;

Autor Tema: Turno de oficio del TC?  (Leído 1240 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JaviLopezzz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 28
  • Registro: 25/05/11
Turno de oficio del TC?
« en: 15 de Febrero de 2013, 16:53:16 pm »
Hola,

tengo una cuestión importante que hacer y es bastante urgente recibir una respuesta.

Se trata de saber si existe un llamado turno de oficio del TC, en el que supuestamente hay que estar apuntado para presentar recursos de amparo. He visto que en el Acuerdo del pleno del TC de 18 de junio de 1996 no se menciona tal turno; y por lo que estudié en la carrera, en España, al contrario que en otros países como Italia o Alemania, no es necesario reunir más requisitos para defender ante el TC a una persona que ha tenido previamente concedido en las distintas instancias el beneficio de pobreza.

Por otro lado, muy relacionado con esta cuestión está el saber si el recurso de queja ante una inadmisión de querella, es compatible con el recurso de amparo. Lo digo porque el art. 44 LOTC establece el plazo de 30 días para recurrir la resolución judicial; pero esto puede interpretarse de dos modos: se puede contar desde que recaiga respuesta al recurso de queja, o bien desde la resolución de inadmisión, en cuyo caso serían compatibles los dos recursos y no habría que esperar a que den respuesta al de queja.


Espero vuestras respuestas. Muchas gracias.


Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Turno de oficio del TC?
« Respuesta #1 en: 15 de Febrero de 2013, 17:53:39 pm »
   Es la primera vez que oigo hablar de un turno de oficio para poder poner un recurso de amparo, pero lo que me deja de piedra ya es lo otro. O sea, ¿Que después de que te inadmitan a trámite una querella ya queremos saltar hasta el Tribunal Constitucional?

   Eso es economía procesal y lo demás son cuentos.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado JaviLopezzz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 28
  • Registro: 25/05/11
Re:Turno de oficio del TC?
« Respuesta #2 en: 16 de Febrero de 2013, 13:04:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Es la primera vez que oigo hablar de un turno de oficio para poder poner un recurso de amparo, pero lo que me deja de piedra ya es lo otro. O sea, ¿Que después de que te inadmitan a trámite una querella ya queremos saltar hasta el Tribunal Constitucional?

   Eso es economía procesal y lo demás son cuentos.

Ya he investigado, y en efecto, existe un turno de oficio constitucional, otro de menores, etc. con sus propios requisitos.

En cuanto a la inadmisión de la querella, ahorrate tus comentarios porque obviamente no has entendido nada de cuál es la cuestión.

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:Turno de oficio del TC?
« Respuesta #3 en: 16 de Febrero de 2013, 13:11:09 pm »
Para presentar un recuros de amparo no hay que estar apuntado en ningún turno de oficio, cualquier abogado puede presentarlo.

El turno de oficio al que te refieres, es para el que tiene reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, se le otorga un abogado de oficio para que lo defienda ante el tribunal.

Existen turnos de ofico como dices en todos los colegios de abogados, para temas civiles, penales, de menores, vilolencia doméstica, etc... El del constitucional, creo que solo está en el colegio de abogados de Madrid.

Saludos.
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado JaviLopezzz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 28
  • Registro: 25/05/11
Re:Turno de oficio del TC?
« Respuesta #4 en: 16 de Febrero de 2013, 14:09:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para presentar un recuros de amparo no hay que estar apuntado en ningún turno de oficio, cualquier abogado puede presentarlo.

El turno de oficio al que te refieres, es para el que tiene reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, se le otorga un abogado de oficio para que lo defienda ante el tribunal.

Existen turnos de ofico como dices en todos los colegios de abogados, para temas civiles, penales, de menores, vilolencia doméstica, etc... El del constitucional, creo que solo está en el colegio de abogados de Madrid.

Saludos.

Si lees bien, verás que es precisamente a ese supuesto al que me refiero.

Ya había llegado yo a la solución correcta. Pero gracias de todos modos.