;

Autor Tema: Dos cosas que no entiendo de la UNED  (Leído 4494 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Dos cosas que no entiendo de la UNED
« Respuesta #20 en: 02 de Octubre de 2012, 11:00:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos:

Abro este hilo porque creo necesario reflexionar con vosotros, sobre todo los que tenéis más experiencia con la UNED, y ver qué opinión tenéis sobre estos dos puntos que paso a exponeros.

1.- En primer lugar, ¿cómo es posible que estando en una universidad donde gran parte de la interacción es telemática, vía Internet, e-mail, foros, etc., en la que incluso se escanean todos los exámenes y uno pueda verlos y descargarlos en todo momento (en la valija virtual), la UNED no se digne a facilitar las correcciones? En mi caso, este curso he suspendido una y creo que ha sido correcto así, pero creo que todo estudiante, en un mundo ideal, debería tener el derecho fundamental de consultar la corrección de sus exámenes, como ejercicio básico de transparencia y por necesidad didáctica, ¡pues de los errores se aprende y mucho!

2.- Me acabo de dar cuenta de que la asignatura Introducción al Derecho Procesal son 4 créditos, cuando se trata de una de las asignaturas con temario más extenso en primero. ¿Esto es así porque el tema de los créditos es más bien un cachondeo para cobrar a los estudiantes? Quiero decir, ¿es así porque los políticos de turno, ahora implicados los de la UE con el plan Bolonia, deciden el número de créditos no en base a las horas lectivas, sino en función de los ingresos que quieren proporcionar a la universidad de turno? ¿Por qué una asignatura con temario tan extenso como Introducción al Derecho Procesal sólo tiene 4 créditos, es que de ponerle los que les correspondería no les salían las cuentas? La verdad es que no lo entiendo.

Pero, obviamente, de estos dos puntos, el que más me excama es el primero. ¿Qué pensáis?


¡Derecho a acceder a tu examen corregido ya!

Gratas horas...






La asigntura Int. al Derecho Procesal es importante en su totalidad, no hay ningún tema exento de examen, el derecho procesal es vital para el ejercicio de la abogacía y la materia es muy densa. Cierto que Historia del Derecho es un verdadero tochazo, pero incluso en esta asignatura habían quinielas para aprobar y me han demostrado que no fallan. En Derecho Procesal las quinielas no servían y los catedráticos son tremendamente escrupulosos a la hora de corregir. Por lo tanto, compañero Copis, comparto contigo la injusticia de los créditos en cuanto a esta asignatura, que a mi personalmente me parece, junto con Derecho Civil, las más importantes del primer curso. Y porque no decirlo, a mi me apasiona




Desconectado RaulinoN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 31/08/10
Re:Dos cosas que no entiendo de la UNED
« Respuesta #21 en: 02 de Octubre de 2012, 11:15:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues Teoría del Derecho tengo que decir que me presenté habiéndola leído el día antes y me presenté para ver qué pasaba y no tenía esperanzas, pero aprobé. Me parece que es más de entender que de memorizar. Con razón ahora mismo no me acuerdo de nada. :D

 :o

Para mi Intr. a Procesal fue mu fácil, en cambio Teóría del Derecho se me atragantó. Lo que no entiendo es como leyendo un día antes se puede aprobar teoría del derecho, más que nada porque en un día, saber explicar la diferencia entre la radical contraposicíon entre derecho y poder, o la tesis iusnaturalista, realismo jurídico etc.. O la clasificación de las normas jurídicas, solo leyendo un día, no se xD. Te deseo mucha suerte y que siga la cosa así  :D

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:Dos cosas que no entiendo de la UNED
« Respuesta #22 en: 02 de Octubre de 2012, 11:37:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo siento, ya me extrañó eso de no dejarme por el montante del mensaje, es que te he metido artículos de más, bueno el de la LO es el 46, el único que respecto a lo que te preocupa nos interesa  :)

Mnieves, en primer lugar, gracias por tomarte la molestia de poner la norma aplicable, siempre es bueno ir a la raíz de las cosas, se a prende un montón.

