Lo siento, ya me extrañó eso de no dejarme por el montante del mensaje, es que te he metido artículos de más, bueno el de la LO es el 46, el único que respecto a lo que te preocupa nos interesa 
Mnieves, en primer lugar, gracias por tomarte la molestia de poner la norma aplicable, siempre es bueno ir a la raíz de las cosas, se a prende un montón.
El caso es que yo vengo de la presencial, quiero decir que ya tengo una carrera, y recuerdo que todos los profesores fijaban un día para la revisión del examen; uno iba al departamento correspondiente a la hora fijada y podía comentar con el profesor su examen. Esto no es así en la UNED y no entiendo muy bien por qué. Pero es que no haría falta ni siquiera implementar ese sistema, si estamos en una universidad a distancia, con todos los medios telemáticos que hay que facilitan el escaneo de cada examen (y sólo en Derecho somos unos miles de alumnos), ¿por qué no escanean también las correcciones?
Una cosa es que para revisar la nota de un examen se deba hacer a instancia de parte, tiene todo el sentido del mundo, pero no me parece correcto que si uno no solicita la revisión no pueda comprobar los criterios de corrección de su examen. No sé si me explico. Dicho de otro modo, una cosa es reclamar una mejor nota y otra simplemente ver la corrección, porque seguro que a más de uno que esperaba una gran nota se ha visto con un 6 o un 7 y bastaría por ejemplo entrar en la valija online para ver la corrección del profesor. O simplemente para ver qué estaba mal y por qué. Conocer tus propios fallos debería formar parte esencial del proceso educativo, digo yo... Puede que incluso de este modo, al ver la corrección, mucha gente no optara por reclamar al departamento, aliviando así la carga de trabajo que supone atender tantas reclamaciones.