;

Autor Tema: ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES  (Leído 3351 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« en: 08 de Diciembre de 2011, 22:59:51 pm »
Me está costando la misma vida estudiar por libros, como el año pasado, pero sé que al final merece la pena.
Con DIP, Mercantil I, Procesal I, FyT I, y Trabajo.

Estudiar por los apuntes me ha salvado en más de una ocasión pero al final te das cuenta de:
- arriesgas a que te pregunten materia que no está en ellos o que está mal resumida u obsoleta.
- no aprendes lo mismo.
- los autores de los libros se han esforzado mucho en elaborarlos por lo que si no se adquieren se degradará su trabajo con el tiempo.

La inversión de tiempo que hacemos merecerá la pena.

P.D.: Cuando queráis podéis empezar a criticarme.

Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #1 en: 08 de Diciembre de 2011, 23:16:00 pm »
Criticarte?....no, para nada, simplemente cada uno tiene su propia opinión, del todo respetable todo hay que decirlo, pero también hay que comprender que no todo el mundo tiene el mismo poder adquisitivo, porque eso de que la educación está al alcance de todos........

En fin, yo algunas las estudio por libros y otras por apuntes, todo depende de las ganas que tenga de estudiar una asignatura, de como me atraiga el contenido, son muchos factores a tener en cuenta.

Cierto es que los autores de los libros emplean muchas horas y dedicación en la elaboración, pero también es cierto que es un negocio puro y duro y que los libros de un año para otro se diferencian, muchas veces, en dos o tres párrafos

saludos

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #2 en: 09 de Diciembre de 2011, 00:13:19 am »
haber: teneis razón los dos, yo soy de los que estudia por libros, no asimilo bien la materia con los apuntes, pero reconozco, a parte del tema económico, que hay materias que los libros tratan de manera densísima, me está pasando con FyT I, pero de momento sigo con el libro, entre otras cosas por los ejemplos y jurisprudencia y toda la pesca que ofrecen, pero me está resultando un poco infumable e igual me paso a los apuntes, por lo que tu dices: hay materias que te gustan y otras no, es un asunto personal
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #3 en: 09 de Diciembre de 2011, 00:20:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me está costando la misma vida estudiar por libros, como el año pasado, pero sé que al final merece la pena.
Con DIP, Mercantil I, Procesal I, FyT I, y Trabajo.

Estudiar por los apuntes me ha salvado en más de una ocasión pero al final te das cuenta de:
- arriesgas a que te pregunten materia que no está en ellos o que está mal resumida u obsoleta.
- no aprendes lo mismo.
- los autores de los libros se han esforzado mucho en elaborarlos por lo que si no se adquieren se degradará su trabajo con el tiempo.
La inversión de tiempo que hacemos merecerá la pena.

P.D.: Cuando queráis podéis empezar a criticarme.

Y de dónde lo deduces, porque yo veo manuales de un año para otro y el objetivo es sacarnos los cuartos, vamos que es un negociete lo que se tienen montado, ya me dirás lo de las cuotas que para una misma materia haya diferentes libros.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #4 en: 09 de Diciembre de 2011, 09:35:33 am »
yo prefiero estudiar por libros, los apuntes lo tengo como ayuda a veces leyendo los apuntes de los compañeros puedo entender algún apartado del libro que viene algo rebuscado y lioso
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #5 en: 09 de Diciembre de 2011, 09:48:02 am »
Soy de los que ha sacrificado su economía -no soy dentista ni me he merecido uno como decía aquella canción- y he venido estudiando por libros, pero tengo que afirmar que, mientras más avanzas en la carrera -estoy acabando 3º y empezando 4º- los tochos crecen y se hace muy cuesta arriba estudiar por ellos. Si es difícil incluso conseguir mantenerlos abiertos sobre la mesa...
Lo ideal es fabricarse uno sus apuntes pero es una tarea que exige una dedicación muy exclusiva y casi incompatible con los que trabajamos y tenemos el criterio de que también hay que vivir, que no todo es concluir la carrera de Derecho.

