Hola juankmp,en mi opinión a la primera pregunta que haces...mires usara es quena empresa se va a basar en: el vehículo es instrumento de trabajo lo primero,por lo cual pueden demostrar desacuerdo con los visitas que se realizan a clientes los km que tu amigo hace,luego este coche es instrumento de trabajo tal cual,para el trabajo,es decir para visitas,como es el caso,al no haber unas cláusulas especificas en su contrato laboral respecto al coche,me juego lo que quieras que ellos se van a basar en esto
Que tu amigo no quiera dejar el coche en la empresa porque esta alejada,le da pereza,etc...eso es problema de el,la empresa se lo permite,pues si claro esta pero.....sorpresa con los km!! Lo uníco que puede hacer el,para reducir esos km,es que mire el desplazamiento que tiene en convenio,es decir,si le pagan el km o no,en este caso podría solicitar a la empresa la rebaja de ellos por que le pertenecen,eso si,mucho ojito,una cosa es que tu vivas en un sitio y que no te hallas empadronado y aunque este mas lejos de la empresa,solo le contarían los que hay en la dirección notificada en contrato,
Buff la segunda respuesta se me escapa total,aquí ya no me tengas muy en cuenta en mi contestación,creo que si el ha hecho ese pacto,debería de saber lo que pacta,es decir,no hay coche pero te pago'' y claro la empresa no es tonta,le paga lo mínimo,la empresa esta cumpliendo con ese pacto, el debería de haber atado bien eso,porque argumentos jurídicos.....mal para demostrar porque es de palabra,por eso cuando se hacen ese tipo de pactos particulares empresa trabajador siempre se debe de llamar alguien o representante de comité,para posibles consecuencias de yo no te dije tal,yo no quede en eso,yo....patatín patatán.....ya te digo que no lo se es mi opinión,pero a lo primero me juego vamos!! Que harán eso