;

Autor Tema: Problemón financiero  (Leído 1619 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nemesis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 25/08/05
  • Ldo. Ciencias Políticas (O.P.A.I.)
Problemón financiero
« en: 07 de Marzo de 2013, 18:57:38 pm »
Estimados compañeros, en primer lugar, buenas tardes, ya hace tiempo que no entro en el foro. Se me ha enredado mucho la vida en estos últimos 4 años, en fin, habrá que seguir luchando. Os paso a comentar el asunto a ver que opinión me dais de él.

Por desgracia, en estos cuatro años atrás se me he enredado la cosa sobremanera, a saber, me he cargado con una deuda financiera a la que no puedo hacer frente desde hace unos meses de unos 60.000€, ( me bajaron el sueldo unos 1.000€ desde hace año y medio ), y ocurre que son con cuatro entidades, la cuestión es que de momento a mí me deben unos 40.000€, que no se ni cuando los cobraré si es que llega el día, ójala Dios, pues lleva el asunto en el juzgado unos cuatro años. La cosa, es que las entidades se han puesto en marcha y dos de ellas, ya me han ofrecido una quita importante, pero coño, sino les puedo pagar 600€ al mes, menos todabía 18.000€ para cancelar la cosa.

La cuestión es que hoy cambié el coche a nombre de mí mujer para que no nos lo quiten, solo yo hago declaración de IRPF, aunque ella firma como que estamos juntos, claro.
Ya sé que el juzgado me pondrá una cuota, para ir pagando a uno tras del otro a los bancos a quienes debo, yque siendo cuatro en la casa, mi mujer y dos hijos,  el juez lo tendrá en cuenta y no será muy alta, lo que desconozco, son las costas judiciales, pues obviamente tendré que recurrir a ver si el juez, me baja los intereses.
Como no tengo nada a mí nombre, solo podrán tirar de la nómina, pero en caso de herencia de mí madre, también tirarán de ella, aunque no sé, si se quedase todo a su nombre, y no se hiciera reparto, podrían hacerlo.
También he pensado que mis hermanos me vendieran la casa, y al solicitar yo una hipoteca, pagar con ella la deuda, ya que nos tocaría a cada uno sobre 42000€, que al descontar yo, de los 170000€ que puede valer la casa, si le pidira al banco esa hipoteca y me la dan, podría liquidar toda la deuda y quedarme solo con la hipoteca, y a está.

En fin, que ya os imaginais ni duermo ni nada, esas son las cuestiones a las que os solicito ayuda, a ver que puedo hacer y como, y lo que me costarían las costas, ya que no deseo perder la herencia ( cuando llegue, ójala tarde ), pues sé, que si renuncio a ella a nombre de mí mujer, me podrán acusar de alzamiento de bienes, y entonces ya, a la cárcel, cuestión que ni quiero pensar.

En fin compañeros, esto es lo qeu tengo y a seguir luchando, gracias por vuestra ayuda, y haber si puedo entrar más y discutir con vosotros como hace unos años.

Cordiales saludos

NON EST QVI NON ADVENIT ( No está, nbspnbsp quién no llega )

Desconectado nemesis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 25/08/05
  • Ldo. Ciencias Políticas (O.P.A.I.)
Re:Problemón financiero
« Respuesta #1 en: 07 de Marzo de 2013, 19:20:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Por cierto, se me olvidó comentaros, que visto el asunto, he procedido a revisar intereses y comisiones de estas entidades, y les puse las correspondientes denucias, ante el Banco de España, la AP de Datos, y posteriormente lo haré ante la Junta Arbitral de Co0nsumo de Castilla La Mancha, ¿ porque ? pues porque si me sale una de esas bien, y a alguno les puedo sacar 50.000 pavos, he resuelto el asunto.

Cordiales saludos
NON EST QVI NON ADVENIT ( No está, nbspnbsp quién no llega )

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:Problemón financiero
« Respuesta #2 en: 07 de Marzo de 2013, 20:56:36 pm »
Pues la verdad es que el tema es complicado.
En cuanto al tema de la herencia, has de tener en cuenta que a la legítima no puedes reninciar y si el banco se entera de que hay una herencia y te esta embargando irá por embargar tu parte, haber si algún compañero del foro tiene alguna idea para evitarlo, a mi ahora no se me ocurre ninguna.

En cuanto al tema de las costas del procedimiento judicial, te recomiendo que solicites el beneficio de la asistencia jurídica gratuita, para que te designen abogado de oficio. Así aunque te condenen a costas del procedimiento, estarás exento de pagarlas. De los intereses no te podrás librar.