Por eso es muy de agradecer el esfuerzo de los compañeros que, con mayor o menor acierto, los redactan y, sobre todo, que tengan la generosidad de compartirlos con los demás.

A mí, cuando no me alcanza el tiempo, acudo sin dudarlo a los apuntes de los compañeros. Así he aprobado Civil II por ejemplo y con bastante buena nota por cierto.

Creo que lo ideal es una combinación de sistemas en el que el manual sea más un libro de consulta para ampliar conceptos si los apuntes están escasos o para aclararlos si en los apuntes no lo están.

PD: Aviso para navegantes: el 30 de enero comienzan los exámenes, y está ahí nada más cerrar la puerta de diciembre. ¡Qué cuesta de enero me espera!  :-[
Poner el Derecho del revés.

Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #6 en: 09 de Diciembre de 2011, 10:09:03 am »
Muy emotivo tu comentario SIMPLICISSIMUS, me ha gustado mucho, pero que mucho. Y este tipo de comentarios llenos de vida, le da un toque especial al foro...lo llena de vida también.

Ánimo con los estudios.

Saludos.Anagar.




"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot

Desconectado satara

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 317
  • Registro: 21/10/09
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #7 en: 09 de Diciembre de 2011, 10:22:12 am »
Saludos:

Lamento discrepar contigo ius dental cai, especialmente en la consideración que le presupones a los autores de los libros, llevo casi 20 años en esta universidad, soy de los dinosaurios del plan del 53, y te garantizo que no es el interés en nuestra formación lo que lleva a los distintos departamentos a sacar libro nuevo cada curso. Y te pongo un ejemplo, tengo en casa el libro de internacional privado de un curso, no voy a decir cual por no meter mas el dedo en la llaga, y el del año siguiente que me lo pasó un compañero, pues bien, la diferencia entre ambos son exactamente, 2 paginas y no completas. Pero claro aquel año, como siempre, exigían el libro actualizado y como es de rigor en el examen hicieron referencia a esas dos página...¿ por su importancia para la asignatura? en absoluto, porque era una manera de obligar a los estudiantes a comprar el citado libro.

Ya te digo, que son muchos años en la casa y que he aprendido que hay asignaturas en las que preparar por el libro la asignatura es una necesidad y un acierto  ( civil, por ejemplo ) y en otras los apuntes no solo son un acierto sino que te permiten centrar tus conocimiento mejor que el libro. Y cierro con otro ejemplo, el curso pasado me gasté el dinero en el libro de D.administrativo IV y sin embargo me llegaron unos excelentes apuntes de la asignatura, pues bien el libro queda muy bonito entre todos los demás en la estantería, y tuve la suerte de aprobar la asignatura con un notable gracias a los apuntes.
Y después de 3 intentos ( 2 con libro y 1 con apuntes ) creo que sinteticé y asimilé mejor la asignatura por los apuntes que por los libros.

Satara

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #8 en: 09 de Diciembre de 2011, 11:25:22 am »
pero es que depende mucho de la asignatura, porque si un examen es tipo test si estudias por unos apuntes resumidos te arriesgas a que te pregunten algo que no esta en los apuntes y si el examen es rebuscado pues con un par de fallos suspenso.
En otras asignaturas como D.Administrativo II solo hubo 2 cambios de 2 hojas y el caso practico fue sobre ese cambio, por eso puedes suspender, claro que te obligan a comprar el libro nuevo y sacar pasta o bien a contactar con compañeros que tengan el libro nuevo y digan los pocos cambios que hay
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #9 en: 09 de Diciembre de 2011, 15:53:42 pm »
pues yo he estudiado con libros muy anteriores a la última edición y he completado lo que faltaba con apuntes y también he sacado nota, por ejemplo en Administrativo IV me dejaron un libro del año de "los picores" lo que no entendía de los apuntes lo leía del libro, es decir que no hay que cumplir lo que nos digan a rajatabla, también los apuntes pueden salvarte de comprar el libro otra vez que es lo que yo hago

