;

Autor Tema: Alumnos de derecho que no cumplen las NORMAS: tiene guasa  (Leído 13981 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Alelo334

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 15/03/10
Re: Alumnos de derecho que no cumplen las NORMAS: tiene guasa
« Respuesta #120 en: 28 de Julio de 2011, 12:49:24 pm »
JBR, jolines que buen ejemplo te has buscado, jajajaja, pensé que el premio a sortear en las elecciones, era ser Concejal de Urbanismo, jajajajajaja, pero reconozco que el premio de Alcalde también debe ser un privilegio de "autoservicio público" , jajajaja.  Estoy convencido de que existen alcaldes honesto y concejales de urbanismo igualmente honestos, así que espero que nadie se ofenda, por esta broma.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

...... porque al igual que en un pueblo hay un empate entre cotantes y se sortea a cara o cruz el alcalde, no veo por qué no puede ser con una matricula.

 


Aithana, vamos por partes, que yo creo que no estamos diciendo cosas contradictorias, sino complementarias:

1.- Yo no he dicho que "pueda hacer y deshacer a su gusto en aspectos administrativos". Si de mis palabras "de su capa un sayo" se ha interpretado eso, pues lo matizo y no queriendo dar muchas pistas sobre mi persona (no soy tan valiente como otros, y me refugio en el anonimato), decirte que el mundo universitario, no me es nada ajeno y es razonable pensar, que las estructuras de "poder" facilitan el "entorno" que posibilita la autorregulación de la institución, con lo cual tienes, tanto la libertad de cátedra "individual" y su contexto. (Espero que se entienda).

En cualquier caso, en mi opinión y considero que se deduce de las leyes) hay que diferenciar los aspectos administrativos de la Universidad (las normas), que están enfocados a garantizar que se cumple el mínimo (es decir, el aprobado) para la obtención del título (por ejemplo como señala Bolonia: "Establecer un sistema común de créditos que permita garantizar que para la obtención de un título todos los estudiantes realizan el mismo esfuerzo.), de los aspectos que superen dicha situación (calificaciones altas), es decir, "que no constituyen un perjuicio esencial para el objeto, que no olvidemos, es la habilitación para el ejercicio de la profesión".

2.- De lo que me quejo con mayor "decepción", es de "la arbitrariedad" para hacer y deshacer al antojo de esta "casta de privilegiados", que introducen criterios "subjetivos" cuando una evaluación es objetiva (como el tipo Test). En mi opinión, ese Catedrático, debería tener los bemoles, para decir también que no entiende como una norma administrativa (en el caso de existir) produce situaciones de injusticia material, "pero claro, aquí todos callados y que se siga jorobando, el que se queda sin MH", a ese que tuvo mala suerte en su "entrevista personal" que se ....

Personalmente, y a pesar de lo querido y admirado que me resulta un catedrático, voy a dar otro ejemplo que me parece poco afortunado y es el que haya que "utilizar" (ya sea por medio de fotocopias (derechos de autor????) o arrancando las páginas (con un libro que has comprado???? ) su maravilloso manual, para obtener mayor calificación !!!!!. Mercantilismo puro y duro. Yo tengo mis Derechos para decidir, el manual por el que me formo y el que no crea tener derecho, que lea, alguna STC que reconoce lo que la jurisprudencia y la doctrina denomina "autonomía del alumno".

3.- Disculparme, si me tomo la "educación" con perspectiva crítica y pasión, pero ciertamente considero que es un elemento esencial para la convivencia y el desarrollo de la humanidad.

4.- Para el que le interese el tema, he encontrado este enlace, sobre la Libertad de Cátedra y me parece muy interesante: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me quedo con una frase de dicho texto: "En todo caso es claro que la libertad de cátedra se configura por el Tribunal Constitucional en tensión con toda imposición exhaustiva al docente de qué enseñar, para qué enseñar y cómo enseñar."

