Esta semana recibí el certificado sobre el pago del título y, efectivamente con lo que expresa la carta, y como bien dice xicu, con esto basta para colegiarse.
Referente a este tema (la colegiación) me surgen bastantes dudas: la primera, ¿por qué no se pagan en todos los Ilustres Colegios de Abogados el mismo importe por los derechos de colegiación? y, ¿por qué en unas Comunidades, incluso está gravado, digámoslo asi, con una especie de tasa?.Sinceramente no lo acabo de entender si todos los Colegios forman parte del Consejo General de la Abogacía sería correctos que por los derehos de colegiación se pagará lo mismo ya sean en el norte, este, oeste o sur de España, no?.
En fin, ante la diferencia tan brutal que existe en mi Comunidad (Baleares) y Lucena (Córdoba) no sé que hacer. En Balerares asciende a unos 1200,.00 Euros, (incluída la tasa para el Consell) mientras que en Lucena sube a unos 200,- Euros., como veís entre una cantidad y otra hay una gran distancia.
¿Alguién me sabría decir por qué? y donde puedo encontrar más información.
Gracías
MARCOMA
PD: os específico más: Derechos colegiales, incorporación 903,02 euros + IVA (tanto para ejercientes como para los no ejercientes) + cuota Consell General de la Abogacía Española: 167.56 euros y, luego aparte las cuotas mensuales que suben a unos 20,- euros mensuales: así que para el que no va ejercer, como es mi caso, es una burrada de dinero (perdonad por la expresión) ,