;

Autor Tema: RECLAMACION CLAUSULA SUELO  (Leído 2318 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chacho846

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 22/04/09
RECLAMACION CLAUSULA SUELO
« en: 23 de Julio de 2013, 18:05:56 pm »
Buenas tardes,
Tengo el problema del "abuso" >:( de la clausula suelo con mi hipoteca firmada en el año 2007. Me gustaría reclamarla pero no dispongo de ningún escrito tipo para realizar la reclamación con mi banco (CAJASUR-BBK).
Por lo que si alguien dispone de dicho escrito y de los pasos a seguir le agradecería que me lo facilitara. Gracias.


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:RECLAMACION CLAUSULA SUELO
« Respuesta #1 en: 23 de Julio de 2013, 18:09:36 pm »
espero que te sirva No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado chacho846

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 22/04/09
Re:RECLAMACION CLAUSULA SUELO
« Respuesta #2 en: 23 de Julio de 2013, 18:37:29 pm »
Muchas gracias PRAVIA, lo leeré detenidamente. :)

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:RECLAMACION CLAUSULA SUELO
« Respuesta #3 en: 26 de Julio de 2013, 17:30:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes,
Tengo el problema del "abuso" >:( de la clausula suelo con mi hipoteca firmada en el año 2007. Me gustaría reclamarla pero no dispongo de ningún escrito tipo para realizar la reclamación con mi banco (CAJASUR-BBK).
Por lo que si alguien dispone de dicho escrito y de los pasos a seguir le agradecería que me lo facilitara. Gracias.

Con la Iglesia hemos topado.....pues tengo que decirte tras informarme de este tema que al parecer no estan dispuestos a bajar las clausulas suelo de las hipotecas, la STC del Supremo no hace referencia a ellos (solo a las denunciadas) y por tanto estan fuera de dicha sentencia y en consecuencia siguen aplicando la clasula suelo. Segun parece la unica via que hay es intentar ``por las buenas´´ hacer un escrito al director de tu oficina y ver si habria forma de llegar a algun acuerdo en caso de no llegarse a dicho acuerdo no te quedara otra que la via judicial y al final será en algunas ocasiones lo comido por lo servido.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:RECLAMACION CLAUSULA SUELO
« Respuesta #4 en: 26 de Julio de 2013, 18:42:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con la Iglesia hemos topado.....pues tengo que decirte tras informarme de este tema que al parecer no estan dispuestos a bajar las clausulas suelo de las hipotecas, la STC del Supremo no hace referencia a ellos (solo a las denunciadas) y por tanto estan fuera de dicha sentencia y en consecuencia siguen aplicando la clasula suelo. Segun parece la unica via que hay es intentar ``por las buenas´´ hacer un escrito al director de tu oficina y ver si habria forma de llegar a algun acuerdo en caso de no llegarse a dicho acuerdo no te quedara otra que la via judicial y al final será en algunas ocasiones lo comido por lo servido.

Aunque el procedimiento es largo y complicado, hay más vias que la de intentar llegar a un acuerdo por las buenas con el director de la oficina. De hecho este solo seria el primer paso, el siguiente es presentar una queja a la oficina de atención al cliente del Banco y si no se optiene un resultado favorable se tiene de presentar la queja ante el Banco de España, luego ya podemos acudir a la jurisdcción civil.

También hay que tener en cuenta que para que anulen la cláusula de la hipoteca por abusiva, es importante que la hipoteca este concertada con un consumidor, que sea poco clara y que no estubiera contemplada en la oferta vinvulante o que la oferta vinculante no exista que es lo más habitual.

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado Liberto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 758
  • Registro: 07/08/08
    • Buen Juicio
Re:RECLAMACION CLAUSULA SUELO
« Respuesta #5 en: 31 de Julio de 2013, 05:38:23 am »
Es importante que distingas una simple copia de la escritura y la transcripción del texto de la misma. Esto es importante porque técnicamente no es una oferta vinculante, sino un anticipo de datos. La oferta vinculante es el equivalente a un "precontrato".

La sentencia del Supremo es muy benevolente con los bancos que llevaban sufriendo varios reveses en los juzgados, donde había varias sentencias que condenaban al banco a la nulidad de estas cláusulas sin restricción, y su carácter retroactivo(es decir, a devolver lo pagado). El TS viene a establecer que solamente son nulas bajo motivos muy tasados, y que esta nulidad no tiene efecto retroactivo. Vista la situación anterior a la sentencia, la misma le hace un gran favor a las entidades bancarias sentando esta doctrina.

No sé cual es tu caso, pero te recomiendo hacer una buena fundamentación para que llegue a buen puerto.

Un saludo
Buen Juicio - Blog de Derecho de código abierto, de contenido jurídico y para los no jurídicos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Asesor

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 88
  • Registro: 22/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:RECLAMACION CLAUSULA SUELO
« Respuesta #6 en: 31 de Julio de 2013, 20:05:47 pm »
Hay muchos casos de reclamaciones en entidades distintas a las condenadas por el TS el 09 de Mayo, que eliminan la claúsula suelo por abusiva. Hay tantos casos como hipotecas, pero en general el documento más importante es la Oferta Vinculante (OV) que se firma antes de la constitución y que se debe adjuntar con la solicitud de eliminación, en la mayoría de los casos suele venir al final de la escritura de la hipoteca en caso contrario hay que solicitarla a la entidad.

Una vez localizada la OV, se revisa si viene especificado las condiciones del contrato incluyendo el tipo minimo de interés, es vital que la fecha de la misma sea al menos de 72 horas antes que la fecha de escritura, si no lo es se declara nula de pleno derecho. Debe indicar el notario, entre otras cosas. Si está correcta, no pasa nada, hay más formas de eliminar la claúsula.

El TS basa la abusividad en la falta de información que obliga a las entidades para con sus clientes, según directiva europea, si no se puede demostrar mediante la OV, se puede referir con otros conceptos como la falta de productos bancarios previos, los folletos publicitarios sobre el producto, etc.

El primer paso es hablar con el director de la oficina, darle un plazo corto de unas dos semanas o menos, y después dirigir escrito a Atención al cliente del banco que tiene dos meses para responder (puede hacerlo con silencio negativo), y si no se bajan del burro pues a Atención al cliente del Banco de España. Todo ello mediante burofax o mail certificado, que es mucho más cómodo.

Espero haber servido de ayuda, si hay cualquier duda, encantado de poder colaborar a librarse de tantos abusos...

Un Saludo.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:RECLAMACION CLAUSULA SUELO
« Respuesta #7 en: 28 de Agosto de 2013, 13:49:41 pm »
Os copio esta noticia
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login