;

Autor Tema: ... Y también era inconstitucional la asignatura de ciudadanía y por lo mismo.  (Leído 1387 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
No tenía en cuenta las creencias religiosas de los españoles y las agredía abiertamente.

En resumen: es inconstitucional la política religiosa de zapatero y en general, cualquier política religiosa de cualquier gobierno, constitución en mano. La única política religiosa que es constitucional, es la que no existe.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:... Y también era inconstitucional la asignatura de ciudadanía y por lo mismo.
« Respuesta #1 en: 07 de Diciembre de 2013, 23:09:53 pm »
Otra cosa es que la religión, cualquiera que sea, derive en violencia. Ahí sí hay que intervenir, pero no por una cuestión religiosa, sino de orden público, como sostiene la mejor doctrina liberal.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:... Y también era inconstitucional la asignatura de ciudadanía y por lo mismo.
« Respuesta #2 en: 08 de Diciembre de 2013, 17:01:01 pm »
¿Me podrías decir qué sentencia del TC declaró inconstitucional Educación para la Ciudadanía?
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:... Y también era inconstitucional la asignatura de ciudadanía y por lo mismo.
« Respuesta #3 en: 08 de Diciembre de 2013, 18:55:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Me podrías decir qué sentencia del TC declaró inconstitucional Educación para la Ciudadanía?

Repásate todo el repertorio jurisprudencial

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:... Y también era inconstitucional la asignatura de ciudadanía y por lo mismo.
« Respuesta #4 en: 09 de Diciembre de 2013, 19:08:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tenía en cuenta las creencias religiosas de los españoles y las agredía abiertamente.

En resumen: es inconstitucional la política religiosa de zapatero y en general, cualquier política religiosa de cualquier gobierno, constitución en mano. La única política religiosa que es constitucional, es la que no existe.

Qué signfica exactamente "tener en cuenta las creencias religiosas"? y sobretodo, ¿por qué debe una asignatura "tener en cuenta las creencias de los españoles"?...
Eso de que "las agredía abiertamente" ¿dónde?, ¿de qué manera?... Yo creo que la inconstitucionalidad que mencionas se basa en una interpretación libre y de oídas por tu parte de la realidad
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:... Y también era inconstitucional la asignatura de ciudadanía y por lo mismo.
« Respuesta #5 en: 09 de Diciembre de 2013, 19:38:35 pm »
Perdón que publiqué sin querer...

Yo no entiendo los esquemas mentales de la peña, en este caso creo que Simple lo que buscas es elaborar una teoría que te ha venido a la cabeza por iluminación divina y para ello no das muchos datos...

EPC es inconstitucional, en este caso, más que ná porque tú lo dices porque la única razón que aportas es que "no tenía en cuenta las creencias de los españoles y las agredía" y con eso y un bizcocho podemos sentenciar que EPC es inconstitucional, que una iglesia es inconstitucional, que Hacienda es inconstitucional y que la tienda los chinos es inconstitucional...
Yo creo que los bancos son inconstitucionales porque no tienen en cuenta la religión de los españoles y la agreden...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:... Y también era inconstitucional la asignatura de ciudadanía y por lo mismo.
« Respuesta #6 en: 09 de Diciembre de 2013, 21:52:28 pm »
El artículo 16 dice que los poderes públicos deben tener en cuenta las creencias religiosas de los españoles, y cooperar con las confesiones religiosas.

El poder público. 

¿Qué pasa? Pues que la escuela pública está dirigida desde arriba por los partidos. Y siendo así que el poder público debe ser neutral y cooperar con las religiones, la escuela pública tal como está entendida, también.

Es muy fácil de entender.

Yo no estoy en contra de que incluso en la escuela se pueda criticar las religiones, pero sí de que sea el poder el que lo haga. No estoy en contra de la educación pública, sino del sistema de educación pública, que en realidad no es educación pública, sino "educación desde arriba." Si no hubiera decisión desde arriba, a la hora de elegir los manuales oficiales, entonces, habiendo libertad de elección, sí sería constitucional la crítica a la religión, pues no sería cosa del poder público, sino de cada colegio y de cada libro. Pero el poder como tal, no puede sino, tener en cuenta las creencias de los españoles y cooperar con las confesiones religiosas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:... Y también era inconstitucional la asignatura de ciudadanía y por lo mismo.
« Respuesta #7 en: 09 de Diciembre de 2013, 22:13:12 pm »
Pues a mí ese tipo de asignaturas (esa en concreto no la conozco, pero sí la asignatura de ética) me parecen muy bien. ¿Por qué hay que obligar a los críos a dar religión? La religión se aprende en casa, en la Iglesia y en catequesis.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:... Y también era inconstitucional la asignatura de ciudadanía y por lo mismo.
« Respuesta #8 en: 10 de Diciembre de 2013, 10:28:08 am »
Principio de cooperación con las confesiones religiosas. Es un principio absurdo, pero mientras esté, debe ser respetado.

A ver: el tema de fondo es el siguiente: al Estado le conviene tener cogidas a las confesiones religiosas por algún lado. Fruto de ello es la estatalidad de las religiones, lo que implica en la práctica, la falta de independencia de las religiones respecto al poder público.

La cuestión es que la educación pública no sea una educación desde arriba. Que cada centro tenga plena autonomía en el tema de ideario, asignaturas, etc. Porque el fracaso educativo en España, se debe principalmente a que todo se decide en el Comité Central del partido único con distintas marcas. Al final la burocracia eclesiástica, no es sino una copia de la burocracia del partido único.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:... Y también era inconstitucional la asignatura de ciudadanía y por lo mismo.
« Respuesta #9 en: 10 de Diciembre de 2013, 19:27:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El artículo 16 dice que los poderes públicos deben tener en cuenta las creencias religiosas de los españoles, y cooperar con las confesiones religiosas.

El poder público. 

¿Qué pasa? Pues que la escuela pública está dirigida desde arriba por los partidos. Y siendo así que el poder público debe ser neutral y cooperar con las religiones, la escuela pública tal como está entendida, también.

Es muy fácil de entender.

Yo no estoy en contra de que incluso en la escuela se pueda criticar las religiones, pero sí de que sea el poder el que lo haga. No estoy en contra de la educación pública, sino del sistema de educación pública, que en realidad no es educación pública, sino "educación desde arriba." Si no hubiera decisión desde arriba, a la hora de elegir los manuales oficiales, entonces, habiendo libertad de elección, sí sería constitucional la crítica a la religión, pues no sería cosa del poder público, sino de cada colegio y de cada libro. Pero el poder como tal, no puede sino, tener en cuenta las creencias de los españoles y cooperar con las confesiones religiosas.

Pero es que tú interpretas la ley a tu antojo... Porque amos a ver, ¿qué es "cooperar"? Convertirse a la religión?... Y con quién deben cooperar con la "institución religiosa" o con la "confesión"?...
Y tener en cuenta? Qué implica "tener en cuenta"?...

Creo que es obvio que los términos son demasiado vagos y quizás ambiguos  pero esta inconcreción, quizás sea consciente y deba ser entendida para evitar su contrario, es decir que no se tengan en cuenta las creencias de los españoles y que se las "persiga"...

No creo que ningún gobierno haya criticado ninguna religión. A menos que criticar signifique "no estar conmigo y acatar lo que yo exijo" y mucho menos creo que EPC contenga ataques a la religión. A menos claro está que la institución que controla dicha religión, esté dirigida por 4 cacatúas que se sienten ofendidos cuando se menciona la palabra "sexo" o igualdad...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me