La actuación de la Guardia Civil es correcta y hasta benévola por lo que cuenta. La actuación del detenido es prudente en no hablar (derecho de autodefensa) pero imprudente al no haber pedido inmediatamente un Abogado. Hubiese asistido (aunque con carácter provisional) el Letrado de guardia del turno de oficio, siendo la primera asitencia meramente testimonial, nada hubiese podido hacer puesto que hasta que hubiese declarado el detenido no se podía entrevistar con él (art. 24 CE 78 y arts 118, 520.2, 520.6 y 775 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal).
Catorce macetas de marihuana parace demasiado como para alegar autoconsumo y además traslado en vehículo particular. El Fiscal acusará de delito contra la Salud Pública (art. 368 CP) y se tramitarán diligencias urgentes, juicio rápido (797 Lencriminal). Si tiene antecendentes juega en su contra.
En mi opinión, sobre todo si no tuviese antecedentes, lo mejor que puede hacer es la conformidad premiada inmediata en el Juzgado de Instrucción para verse benefiado de un tercio de la pena (arts 801 Lecriminal), puesto que si va al Juez de lo Penal no tendrá ya ese beneficio.
Si no tiene antecendentes, siendo la pena de no más de dos años (para lo cual es muy útil la conformidad y beneficio anteriormente comentado), que intente en primer lugar la sustitución de la pena (pagar multa o trabajo en beneficio de la comunidad) pero una vez que haya pagado estará limpio; que no es posible, pues que se solicite la suspensión, con el riesgo de que si vuelve a cometer alguna acción u omisión objeto de reproche penal por delito (no falta) por tiempo entre dos a cinco años ingresará en prisión por la pena que le caiga y por la que estaba suspendida (arts 81 a 88 CP). En todo caso el Letrado deberá hablar con el Fiscal y el Juez de Instrucción para ver la dispoinibilidad y aceptación que tienen con respecto a la sustitución o la suspensión, puesto que si no están por la labor, evidentemente no hay conformidad que valga, no tendría sentido.
La segunda posibilidad, actuar con más valor que Espartaco e ir a juicio ante el juez de lo Penal, alegando cualquier cosa, falta de dolo, falta de tipicidad, que es autoconsumo etc (en mi modesta opinión, por lo que se cuenta, temerario).
Se trata de una imputación (atribución a una persona de un hecho constitutivo de reproche penal) y de una denuncia judicial. Un atestado tiene valor de denuncia.
Esa es mi opinión.