Estimados compañeros, en primer lugar, buenas tardes, ya hace tiempo que no entro en el foro. Se me ha enredado mucho la vida en estos últimos 4 años, en fin, habrá que seguir luchando. Os paso a comentar el asunto a ver que opinión me dais de él.
Por desgracia, en estos cuatro años atrás se me he enredado la cosa sobremanera, a saber, me he cargado con una deuda financiera a la que no puedo hacer frente desde hace unos meses de unos 60.000€, ( me bajaron el sueldo unos 1.000€ desde hace año y medio ), y ocurre que son con cuatro entidades, la cuestión es que de momento a mí me deben unos 40.000€, que no se ni cuando los cobraré si es que llega el día, ójala Dios, pues lleva el asunto en el juzgado unos cuatro años. La cosa, es que las entidades se han puesto en marcha y dos de ellas, ya me han ofrecido una quita importante, pero coño, sino les puedo pagar 600€ al mes, menos todabía 18.000€ para cancelar la cosa.
La cuestión es que hoy cambié el coche a nombre de mí mujer para que no nos lo quiten, solo yo hago declaración de IRPF, aunque ella firma como que estamos juntos, claro.
Ya sé que el juzgado me pondrá una cuota, para ir pagando a uno tras del otro a los bancos a quienes debo, yque siendo cuatro en la casa, mi mujer y dos hijos, el juez lo tendrá en cuenta y no será muy alta, lo que desconozco, son las costas judiciales, pues obviamente tendré que recurrir a ver si el juez, me baja los intereses.
Como no tengo nada a mí nombre, solo podrán tirar de la nómina, pero en caso de herencia de mí madre, también tirarán de ella, aunque no sé, si se quedase todo a su nombre, y no se hiciera reparto, podrían hacerlo.
También he pensado que mis hermanos me vendieran la casa, y al solicitar yo una hipoteca, pagar con ella la deuda, ya que nos tocaría a cada uno sobre 42000€, que al descontar yo, de los 170000€ que puede valer la casa, si le pidira al banco esa hipoteca y me la dan, podría liquidar toda la deuda y quedarme solo con la hipoteca, y a está.
En fin, que ya os imaginais ni duermo ni nada, esas son las cuestiones a las que os solicito ayuda, a ver que puedo hacer y como, y lo que me costarían las costas, ya que no deseo perder la herencia ( cuando llegue, ójala tarde ), pues sé, que si renuncio a ella a nombre de mí mujer, me podrán acusar de alzamiento de bienes, y entonces ya, a la cárcel, cuestión que ni quiero pensar.
En fin compañeros, esto es lo qeu tengo y a seguir luchando, gracias por vuestra ayuda, y haber si puedo entrar más y discutir con vosotros como hace unos años.
Cordiales saludos