;

Autor Tema: Dividir procedimiento verbal  (Leído 2414 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Dividir procedimiento verbal
« en: 02 de Diciembre de 2010, 23:25:17 pm »
Dividir procedimiento verbal

En materia de reclamación de cantidad o indemnización por cantidad es posible dividir el procedimiento verbal ?

Me refiero a que si la reclamación de cantidad va en aumento con los meses se puede poner un proceso por un lote de meses y otro por el restante de meses ?

Gracias


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Dividir procedimiento verbal
« Respuesta #1 en: 02 de Diciembre de 2010, 23:55:27 pm »
Primero se mira la materia, después la cantidad. Si no es materia específica de verbal, sino que fue verbal porque la cuantía del procedimiento era inferior a 6.000 euros (reforma LEC 1/2000), lo que porcede será ir al ordinario si se calificó mal la cuantía (una transformación del procedimiento), yo creo. Hay que estar a los arts. 149 y 150 LEC para calificar el tipo de procedimiento. Pero hacer dos procesos para lo que se puede acumular acciones en uno no parece muy adecuado conforme al principios de economía procesal ni del bolsillo, ni de tiempo.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Dividir procedimiento verbal
« Respuesta #2 en: 11 de Diciembre de 2010, 19:50:05 pm »
Trato de ser un poco más preciso por si puedes auxiliar.

Se trata de una reclamación de cantidad que en total es improbable que supere los 6000 euros. En razón al asunto hay que demandar antes de un año del hecho que produce la reclamación, pero el tiempo sigue corriendo y se sigue acumulando deuda.

También se me ocurre el caso de que la primera reclamación no exceda de los 900 euros, pero que al correr el tiempo si exceda de los 900 euros. Pero claro, se harían varios procedimientos verbales menores de 900 euros. En este caso lo que el demandante trata de ahorrarse es el costo del abogado y del procurador.

¿ Serían correctos tres procedimientos verbales de reclamación de cantidad por importe menor de 900 euros si el asunto del que dimanan las cantidades reclamadas es el mismo, pero obviamente se generan en distintos periodos de tiempo , y las demandas se refieren a periodos concretos de tiempo ?

Gracias

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Dividir procedimiento verbal
« Respuesta #3 en: 12 de Diciembre de 2010, 18:00:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Trato de ser un poco más preciso por si puedes auxiliar.

Se trata de una reclamación de cantidad que en total es improbable que supere los 6000 euros. En razón al asunto hay que demandar antes de un año del hecho que produce la reclamación, pero el tiempo sigue corriendo y se sigue acumulando deuda.

También se me ocurre el caso de que la primera reclamación no exceda de los 900 euros, pero que al correr el tiempo si exceda de los 900 euros. Pero claro, se harían varios procedimientos verbales menores de 900 euros. En este caso lo que el demandante trata de ahorrarse es el costo del abogado y del procurador.

¿ Serían correctos tres procedimientos verbales de reclamación de cantidad por importe menor de 900 euros si el asunto del que dimanan las cantidades reclamadas es el mismo, pero obviamente se generan en distintos periodos de tiempo , y las demandas se refieren a periodos concretos de tiempo ?

Gracias


Te repito que primero se mira la materia.

Si ya la has mirado y estás seguro que es procedimineto verbal, mi respuesta es.:

NO, porque antenta a la seguridad jurídica si es entre las mismas partes y el mismo objeto, contra la economía procesal, puede interpretarse como fraude de ley y como mala fe procesal.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Robinson

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 288
  • Registro: 13/12/07
    • Extranjería Abogados
Re: Dividir procedimiento verbal
« Respuesta #4 en: 12 de Diciembre de 2010, 18:48:35 pm »
Creo que lo que aquí interesa es determinar la cuantía de los intereses por demora que acarrearía el objeto del proceso al final del mismo decretados por el Juez.   

art. 220 LEC. Condenas de futuro.

Creo que podría ir por ahí el asunto, un saludo.
"quotquotLa Ley es para quién sirve"quotquot Nerón.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Dividir procedimiento verbal
« Respuesta #5 en: 12 de Diciembre de 2010, 19:00:57 pm »
Se soluciona en la modificacion de la peticion ya que en 1º instancia si se permite la modificacion de petensiones cuando la materia se dispara en el tiempo. Esto no ocurre cuando el petitun es en fase de apelacion......  :)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Dividir procedimiento verbal
« Respuesta #6 en: 12 de Diciembre de 2010, 19:05:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se soluciona en la modificacion de la peticion ya que en 1º instancia si se permite la modificacion de petensiones cuando la materia se dispara en el tiempo. Esto no ocurre cuando el petitun es en fase de apelacion......  :)

Lo segundo indicado bien siempre que se trate de sentencia que despligue todos los efectos de cosa juzgada material.

Lo primero que indicas, no siempre. Depende que lo hagas en el momento procesal oportuno para no vulnerar el derecho de defensa (art. 24.2 CE 78) y que no afecte al presupuesto del "procedimiento adecuado". Por eso la LEC regula la tranformación del procedimiento.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Dividir procedimiento verbal
« Respuesta #7 en: 13 de Diciembre de 2010, 00:42:54 am »
Bueno. La cosa se complica entonces.
El asunto es que estos casos son de poca monta. Aquí no presumo una indemnización total superior a 1400 euros.

Si se hace un primer procedimiento verbal de 899 euros sin abogado ni procurador qué pasara luego si en el momento del juicio el importe a reclamar son 1400 euros ?

Gracias

P.D. Lejos de hacer fraudes lo que se trata aquí es lograr la reclamación de una pequeña deuda del importe  citado más arriba. Con abogado y procurador suele ser antieconómica.