;

Autor Tema: ¿Y SI EL MAQUINISTA SE HUBIERA DESMAYADO?  (Leído 1016 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
¿Y SI EL MAQUINISTA SE HUBIERA DESMAYADO?
« en: 30 de Julio de 2013, 16:29:09 pm »
Bueno, a dia de hoy el maquinista del Avia ha confesado su despiste y su exceso de velocidad, pero antes de que abran las cajas negras que lo harán hoy, yo me pregunto si en vez de un despiste hubiese sido un bajón de azúcar, de tensión, un infarto del maquinista, etc, etc, etc...

Ello me plantea muchas dudas de seguridad en la alta velocidad española, pues en esos tramos todo depende de un maquinista que al fin y al cabo es un ser humano. ¿Y porqué no van dos maquinistas por si alguno la pasa algo?. ¿Porqué los trenes no se paran o frenan automáticamente en todos los tramos Y MÁS EN TRAMOS CERCANOS A NÚCLEOS URBANOS Y ESTACIONES?.

Dicen algunos técnicos que este accidente se hubiera evitado con una baliza que vale 14.000 euros, lo que me hace pensar que después de los miles de millones que nos ha costado la alta velocidad en este país, algo tan importante por un insignificante coste parece obra de Benito y Manolo...

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:¿Y SI EL MAQUINISTA SE HUBIERA DESMAYADO?
« Respuesta #1 en: 30 de Julio de 2013, 16:36:16 pm »
Creo que iba otro pero no estoy seguro.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:¿Y SI EL MAQUINISTA SE HUBIERA DESMAYADO?
« Respuesta #2 en: 30 de Julio de 2013, 16:56:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Ello me plantea muchas dudas de seguridad en la alta velocidad española, pues en esos tramos todo depende de un maquinista que al fin y al cabo es un ser humano. ¿Y porqué no van dos maquinistas por si alguno la pasa algo?. ¿Porqué los trenes no se paran o frenan automáticamente en todos los tramos Y MÁS EN TRAMOS CERCANOS A NÚCLEOS URBANOS Y ESTACIONES?.



Paran. Busca "pedal  hombre muerto". Si se deja de presionar el tren para a los pocos segundos. La culpa fue del maquinista, punto. Que esta tragedia sirva para mejorar los sistemas de seguridad (de toda la vida ha sido así, los accidentes han enseñado mucho, a corregir errores para luego evitarlos, sobre todo en la industria aeronáutica) bienvenido sea, pero él es el culpable.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:¿Y SI EL MAQUINISTA SE HUBIERA DESMAYADO?
« Respuesta #3 en: 30 de Julio de 2013, 17:05:27 pm »
Por otro lado si pretendemos sustituir al hombre por la máquina creyendo que esta es infalible... recordar que la máquina también la hace el hombre y no está exenta de fallos. El maquinista tiene conciencia e inteligencia, la máquina no. La tecnología es ayudante, no sustituta. Y en casos como este, en lugar de abogar por más y más tecnología, aboguemos por profesionales aptos y capacitados.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado saracv

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 05/10/09
Re:¿Y SI EL MAQUINISTA SE HUBIERA DESMAYADO?
« Respuesta #4 en: 30 de Julio de 2013, 17:29:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Paran. Busca "pedal  hombre muerto". Si se deja de presionar el tren para a los pocos segundos. La culpa fue del maquinista, punto. Que esta tragedia sirva para mejorar los sistemas de seguridad (de toda la vida ha sido así, los accidentes han enseñado mucho, a corregir errores para luego evitarlos, sobre todo en la industria aeronáutica) bienvenido sea, pero él es el culpable.

creo que los estudiantes de derecho deberían de abstenerse de hacer juicios de este tipo sin prueba alguna. Además, la culpabilidad se establecerá en el juicio, y no está dicho que sea toda suya.
Tras las declaraciones de hoy, sabemos que pisó el pedal hombre muerto y aún así no funcionó (porque a 200km por hora ningún tren para en seco) y que no frenó antes porque creyó estar en otro tramo, por lo que cuando se dio cuenta y frenó era ya demasiado tarde y el tren descarriló.
El maquinista, en caso de que la caja negra confirme sus declaraciones, habría incurrido en responsabilidad penal por haber cometido una imprudencia inconsciente. Si se hubiese desmayado, la tragedia habría sido la misma, pero él no habría incurrido en responsabilidad penal alguna, pues habría ausencia de acción.

A pesar de la responsabilidad que a él le corresponda por su imprudencia, creo que tb ADIF y/o Renfe deben compartir parte de la responsabilidad, puesto que deberían haber previsto la posibilidad de que ocurriese el accidente por este u otro motivo. qué hay de la responsabilidad "in vigilando"? (creo que se decía así)

Por último, a mí personalmente, me parece que nadie debería ir a la cárcel por una imprudencia inconsciente, la verdad. Porque el Estado no envía a la gente a la cárcel como venganza. Si castigamos a penas de cárcel por motivos de retribución (castigo al acto realizado) y preventivos (especiales : que el hombre no vuelva a delinquir; y generales: que otros individuos de la sociedad se abstengan de realizar tal comportamiento), qué sentido tiene enviar a alguien a la cárcel por un acto que no quiso cometer, que no pudo evitar por no haberlo previsto?