de Internacional Público otro tanto, me regalaron un libro que no se ni que edición era, pues lo lees para comprender y fijas los conceptos con apuntes actualizados

con Instituciones de Dcho. Comunitario también, saque un 8,5 con un libro en que ya había cambiado todo, pero los apuntes actualizaban ese libro, yo creo que incluso eso puede ayudar a memorizar
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #10 en: 09 de Diciembre de 2011, 16:35:26 pm »
Estudiar por apuntes está muy bien (yo lo hago unas veces, y otras no, dependiendo de las asignaturas), pero hacerlo sin tener el libro para contrastarlos y, a veces, para entender mejor la materia, me parece muy arriesgado.
Otra cosa es comprar el libro (si puedo lo evito,  ;) ::)), porque está claro que son un auténtico negocio de los profesores.
Saludos

Desconectado Presunta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 166
  • Registro: 22/02/09
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #11 en: 09 de Diciembre de 2011, 17:41:09 pm »
Siempre leyes, a veces apuntes y menos veces libros (sobre todo si el tiempo apremia).

¡Ojo! Leer o estudiar de vez en cuando por los manuales en ningún caso implica comprarlos, que no está la cosa para tirar medio sueldo en la librería UNED -aparte de la matricula-. Para eso están las bibliotecas y las copisterías, aunque ya supongo que aquí nadie ha recurrido nunca a las fotocopias  :)

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #12 en: 10 de Diciembre de 2011, 07:52:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siempre leyes, a veces apuntes y menos veces libros (sobre todo si el tiempo apremia).

¡Ojo! Leer o estudiar de vez en cuando por los manuales en ningún caso implica comprarlos, que no está la cosa para tirar medio sueldo en la librería UNED -aparte de la matricula-. Para eso están las bibliotecas y las copisterías, aunque ya supongo que aquí nadie ha recurrido nunca a las fotocopias  :)
¡Nunca jamás!  ;D
Saludos

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #13 en: 10 de Diciembre de 2011, 09:56:17 am »
Me da a mí que los libros son un lujo...

Estudiar con ellos significa darles tiempo, cosa que pocos tienen.. Yo estudio todo lo que puedo con los manuales. Pero he hablado en confianza con algunos profesores de años pasados y...

Sí!! Cada año modifican un poquillo sus manuales para recomendar nueva edición y que no circulen los de segunda mano. Nada de publicar adendas.

Y para más inri lo que hacen es un copia pega de las modificaciones sin revisar lo ya escrito por lo que se ven mil y una erratas de números de artículos y citas de textos derogados.

En muchos manuales veréis que citan la ley o la jurisprudencia en un párrafo... y en el siguiente párrafo se sigue con."Pero esto ya no es así porque la nueva ley dice..." Eso es un cortapega de un par.

Libro del curso anterior y la ley vigente al lado y ya tienes el manual nuevo.

Si son apuntes... lo mismito.

Un saludo,

Luka
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado gratiana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 153
  • Registro: 30/07/08
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #14 en: 10 de Diciembre de 2011, 21:07:59 pm »
Como siempre hay opiniones para todos los gustos, yo tengo la mia y es como la de muchos compañeros una combinacion de apuntes (gracias a los compañeros que los redactan) y libros, que no esten muy desfasados, si son de segunda mano no importa que no esta la economia para tirar cohetes.
Un saludo

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #15 en: 11 de Diciembre de 2011, 08:19:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como siempre hay opiniones para todos los gustos, yo tengo la mia y es como la de muchos compañeros una combinacion de apuntes (gracias a los compañeros que los redactan) y libros, que no esten muy desfasados, si son de segunda mano no importa que no esta la economia para tirar cohetes.
Un saludo

claro, voy a decir una ordinariez, como dicen en las películas americanas, la opinión es como el culo: todo el mundo tiene uno
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Tomás

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 132
  • Registro: 22/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #16 en: 11 de Diciembre de 2011, 12:37:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos:

