;

Autor Tema: SI AL COPAGO SANITARIO  (Leído 2775 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:SI AL COPAGO SANITARIO
« Respuesta #20 en: 30 de Noviembre de 2011, 01:45:47 am »
Radicalmente NO ESTOY DE ACUERDO al repago. Sí estoy de acuerdo a controlar el despilfarro y a que haya más eficiencia. También con que los ricos paguen más impuestos, porque últimamente sólo están pagando la crisis los que menos tienen. También estoy a favor de redistribuir la carga fiscal y hacerla más justa y proporcional a los ingresos de cada cual.

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:SI AL COPAGO SANITARIO
« Respuesta #21 en: 30 de Noviembre de 2011, 01:47:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  ¿Tu crees que le resulta mas gravoso al sistema el gasto de una abuela que el que pueda hacer Amancio Ortega? Digo, la pasta que pone y la que recibe a cambio.

Vale, me rindo.

La culpa de la crisis es de mi abuela, que disgusto me acabo de llevar!!
Y yo pensando mal de Madoff, de Ruiz Mateos, de Urdangarín, etc, etc, etc.

Aunque deberías leer algo sobre progresividad fiscal, si no has llegado a Tributario en cualquier sección de economía de cualquier periódico lo explican de vez en cuando.
Y piensa que hay muchas abuelas que sí cotizaron en su día con variopintos trabajos, compatibilazándolo con el trabajo del hogar, y las que se dedicaron en exclusiva a su hogar han cuidado de marido e hijos, a día de hoy incluso a sus nietos, porque los padres pringan en trabajos en los que la conciliación familiar no existe ( el Estado Social que no se cumple...ohhhh, qué poco nos gusta la Constitución!!)
Y ahora algunos se nos ponen "clasistas" y les niegan  hasta las aspirinas...pues nada, todo por la patria, majetes!!
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:SI AL COPAGO SANITARIO
« Respuesta #22 en: 30 de Noviembre de 2011, 14:35:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Veo adecuado por el abuso que se hace de  lo que sale gratis de que se instaure un sistema de copago en el INSALUD.

Elemento por lo menos usa los terminos correcto: No es el copago, pues ya al estar cotizando a la SS va incluido el pago de los medicamentos segun en la situacion en la que te encuentres dentro del sistema de la SS. es decir que se paga un 40-60% de la receta. otra cosa es el repago, que no es mas que pagar dos veces por una misma cosa: por medio de la deduccion que se hace a la SS y luego por medio de otra capacidad impositora.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:SI AL COPAGO SANITARIO
« Respuesta #23 en: 01 de Diciembre de 2011, 12:13:38 pm »
Si el copago es necesario para mantener la sanidad universal pues habrá que apretarse el cinturón y pagarlo.

Pero antes de llegar a ese extremo creo que se podría actuar de modo mas racional, por ejemplo que el Estado asuma el coste farmaceutico del tratamiento exacto, como alguien ya apunto más arriba, los genericos, pasarle la factura a los países de los turistas que usan la sanidad española y seguro que mil medidas más que no se me ocurren ahora mismo para hacer lo mismo por menos dinero.

Lo de dar incentivos a las empresas para que proporcionen un seguro privado a sus trabajadores no me parece mál, si miles de personas acuden a la seguridad privada, menos gasto habrá en la sanidad pública.

Y también lo de las recetas gratis para los pensionistas, yo les cobraría en funcion de su patrimonio y renta. Para el que no tiene ingresos bastantes me parece bien el coste cero, pero lo que no se puede es que el pensionista tenga 200 mil euros en el banco en depositos, 4 pisos en alquiler, una pensión y encima le regalen las medicinas. Y pongo este ejemplo por que lo tengo muy cercano.

Y lo de tener un abuelo con mucho tiempo libre que se dedique a ir a al médico a por recetas para toda la familia también se tiene que terminar.

Por eso mi posición es que el copago si, pero primero racionalizar el gasto.