Saludos.
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Problemón financiero
« Respuesta #3 en: 07 de Marzo de 2013, 21:12:32 pm »
    Hay veces que los problemones no son tan problemones . Y muchas de ellas no solo los tiene uno sino el resto ( con ese uno) .
    60.000 euros es una cantidad importante para cualquier ciudadano normal . Pero para un emprendedor , un empresario , un negociante , ... , o uno al que le han podido quitar 1000 euros del total de la nómina no debiera de quitarle mucho el sueño . No se si esos 40.000 euros que te deben pudieran servir a modo de aval o de forma de "endoso" para alguno de esos bancos a los que debes .
    Los 18000 euros pudieras conseguirlos si te los dejaran tus hermanos a cuenta de esa herencia que Dios quiera que tardéis en poder repartir . Quizás hubiera tenido que ser menos si en vez de poner el coche a nombre de tu mujer lo hubierais vendido para que en vez de 18000 hubiera sido menos o bastante menos . ¿ Eso que has hecho no sería alzamiento ? .
    Si a los 60000 se le quitara el importe de esos dos bancos a los que pagarías con la ayuda de tus hermanos en concepto de cobro de parte anticipada de herencia igual la cantidad bajaba considerablemente . Y si trataras de llegar a un acuerdo con los otros dos en pagar cuotas apropiadas hasta saldar la deuda o que cobraras lo que te adeudan y así pagarles de forma total . Quizás el problemón fuera un problemilla .
     Espero de corazón que se te desenrede la vida y deseo que le vaya muy bien a toda tu familia . También espero no haberte molestado con mi comentario y te pido que te pongas en lugar del "otro" ; verás como pagas la deuda ( con ese empeño del que gozas ) .

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Problemón financiero
« Respuesta #4 en: 07 de Marzo de 2013, 23:28:05 pm »
Bueno. Muchos ánimos porque por tu relato hay recursos, pero estar endeudado es siempre una situación desagradable.
Una hojita excel y afilar el lápiz.
No hace falta que la diseñes tú. Hay un montón de contabilidad de ingresos/gastos.
Pones ahí los datos y por el otro lado te saldrán los resultados.
Y puedes hacer todo tipo de combinaciones hasta que encuentres aquella que consideres más llevadera.



Desconectado sandraadrian

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 13/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Problemón financiero
« Respuesta #5 en: 08 de Marzo de 2013, 10:50:38 am »
A ver por lo que entiendo yo, el coche lo has puesto a nombre de tu mujer después de los requerimientos pero yo sinceramente creo que incurres en alzamiento de bienes porque lo que pretendes es que el banco no se quede el coche,destacar que el delito de alzamiento de bienes es un delito de peligro, de riesgo, al ser preciso que el deudor como consecuencia de las maniobras realizadas se coloque en situación de insolvencia, aparente o real, en cuya virtud experimenta una sensible disminución, aunque sea ficticia, de su activo patrimonial, imposibilitando, o dificultando en grado sumo a los acreedores el cobro de los créditos (STS 652/2006, de 15 de junio).y siento ser tan técnica y remitirme al código penal pero creo que debes saber quere enfrentas a este artículo ...

Artículo 257 del Código Penal: “1. Será castigado con las penas de prisión de uno a
cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses:
1o El que se alce con sus bienes en perjuicio de sus acreedores.
2o Quien con el mismo fin, realice cualquier acto de disposición patrimonial o generador de obligaciones que dilate, dificulte o impida la eficacia de un embargo o de un procedimiento ejecutivo o de apremio, judicial, extrajudicial o administrativo, iniciado o de previsible iniciación.
2. Lo dispuesto en el presente artículo será de aplicación cualquiera que sea la naturaleza u origen de la obligación o deuda cuya satisfacción o pago se intente eludir, incluidos los derechos económicos de los trabajadores, y con independencia de que el acreedor sea un particular o cualquier persona jurídica, pública o privada.
3. En el caso de que la deuda u obligación que se trate de eludir sea de Derecho público y la acreedora sea una persona jurídico pública, la pena a imponer será de uno a seis años y multa de doce a veinticuatro meses.”


Yo intentaría la posibilidad de que la familia te pudiera ayudar o obtener tu parte de la herencia en vida de tu madre para hacer frante a las deudas sin incurrir en ningún delito..

Un saludo

Desconectado nemesis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 25/08/05
  • Ldo. Ciencias Políticas (O.P.A.I.)
Re:Problemón financiero
« Respuesta #6 en: 10 de Marzo de 2013, 12:22:06 pm »
En primer lugar, gracias a todos, y os paso a comentar.

A mís hermanos, no les puedo pedir ni agua, por un lado, por otro, nadie sabe que mí mujer es mí mujer, y no tenemos relación fiscal alguna, es decir, que existe separación de bienes, y somos pareja de hecho.

Por otro lado, el alzamiento de bienes, podría producirse pero no con una cantidad de 17.000 €, máxime cuando el coche no está sujeto a dominio. Y a las malas, si el juez dijera algo que no creo, pues todabía la cosa no está judicializada, es decir que aún no se produjo requerimiento alguno, la escusa es que lo he tenido que vender para pagar a dos compañeros que se han tenido que ir a trabajar a Brasil, a la construccción con motivo de los mundiales.

Por otro lado, lo de las costas, no me puedo eximir según indica el compañero, pues tengo nómina, y aunque somos cuatro de familia, quizás por ahí me escape, ( tengo que verlo ). En fin, espermos que todo se vaya arreglando poco a poco, lo que no mata te hace más fuerte, y no hay mal que 100 años dure. Sé que en tanto no pague todo, no podré tener nada a mí nombre, y al hilo de lo que dice el otro compañero, cuando llegue el momento herditario, la cosa creo que se soluciona de una forma muy sencilla, aún habiéndome hecho cargo de la herencia, lo importante, para que los bancos no puedan quitarme nada, es qeu no se registre a mí nombre y continue a nombre de mí madre, el tiempo necesario.

En fin, a luchar, muchas gracias por todo.
NON EST QVI NON ADVENIT ( No está, nbspnbsp quién no llega )