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:¿Y SI EL MAQUINISTA SE HUBIERA DESMAYADO?
« Respuesta #5 en: 30 de Julio de 2013, 17:31:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, a dia de hoy el maquinista del Avia ha confesado su despiste y su exceso de velocidad, pero antes de que abran las cajas negras que lo harán hoy, yo me pregunto si en vez de un despiste hubiese sido un bajón de azúcar, de tensión, un infarto del maquinista, etc, etc, etc...

Ello me plantea muchas dudas de seguridad en la alta velocidad española, pues en esos tramos todo depende de un maquinista que al fin y al cabo es un ser humano. ¿Y porqué no van dos maquinistas por si alguno la pasa algo?. ¿Porqué los trenes no se paran o frenan automáticamente en todos los tramos Y MÁS EN TRAMOS CERCANOS A NÚCLEOS URBANOS Y ESTACIONES?.

Dicen algunos técnicos que este accidente se hubiera evitado con una baliza que vale 14.000 euros, lo que me hace pensar que después de los miles de millones que nos ha costado la alta velocidad en este país, algo tan importante por un insignificante coste parece obra de Benito y Manolo...

Pues el BNG echa la culpa al PSOE...

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:¿Y SI EL MAQUINISTA SE HUBIERA DESMAYADO?
« Respuesta #6 en: 30 de Julio de 2013, 18:05:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
creo que los estudiantes de derecho deberían de abstenerse de hacer juicios de este tipo sin prueba alguna. Además, la culpabilidad se establecerá en el juicio, y no está dicho que sea toda suya.
Tras las declaraciones de hoy, sabemos que pisó el pedal hombre muerto y aún así no funcionó (porque a 200km por hora ningún tren para en seco) y que no frenó antes porque creyó estar en otro tramo, por lo que cuando se dio cuenta y frenó era ya demasiado tarde y el tren descarriló.
El maquinista, en caso de que la caja negra confirme sus declaraciones, habría incurrido en responsabilidad penal por haber cometido una imprudencia inconsciente. Si se hubiese desmayado, la tragedia habría sido la misma, pero él no habría incurrido en responsabilidad penal alguna, pues habría ausencia de acción.

A pesar de la responsabilidad que a él le corresponda por su imprudencia, creo que tb ADIF y/o Renfe deben compartir parte de la responsabilidad, puesto que deberían haber previsto la posibilidad de que ocurriese el accidente por este u otro motivo. qué hay de la responsabilidad "in vigilando"? (creo que se decía así)

Por último, a mí personalmente, me parece que nadie debería ir a la cárcel por una imprudencia inconsciente, la verdad. Porque el Estado no envía a la gente a la cárcel como venganza. Si castigamos a penas de cárcel por motivos de retribución (castigo al acto realizado) y preventivos (especiales : que el hombre no vuelva a delinquir; y generales: que otros individuos de la sociedad se abstengan de realizar tal comportamiento), qué sentido tiene enviar a alguien a la cárcel por un acto que no quiso cometer, que no pudo evitar por no haberlo previsto?

No es así, el maquinista iba pisando constantemente el pedal de "hombre muerto", el cual activa un freno que para automáticamente el tren en caso de que el conductor sufra un desvanecimiento o se ausente de su puesto y por tanto deje de pisarlo.

Dejando aparte estas cuestiones técnicas convendría discutir entonces sobre la idoneidad o no del ingreso en prisión por delitos imprudentes y la necesidad de hacer efectivos los principios de la prevención general (negativa y positiva), a mi juicio totalmente necesarios porque el desempeño de determinadas actividades no puede dejarse al azar, estado de ánimo o simplemente actitud de quien las desarrolle porque esas actividades pueden conllevar resultados lesivos para las personas, como es el caso, en el cual se habrá de dilucidar si aconteció caso fortuito o de fuerza mayor, los cuales eliminarían la responsabilidad del conductor, o simplemente el accidente fue consecuencia de la imprudencia de este, siendo por tanto responsable del mismo.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿Y SI EL MAQUINISTA SE HUBIERA DESMAYADO?
« Respuesta #7 en: 01 de Agosto de 2013, 19:01:33 pm »
Ya sé que los sistemas electrónicos son complementarios y que también pueden fallar, pero independientemente de la imprudencia del maquinista que está clara y así la ha admitido el propio maquinista, el siniestro ha puesto en evidencia las lagunas y la falta de seguridad. Si bien no puede dejarse todo en manos de la electrónica, tampoco debe dejarse todo en manos del hombre. Está clarísimo que faltaba un medio automático de frenado ante el despiste del maquinista. Por tanto, yo veo clara la responsabilidad de Renfe y Adif, si no solidaria, cuanto menos subsidiaria. Ya veremos lo que dice al respecto la justicia.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:¿Y SI EL MAQUINISTA SE HUBIERA DESMAYADO?
« Respuesta #8 en: 01 de Agosto de 2013, 19:19:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
creo que los estudiantes de derecho deberían de abstenerse de hacer juicios de este tipo sin prueba alguna. Además, la culpabilidad se establecerá en el juicio, y no está dicho que sea toda suya.
Tras las declaraciones de hoy, sabemos que pisó el pedal hombre muerto y aún así no funcionó (porque a 200km
Ok; y me pregunto yo que tipo de estudiantes pueden entonces hacer juicios de este tipo: los de medicina, farmacéuticos , los seminaristas o que estén en algún módulo profesional? O simplemente los puedes hacer tu que no sabemos que estudiad.
Saludos
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.