Lamento discrepar contigo ius dental cai, especialmente en la consideración que le presupones a los autores de los libros, llevo casi 20 años en esta universidad, soy de los dinosaurios del plan del 53, y te garantizo que no es el interés en nuestra formación lo que lleva a los distintos departamentos a sacar libro nuevo cada curso. Y te pongo un ejemplo, tengo en casa el libro de internacional privado de un curso, no voy a decir cual por no meter mas el dedo en la llaga, y el del año siguiente que me lo pasó un compañero, pues bien, la diferencia entre ambos son exactamente, 2 paginas y no completas. Pero claro aquel año, como siempre, exigían el libro actualizado y como es de rigor en el examen hicieron referencia a esas dos página...¿ por su importancia para la asignatura? en absoluto, porque era una manera de obligar a los estudiantes a comprar el citado libro.

Ya te digo, que son muchos años en la casa y que he aprendido que hay asignaturas en las que preparar por el libro la asignatura es una necesidad y un acierto  ( civil, por ejemplo ) y en otras los apuntes no solo son un acierto sino que te permiten centrar tus conocimiento mejor que el libro. Y cierro con otro ejemplo, el curso pasado me gasté el dinero en el libro de D.administrativo IV y sin embargo me llegaron unos excelentes apuntes de la asignatura, pues bien el libro queda muy bonito entre todos los demás en la estantería, y tuve la suerte de aprobar la asignatura con un notable gracias a los apuntes.
Y después de 3 intentos ( 2 con libro y 1 con apuntes ) creo que sinteticé y asimilé mejor la asignatura por los apuntes que por los libros.

Satara


Estoy de acuerdo con lo que dices. Es una cuestión de adaptación. En algunos casos es conveniente preparar la asignatura por los libros y en otros por apuntes. Esa es mi experiencia, que sigo porque me va bastante bien. El Derecho Internacional Público lo preparé totalmente por el libro. Sin embargo, Administrativo III, por apuntes. Y ahora mismo, estoy preparando el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por los libros recomendados. Por otra parte, pienso que el hecho de preparar la asignatura por el o los libros recomendados, te da más flexibilidad, más visión de contexto e incluso utilizas términos, frases y comentarios procedentes del libro. Y eso cuenta a la hora de calificar.
Tomás Albero.

Tomás Albero.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #17 en: 11 de Diciembre de 2011, 14:57:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo con lo que dices. Es una cuestión de adaptación. En algunos casos es conveniente preparar la asignatura por los libros y en otros por apuntes. Esa es mi experiencia, que sigo porque me va bastante bien. El Derecho Internacional Público lo preparé totalmente por el libro. Sin embargo, Administrativo III, por apuntes. Y ahora mismo, estoy preparando el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por los libros recomendados. Por otra parte, pienso que el hecho de preparar la asignatura por el o los libros recomendados, te da más flexibilidad, más visión de contexto e incluso utilizas términos, frases y comentarios procedentes del libro. Y eso cuenta a la hora de calificar.
Tomás Albero.

totalmente de acuerdo, pero hay otra cosa, no se como decirlo, me acabo de tomar un martini bianco y voy a decirlo de modo coloquial: es que los apuntes no me "ponen" es decir no me estimulan en el estudio, necesito previamente una lectura del libro, o sea necesito unos buenos "preliminares" bien trabajados para luego poder repasar con apuntes  ;D ;D ;D ;D ;D
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:ESTUDIAR POR LIBROS, NO POR APUNTES
« Respuesta #18 en: 12 de Diciembre de 2011, 08:10:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
- los autores de los libros se han esforzado mucho en elaborarlos por lo que si no se adquieren se degradará su trabajo con el tiempo.

La inversión de tiempo que hacemos merecerá la pena.

P.D.: Cuando queráis podéis empezar a criticarme.
Esto me ha hecho gracia, especialmente cuando los errores se transmiten de edición en edición. Gran esfuerzo el conservar dichos errores per secula seculorum.
Ya te digo.