Saludos

No puedes ver los enlaces. Register or Login

..... más allá de que el profesor puede decidir qué criterios seguir para darlas, pero siempre debe ajustarse al límite. Si el examen es tipo test y hay más candidatos a obtener la MH, el profesor puede decidir a quién se la da: por ejemplo, podría realizar una entrevista a los candidatos a MH para decidir. ....

Le recomiendo al compañero Alelo que se informe sobre lo que es la libertad de cátedra, porque lo que no es, desde luego, es que el profesor pueda hacer y deshacer a su gusto en aspectos administrativos. Sé que el Derecho administrativo no nos gusta a la mayoría, pero en estos aspectos es una garantía de que los Títulos académicos, en particular los universitarios, no se regalan, ni se compran en una tómbola.

Y para que no haya suspicacias, sólo deciros que he trabajado en una Universidad (que no es la UNED) durante más de 20 años, aunque ahora esté en otras ocupaciones.

Saludos y ánimos para septiembre  :)



Desconectado al-mazalim

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 363
  • Registro: 18/02/10
Re: Alumnos de derecho que no cumplen las NORMAS: tiene guasa
« Respuesta #121 en: 28 de Julio de 2011, 14:38:41 pm »
Pues ya que el hilo sigue, voy a aportar mi experiencia si se me permite.

Instituciones de la cuota de Administrativo.
Leí el programa y ví que el espacio era tasado y no me preocupé de más así que haciendo un ejercicio caligráfico tremendo intenté cumplir los requerimientos del departamento e hice la letra "más piojo" que pude, sin dejar interlineado y sin poner ni un punto y aparte, me ceñí como pude a ese espacio tasado exigido. Me las ví y me las desee pero lo conseguí, henchido de orgullo estaba.

Cuál no fue mi sorpresa que me dio por mirar los cursos virtuales y leí como el profesor Linde exigía ese espacio tasado únicamente para "empezar a leer" como quien dice. Sudores me daban.

Así que esperé la nota y por fin salió, corregida por el profesor Linde. Buena nota pero en mi creencia insuficiente. Así se lo hice saber al profesor y me la rectificó. Con lo cual encantado.

Esa es  mi experiencia, espero haber ayudado.

Salu2

Desconectado alikia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 869
  • Registro: 16/09/10
Re: Alumnos de derecho que no cumplen las NORMAS: tiene guasa
« Respuesta #122 en: 28 de Julio de 2011, 15:46:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Mi opinión es que las normas, en principio están para cumplirlas, si un examen es con espacio tasado, yo no me arriesgaría a no cumplirla, igual que no se puede copiar en los exámenes, yo no me atrevería a copiar o por poner otro ejemplo, si no está permitido ciertos materiales en el examen, yo no me atrevería a llevarlos.

  Eso no quita que alguien piense lo contrario y decida saltarse las normas, se arriesga a la “pena” que dichas normas impongan. Respecto a si me perjudica que alguien se salte las normas, yo diría que no, soy de los que pienso que si tú haces un buen examen, tendrás una buena nota (aunque no siempre es así, eso ya lo sabemos, pero esa es la vida, donde haya un juez...).

Estoy completamente de acuerdo con lo que dice jbr. Sólo una puntualización que, me parece, es lo que algun@s no quieren/saben entender:

El que alguien se salte las normas (copie, se exceda del espacio tasado, etc) no perjudica a un tercero directamente. Pero sí que le perjudica si el profesorado, aún habiendo impuesto un espacio tasado, corrige la totalidad del examen del incumplidor. Por tanto, a mi entender, el profesorado debería limitarse a corregir aquello que esté escrito en el espacio tasado y todo lo que exceda, no tenerlo en cuenta.  :)

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re: Alumnos de derecho que no cumplen las NORMAS: tiene guasa
« Respuesta #123 en: 09 de Agosto de 2011, 09:33:24 am »
Ciertos profesores de Derecho tampoco cumplen las normas ni los plazos.....