Si estoy de acuerdo pero es una parte muy importante del examen.
1º que tienes que saberte la teoría y después la aplica, pero si hay casos resueltos y los lees, puede que nos pueda valer los detalles del propio caso, que a tí o a mí y al resto de los mortales, se nos pasa por alto.
Ejem.... en clase de procesal I en mi centro tengo dos tutorías con profes diferentes, uno ni te cuento malo malo malo malo y no termino y me he cambiado con una profe que con mi primer día de clase es la ............ y se dio la casualidad que un día al mes se hacen casos prácticos del libro de casos prácticos, y según se avanza en el transcurso del desarrollo del tema tal...... hay detalles que te iba indicando, eso no entra ni que lo pongais, porque es de materia, por ejem.... de penal.... y sólo hay que poner lo referente a procesal.......y te han indicado una cuestión que si yo me hubiera tocado, lo hubiera puesto y mal puesto.
Habrá personas que se lo podrían aprender de memoria, no lo dudo, pero que sea el caso de cada uno, si quieres aprender algo o nada de la asignatura. la cual hasta que llegas al final del temario tela........................ si es que alguien ha llegado a leerse todo el temario.
Un saludo.