;

Autor Tema: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA  (Leído 2111 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA
« en: 09 de Septiembre de 2011, 20:30:51 pm »
También para los que os presentáis mañana

PREGUNTAS CORTAS:
1. ¿Cuándo se producen en economía los excesos de demanda? Diga un ejemplo y una manera de corregirlo
2. Definición y diferencia entre dinero legal y dinero bancario
3. Un cine tiene dos precios de entrada: una con un precio más alto los fines de semana porque la demanda es inelástica y un precio más bájo los días entre semana porque la demanda es elástica. Defina el concepto de lo que están usando.
4. ¿De qué depende la oferta de divisas?
5. ¿En qué consiste y cuándo se produce la inflación de oferta? Factores que la provocan.

PREGUNTAS LARGAS
OPCIÓN 1: La que yo he usado y el que la responda bien ha solucionado la crisis mundial
1. Frase en la que explica por qué el gobierno destina fondos públicos a los bancos cuando son ellos los que han creado la crisis, que no los necesitamos porque tenemos el Banco Central Europeo para crear dinero, yq ue los fondos públicos deben destinarse a los más necesitados.
2.  Los mercados monopolísticos.

OPCIÓN 2
1. Ni la he leido.
2. Multiplicador xxxx

GRACIAS IUSMASOQUISTA POR LOS APUNTES

Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado monadepaulo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 279
  • Registro: 01/09/08
Re:EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1 en: 09 de Septiembre de 2011, 20:47:44 pm »
mucha suerte a todos, la verdad es que no he estudiado lo suficiente y se ha notado este la repito!  :(

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #2 en: 09 de Septiembre de 2011, 23:04:56 pm »
Por favorrrrrrrr:
me podría decir alguien qué contestó a la pregunta del cine?, es la que tengo dudosa y me da la sensación de que he metido la pata con la respuesta...  :-\, quizás sea una burrada pero lo único que se me ocurrió fue una discriminación de precios de forma que varian el precio del mismo bien atendiendo a circunstancias de los consumidores (los fines de semana la demanda es inelástica y no hay oscilación ante la subida del precio).
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Re:EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #3 en: 09 de Septiembre de 2011, 23:13:05 pm »
CREO QUE ESTÁ BIEN

Yo también he puesto discriminación de precios: política por la que se aplican diferentes precios al mismo bien o servicio, atendiendo a las diferentes características de los consumidores y de los mercados.

¿Qué has puesto en el artículo sobre el dinero público a los bancos etc...?

Un abrazo de Cádiz a Galicia, rutger
Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #4 en: 09 de Septiembre de 2011, 23:29:28 pm »
A ver a mi es lo único que se me ha ocurrido pero la discriminación de precios se aplica en los monopolios y una cadena de cine de monopolio na de ná...,por eso pensé que había puesto una burrada pero si al menos coincidimos ya es algo :).
En la del artículo ni te cuento... :o pues eso yo creo que era más para dar tu opinión que para otra cosa, hablé un poco del dinero bancario, de las funciones de los bancos, del multiplicador monetario, es decir, que intenté demostrar que sabía un poco de los conceptos a los que hacía referencia la frasecita y mi desacuerdo con la misma.
La de la oferta de divisas era un poco puñetera pues la habían puesto más veces pero siempre preguntaban por los factores de demanda, no los de la oferta.
Si la del cine me va bien tengo las cortas todas bien y de las largas la del mercado monopolístico también bien, aunque no me excedí en lo que puse y, la del artículo pues bueno, como te dije.
Confío en que la saco, con un 5 me conformo. Qué tal tú?, has terminado o tienes algo en exámenes de reserva?. Yo terminé, con un poquillo de suerte me voy a 4º de cabeza con el penal II sin hacer.
Un abrazo para ti también.
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Re:EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #5 en: 09 de Septiembre de 2011, 23:39:20 pm »
Mañana tengo Hacienda.
Con suerte el próximo año 4º con DIP.
Hay que terminar juntos.
Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #6 en: 09 de Septiembre de 2011, 23:47:05 pm »
DIP te la sacas de encima en un plis plas, es bonita pero yo no tuve suerte en la corrección estudiando muchísimo y salíendome bien el examen, me corrigieron bastante a la baja y con mejor nota en el segundo parcial, que me salió peor que el primero, pero la saqué.
Muchisísima  suerte para mañana.
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.