Os contesto como economista en lugar de como jurista, jajajaja.
Es un impuesto plurifásico, ya que se grava en distintas partes de la cadena de producción (como bien indica el compañero). el ejemplo más sencillo es el del pan:
la persona que siembra el trigo lo vende a otro que fabrica la harina (y el fabricante de harina paga IVA), el fabricante de harina lo vende al panadero (este último también paga IVA), y el panadero lo vende al consumidor, que por supuesto paga IVA.
Impuestos Monofásicos serían aquellos que solo gravan a un sujeto en todo el proceso, por ejemplo el Impuesto sobre Bienes Inmuebles o el Impuesto sobre Vehículos de Tracción mecánica, o el IRPF.
Espero haber resuelto vuestra duda.