;

Autor Tema: cedula citacion  (Leído 1919 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado brujita82

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 26/04/13
  • www.uned-derecho.com
cedula citacion
« en: 26 de Abril de 2013, 15:35:06 pm »
Acabo de recibir una cedula de citacion por parte del juzgado de mi ciudad en la cual pone lo siguiente: "para la practica de diligencias acordadas en L.D. X/2013 se sigue en este juzgado, se le cita a usted para el dia Y, a las Z horas, comparezca ante el mismo, apercibiendole que de no verificarlo le parara el perjuicio a que hubiere lugar en derecho." Alguien me podria decir de que se trata? Que seran las diligencias acordadas? y lo de L.D??? Deberia ir con un abogado o simplemente me notificaran algo? Gracias de antemano.


Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:cedula citacion
« Respuesta #1 en: 28 de Abril de 2013, 12:43:20 pm »
    Ante la falta de respuestas me permito dar mi opinión ; no sin antes decirte que esperes las respuestas fundadas de otros compañeros mucho más preparados y que te aconsejarán más adecuadamente .
    Primero permiteme preguntarte si has empezado a estudiar Derecho por un problema personal o cercano ; ¿ podría ser la citación a consecuencia de este problema ? . De lo que expones entiendo que te cita un juzgado para practicar diligencias y te advierte que te podría deparar ( acarrear ) perjuicio (consecuencias) en caso de no ir . Este perjuicio sería el que hubiere lugar en Derecho o el que marca o estipula la norma por no acudir a la llamada de un juzgado .
   Lo extraño de tu exposición es que en esa cédula de citación no aparezca la palabra de testigo . Y para mi es extraño porque considero que el juzgado te está citando en esa condición ; de testigo en una causa en la que tiene que recabar testimonios , pruebas , datos , etc que completen la fase de diligencias que tiene todo proceso . Además de parecerme raro que no aparezca la palabra testigo , mucho más raro me parece que tu desconozcas de que se trata . El quid de que debas de ir con abogado o no ; y digo más , que este abogado fuera de los mejores en su campo , está en que sepas tu de que se trata . No es lo mismo que vayas como testigo que como imputada , no es lo mismo que puedas ser culpable o que tus palabras ; " sinceras " , puedan perjudicar a un tercero.
    Pienso que tu exposición está incompleta y te pido que la amplíes todo lo que te sea posible . Así los demás compañeros te ayudarán convenientemente y de forma más segura .
    Saludos y gracias siempre .

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:cedula citacion
« Respuesta #2 en: 30 de Abril de 2013, 09:54:16 am »
Esa citación es el tipo genérico que usamos cuando queremos hacer una diligencia como citar,  notificar o requerir , por tanto no necesitas abogado. Te notificarán con entrega del correspondiente documento ( copia de sentencia, auto, etc) y luego en función de lo que sea tendrás que comparecer, contestar, etc. en el dia o plazo que se fije. Si comparecieras como imputado o como testigo se te haría saber así como la necesidad de comparecer con abogado en caso de ser imputado, siendo nombrado de oficio en el caso de que comparecieras sin él.