El caso es que yo vengo de la presencial, quiero decir que ya tengo una carrera, y recuerdo que todos los profesores fijaban un día para la revisión del examen; uno iba al departamento correspondiente a la hora fijada y podía comentar con el profesor su examen. Esto no es así en la UNED y no entiendo muy bien por qué. Pero es que no haría falta ni siquiera implementar ese sistema, si estamos en una universidad a distancia, con todos los medios telemáticos que hay que facilitan el escaneo de cada examen (y sólo en Derecho somos unos miles de alumnos), ¿por qué no escanean también las correcciones?

Una cosa es que para revisar la nota de un examen se deba hacer a instancia de parte, tiene todo el sentido del mundo, pero no me parece correcto que si uno no solicita la revisión no pueda comprobar los criterios de corrección de su examen. No sé si me explico. Dicho de otro modo, una cosa es reclamar una mejor nota y otra simplemente ver la corrección, porque seguro que a más de uno que esperaba una gran nota se ha visto con un 6 o un 7 y bastaría por ejemplo entrar en la valija online para ver la corrección del profesor. O simplemente para ver qué estaba mal y por qué. Conocer tus propios fallos debería formar parte esencial del proceso educativo, digo yo... Puede que incluso de este modo, al ver la corrección, mucha gente no optara por reclamar al departamento, aliviando así la carga de trabajo que supone atender tantas reclamaciones.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:Dos cosas que no entiendo de la UNED
« Respuesta #23 en: 02 de Octubre de 2012, 11:46:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login



La asigntura Int. al Derecho Procesal es importante en su totalidad, no hay ningún tema exento de examen, el derecho procesal es vital para el ejercicio de la abogacía y la materia es muy densa. Cierto que Historia del Derecho es un verdadero tochazo, pero incluso en esta asignatura habían quinielas para aprobar y me han demostrado que no fallan. En Derecho Procesal las quinielas no servían y los catedráticos son tremendamente escrupulosos a la hora de corregir. Por lo tanto, compañero Copis, comparto contigo la injusticia de los créditos en cuanto a esta asignatura, que a mi personalmente me parece, junto con Derecho Civil, las más importantes del primer curso. Y porque no decirlo, a mi me apasiona
Vale, venga, pues pon que procesal son 6 créditos e historia 4.
Y ya está.
Y cual es la diferencia? Primero seguiría teniendo 60 créditos, la carrera 240 y cada curso seguiría costando lo mismo.
En serio eso es una preocupación para vosotros??
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:Dos cosas que no entiendo de la UNED
« Respuesta #24 en: 02 de Octubre de 2012, 11:50:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale, venga, pues pon que procesal son 6 créditos e historia 4.
Y ya está.
Y cual es la diferencia? Primero seguiría teniendo 60 créditos, la carrera 240 y cada curso seguiría costando lo mismo.
En serio eso es una preocupación para vosotros??

Gracias por tu opinión, ¿pero qué piensas del primer punto del que hablo, ése sobre ver las correcciones en la valija? Gracias.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Dos cosas que no entiendo de la UNED
« Respuesta #25 en: 02 de Octubre de 2012, 11:53:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale, venga, pues pon que procesal son 6 créditos e historia 4.
Y ya está.
Y cual es la diferencia? Primero seguiría teniendo 60 créditos, la carrera 240 y cada curso seguiría costando lo mismo.
En serio eso es una preocupación para vosotros??

Widowson, no constituye una preocupación para mi, ni mucho menos. Simplemente me extraña a mi también que de primer curso sea la única asignatura con menos créditos, cuando yo la considero mucho más importante que Historía, Cultura o Teoría del derecho, ya que Procesal es vital en la carrera de Derecho. Simplemente he hecho constar lo que me parecía respecto al comentario de Copis. Un saludo,

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:Dos cosas que no entiendo de la UNED
« Respuesta #26 en: 02 de Octubre de 2012, 12:06:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por tu opinión, ¿pero qué piensas del primer punto del que hablo, ése sobre ver las correcciones en la valija? Gracias.
[/quote

Sobre el primer punto pues muy bien.
Que quieres que te diga. Y si me llamaran por telefono cada profesor después  del examen para explicarme en qué he fallado, pues mucho mejor, claro. Pero a mi,  con lo que hay me vale
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Dos cosas que no entiendo de la UNED
« Respuesta #27 en: 02 de Octubre de 2012, 12:13:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos:

Abro este hilo porque creo necesario reflexionar con vosotros, sobre todo los que tenéis más experiencia con la UNED, y ver qué opinión tenéis sobre estos dos puntos que paso a exponeros.

