas)
Un impuesto plurifásico es aquel que recae sobre dos o más fases del proceso de producción y distribución de los bienes y servicios.
El IVA es un impuesto plurifásico que grava todas las fases del proceso de producción y distribución de los bienes y servicios.

Sobre economía/lade. Yo soy LADE y es más práctica que economía. Tiene muchas matemáticas, pero si le pillas el truco es una simple evolución. Yo la hice en la presencial pero si te decides....puedes contar conmigo.

Un abrazo compañeros

Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Re: Sos. Hacienda Pública.
« Respuesta #7 en: 30 de Agosto de 2010, 09:40:54 am »
Muchas gracias de nuevo Patricia. Lo mismo digo, para lo que necesites ya sabes.