Para que te den una beca, hay que cumplir los requisitos económicos, tampoco es verdad que solo sean para los pobres, como ha manifestado el mismísimo Wert. "tampoco estamos hablando de umbrales de miseria" dado que para quedar exento del pago de tasas universitarias los ingresos brutos de una familia tipo (cuatro miembros) no deben exceder los 38.500 euros.
Por fin alguien que pone un poco de cordura, El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, recordó que un 5 es un “aprobado” y ahondó en que el objetivo “básico” del sistema de becas es la “igualdad de oportunidades”, es decir, que “nadie deje de estudiar porque no tiene dinero para hacerlo”
Y no olvidemos, que en España también se priman las matriculas de honor y los mejores expedientes, para los mejores estudiantes universitarios.
Compañeros, pienso que es sencillo, cada uno da su versión desde su situación, pero hay que intentar no caer en frivolidades y demagogias, claro que hay becarios sinvergüenzas, como hay parados, funcionarios, trabajadores, empresarios, autónomos, pero no es bueno generalizar, habas cuecen en todas partes.
Así que dejemos las frivolidades y las demagogias para los políticos y sus amigos:
Díaz Ferrán: "Se sale de la crisis trabajando más y ganando menos"
Juan Rosell: "Sería mejor que los funcionarios se quedaran en casa, en vez de gastar en la oficina"
Pilar Sol: "Muchas familias en situación de necesidad destinan sus recursos a comprar televisiones de plasma".
Francisco Javier Guerrero: "Soy el tío más tieso del mundo mundial porque aquí todo el mundo ha ganado dinero y yo lo que tengo es una ruina".
Cándido Méndez: "Los sindicatos tenemos unos presupuestos modestos"
Rajoy: "No es cómodo, es incómodo. Y no es agradable, es desagradable".
Zapatero: “lo más duro de la crisis ya ha pasado” “España quizá cuenta con el sistema financiero más sólido de la comunidad internacional”,
Cayo Lara: “Ellos tienen elecciones, sólo que con partido único”.
Duran i Lleida. Los andaluces "se pasan el día en el bar" con ayuda de los catalanes: Que los homosexuales vayan al psicólogo.
Rosa Díez. Sí, pero no en este partido. En otro que no creía en la limitación de mandatos.
Así que en vez de ponernos a parir o criticarnos entre nosotros mismos, intentemos llegar a una unión para entendernos y ayudarnos entre nosotros.