Pues para mi, la "igualdad y la no discriminación" son valores en los que de verdad creo y defiendo. Amén de ser principios informadores de todo el ordenamiento jurídico. La igualdad tiene la virtud de nivelar y unas veces perjudica a unos frente a otros que salen beneficiados. Lo que no es aceptable es estar en contra cuando perjudica y abogar por ella cuando beneficia. Lo siento, pero para mi, hombres y mujeres son absolutamente iguales. Iguales en derechos y en obligaciones. Y si es necesario tomar medidas de discriminación inversa para que la igualdad sea real, pues bienvenidas sean.
Pero es cierto que existen diferencias. La maternidad, fisiológicamente corresponde a la mujer y por ello se protege con multitud de de medidas legales, sobre todo en el ámbito laboral (bajas, lactancias, reducciones de jornada...). Pero el hecho de la reproducción no debe confundirse y mezclarse con la custodia, educación, manutención, etc... asuntos que deben corresponder, a priori, a ambos progenitores por igual.
De todas formas, no nos preocupemos demasiado porque esta idea de "custodia compartida" es estética y formal mas que otra cosa porque siempre, estará el juez para tomar la decisión y el Fiscal para defender al menor de sus progenitores.
Por último, sería conveniente emplear en éste subforo argumentos jurídicos y no psicológicos, creencias, experiencias personales y cosas por el estilo, que aunque son todos muy respetables, encajan mejor en el subforo de "debates políticos". Pido perdón por adelantado si éste último comentario hiere la sensibilidad de alguna persona...
Saludos