Tener que llegar a forzar las cosas no debe de ser nunca la opción a aplicar . Todo el mundo sabe que existen muchas ; pero que muchísimas , casas cerradas . Muchas de ellas puede que pertenezcan a bancos o entidades mercantiles ; pero otras muchas pertenecen a ciudadanos o personas que han podido hacerse de ellas con su trabajo o como consecuencia de herencias .
Si la Junta expropia a los bancos , también tendrá que expropiar a particulares y esta medida puede poner en riesgo el tema de la propiedad privada y la libertad del propietario sobre sus bienes mientras no incumpla ninguna Ley o altere el normal desarrollo de la convivencia .
Si como ya han apuntado se " obligara " a todos los individuos ( personas físicas y jurídicas , de todo tipo ) a cumplir con su deber en el tiempo , en la forma , en el modo , en la cuantía , en las condiciones , etc que las partes ( y solo ESAS partes ) fueran capaces de acordar . Quizás estos problemas se resolverían muy fácilmente .
La Junta tiene ingentes cantidades de dinero por cobrar de muchísimas barriadas de protección oficial que se hicieron y que ni Dios sabe quienes son los inquilinos que las habitan en estos momentos . La Junta sabe que hay montones de ocupas ilegales y de " maleantes " que se apoderan de casas y que después de poco tiempo de vivir en ellas las venden a quien les de el dinero que consideren . La Junta sabe que no debe de alterar el libre comercio y sabe perfectamente que " el daño " al mercado inmobiliario se conseguiría si los propietarios supieran que cuando alquilaran sus viviendas los arrendatarios iban a pagar sus cuotas sin problemas , iban a comportarse correcta y civilizadamente , iban a tener libertad para renegociar y poder pactar los acuerdos que se consideraran e iban a tener la seguridad de que si esto no fuese así el plazo máximo para el desalojo sería el de dos meses . Y estos dos meses de impago se cobrarían al arrendatario en el momento que existiera la posibilidad o total o fraccionadamente .
Como está la situación muchos propietarios estarían dispuestos a alquilar sus pisos o casas por precios " cómodos " si tuvieran la certeza de que cobrarían sin problemas . De esta forma el mercado del alquiler se regularía normalmente , eficazmente , a la baja seguro y sin la intervención de la Administración que en vez de arreglar las cosas las empeora .
Dar a cada uno lo que se merece .