1.- En primer lugar, ¿cómo es posible que estando en una universidad donde gran parte de la interacción es telemática, vía Internet, e-mail, foros, etc., en la que incluso se escanean todos los exámenes y uno pueda verlos y descargarlos en todo momento (en la valija virtual), la UNED no se digne a facilitar las correcciones? En mi caso, este curso he suspendido una y creo que ha sido correcto así, pero creo que todo estudiante, en un mundo ideal, debería tener el derecho fundamental de consultar la corrección de sus exámenes, como ejercicio básico de transparencia y por necesidad didáctica, ¡pues de los errores se aprende y mucho!

2.- Me acabo de dar cuenta de que la asignatura Introducción al Derecho Procesal son 4 créditos, cuando se trata de una de las asignaturas con temario más extenso en primero. ¿Esto es así porque el tema de los créditos es más bien un cachondeo para cobrar a los estudiantes? Quiero decir, ¿es así porque los políticos de turno, ahora implicados los de la UE con el plan Bolonia, deciden el número de créditos no en base a las horas lectivas, sino en función de los ingresos que quieren proporcionar a la universidad de turno? ¿Por qué una asignatura con temario tan extenso como Introducción al Derecho Procesal sólo tiene 4 créditos, es que de ponerle los que les correspondería no les salían las cuentas? La verdad es que no lo entiendo.

Pero, obviamente, de estos dos puntos, el que más me excama es el primero. ¿Qué pensáis?

¡Derecho a acceder a tu examen corregido ya!

Gratas horas...





Copis, pienso que el hecho de exponer las correcciones en una valija virtual, al igual que los examenes constituye una buena opción para muchos, ya que de esta manera puedes comprobar tus fallos y evitas perder tiempo reclamando. Pero sinceramente, creo que esto no sería para la totalidad de alumnos, puesto que muchos reclamarían incluso a pesar de comprobar sus fallos y entonces los profesores si echarían humo. Pero pienso que esta opción debería considerarse.

Desconectado napa76

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 07/10/10
Re:Dos cosas que no entiendo de la UNED
« Respuesta #28 en: 02 de Octubre de 2012, 19:57:37 pm »
Citar
Copis, pienso que el hecho de exponer las correcciones en una valija virtual, al igual que los examenes constituye una buena opción para muchos, ya que de esta manera puedes comprobar tus fallos y evitas perder tiempo reclamando. Pero sinceramente, creo que esto no sería para la totalidad de alumnos, puesto que muchos reclamarían incluso a pesar de comprobar sus fallos y entonces los profesores si echarían humo. Pero pienso que esta opción debería considerarse.

Sería una opción estupenda. Si escanean los exámenes antes de la corrección, podrían esperar a que estuviesen corregidos y escanearlos al final con ésta, pero claro, habría que empezar también por implementar la valija en todas partes ya que en muchos centros de fuera de España es inexistente, lo que hace las reclamaciones aun más difíciles.
No creo que fuese trabajo adicional para los profesores y nos daría más argumentos -o al menos argumentos más claros- para defender nuestra posición.

Desconectado Lucaled

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 28
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Dos cosas que no entiendo de la UNED
« Respuesta #29 en: 04 de Octubre de 2012, 00:18:50 am »
Totalmente de acuerdo...que Procesal es importantísima en el Derecho...es el "a,e,i,o,u"del Derecho...basica!!al igual que Los Civiles y penales....esa es la esencia del Derecho...lo s que vayan a ejercer bien la abogacía o la Procura estas...son importantísimas ,sobre todo los Procesales...;las demás son tramites de la carrera o cuestiones muy especificas... :)
Saludos!