;

Autor Tema: CC.OO., UGT y otros secuestradores de los derechos de los ciudadanos  (Leído 2987 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CC.OO., UGT y otros secuestradores de los derechos de los ciudadanos
« Respuesta #20 en: 13 de Marzo de 2011, 04:03:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este sábado se manifiestan los trabajadores de Nueva Rumasa en Madrid, invítales a una caña para que no te destrocen el mobiliario!

Groovys... se han manifestado algunos trabajadores de Nueva Rumasa... y el resto eran UGT y CC.OO., que en algo tiene que "trabajar".

Saludos.

RobertMAD

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: CC.OO., UGT y otros secuestradores de los derechos de los ciudadanos
« Respuesta #21 en: 14 de Marzo de 2011, 00:43:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
      Se suele atacar mucho a los sindicatos , porque no actuan más activamente  contra las políticas que desarrolla el gobierno , pero ¿ es qué no ha habido una huelga general ? , ¿ es qué no se quejan de algunas medidas del gobierno ? Otra cosa es que alcancen algún acuerdo con el gobierno , como el de la reforma de las pensiones.,
       Los sindicatos no están agusto con estás medidas , como támpoco nos gustán a muchos ciudadanos , pero la coyuntura es la que es y hay que adaptarse a las circunstancias.
        Os quejaís de que se les subvenciona , pero esas quejas se refieren siempre a UGT y CCOO , nunca van a otros sindicatos , que también los hay que reciben subvenciones , pero claro esos no se les asocia a partidos de izquierda.
       No hay que ilegalizar los sindicatos  , si no hubiese sindicatos y leyes laborales  los trabajadores estarían en peor situación que en la actual.
           Otra cosa es la huelga , a mi no me gustán ciertas actitudes de piquetes , es deplorable de hecho me indigna que te impidan trabajar si tu quieres hacerlo , pero hay otros colectivos que también joden mucho , y seguro que todos  los conoceis , porque recordareis a los controladorers en elpasado puente de la constitución , o la huelga de trasportistas de hace  dos o tres años , y esos no eran asalariados afiliados a UGT o CCOO.
      En fin que lo ideal es acercar posturas y puntos de vista y no solo pensar que los sindicatos son unos estomagos agradecidos , porque también la empresa privada recibe subvenciones.
     Quién esto dice no es sindicalista , funcionario o ni siquiera trabajador por cuenta ajena . Creo que ahora nos llaman emprendedores , que queda más fino , antes simplemente nos llamaban autónomos.

Una de las opiniones más sensatas, juiciosas y respetuosas que se hayan podido leer en este foro, digna de un foro universitario y de derecho, en definitiva. Mi aplauso y reconocimiento.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: CC.OO., UGT y otros secuestradores de los derechos de los ciudadanos
« Respuesta #22 en: 14 de Marzo de 2011, 00:56:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso es distinto: los empresarios estafadores deben ir a la cárcel, pero los que no lo son, no tienen por qué soportar que unos trabajadores le dañen la economía de su empresa, porque no les ha subido el sueldo.

Y tenía ganas de hablar de RUINASA, por lo mucho que aborrezco a los encantadores de serpientes como Ruiz Mateos. Vende las mismas excusas que el PSOE para captar adeptos: la usura de los bancos, que da puestos de trabajo, etc. ¡No señor! Las cosas se prometen cuando ya se tiene el dinero, no cuando no se tiene. Y si no tienes dinero, no prometas. Y si quieres prometer, espera a tener.

Pero Ruiz Mateos pide un crédito, promete, no puede dar y pide otro crédito. Y lógicamente los bancos no se lo dan. Sobre todo cuando el tío les dice encima que está sobrado, que espera no torturarlos demasiado al tener que leer sus cartas, le adjunta un informe psicológico sobre su hijo, etc.


Aquí también he de reconocer que, como debe hacer todo buen controversista irreductible, no se reparta estopa sólo hacia un lado, también hacia el otro, muy bueno lo de "ruinosa", ja, ja. Entiendo que el compañero se solidariza con los trabajadores que llevan ya varias nóminas sin cobrar, lo que es también una juiciosa posición, además la manifestación de los trabajadores de Rumasa fue completamente pacífica y sosegada, que no es poco cuando te ves en una situación como la que afecta a estas personas.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)