;

Autor Tema: EXTRAORDINARIA DICIEMBRE  (Leído 4109 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:EXTRAORDINARIA DICIEMBRE
« Respuesta #20 en: 25 de Junio de 2014, 16:38:51 pm »
Partiendo de que mientras más convocatorias mejor, digo que no creo que vaya a colar, no tiene ningún sentido.
La convocatoria extraordinaria es a comienzos de curso, sería el curso 2015-2016, y este curso no existe . El último año es 2014-2015, y nos han dado una extraordinaria en febrero del 2016, y esto si que fue un extra, pedir 2 extras, en fin, intentarlo pero no tiene ningún fundamento, o al menos yo no lo veo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re:EXTRAORDINARIA DICIEMBRE
« Respuesta #21 en: 25 de Junio de 2014, 17:05:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al respecto de la convocatoria de diciembre de 2015 convendría llegar a un consenso, al menos entre alumnos, para no dudar de su existencia.

Desde mi punto de vista el único problema que podría aparecer en principio en contra de su existencia es que en la resolución por la que se aprueba la convocatoria de febrero de 2016 se indica que "Se añade al plan de extinción de los títulos de Licenciatura, Diplomatura o Ingeniería una sola convocatoria extraordinaria".

¿Por qué no interpretar que el plan de extinción conlleva en sí mismo y como viene sucediendo año tras año -y sucederá en 2014 en que ya estamos en extinción- la existencia de la convocatoria extraordinaria de diciembre, y que a ésta se le añade una sola y ultimísima convocatoria de febrero de 2016?

No veo ningún problema en que ésta sea la interpretación correcta. Otra cosa sería discriminar a los últimos licenciados cuando parece que en el Rectorado se está por la benevolencia rebajando los requisitos para acudir a este tipo de convocatorias o cuando, como algún compañero ha informado en otro hilo, la Politécnica de Madrid prorroga la extinción de las licenciaturas hasta el año 2017. Y más, con las especiales características que concurren en los alumnos de la UNED.

Es algo que debíamos aclarar cuanto antes porque es fundamental para organizarse el plan de finalización de la licenciatura con un poco de perspectiva desde este mismo momento.

Lo de extinción completa en 2015 era por "imposición" de Europa para tener implantado el plan bolonia, y en ese plazo tenían que terminar todas las licenciaturas en todas las universidades. Con el paso del tiempo se sacaron lo de la última extraordinaria de feb/2016 que a efectos académicos pertenecería al curso 14/15(el último).

Pero si esa información es cierta de que otra universidad como la politécnica de Madrid ha ampliado hasta 2017 es que han encontrado la fórmula legal para que la "imposición" de Europa no sea tal y como decían estricta a 2015. Lo que se debería pedir en este caso (de ser cierto) por parte de alumnos y representantes para igualarnos a esa universidad es que se amplíe igualmente hasta el 2017. Que pueda terminar con un plazo más holgado quien lo desee.

Desconectado lemar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 491
  • Registro: 05/06/11
Re:EXTRAORDINARIA DICIEMBRE
« Respuesta #22 en: 25 de Junio de 2014, 17:35:51 pm »
muy buen comentario estoy totalmente de acuerdo. Suerte a todo y que sea posible terminar la licenciatura en un periodo de tiempo mas largo. :)

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:EXTRAORDINARIA DICIEMBRE
« Respuesta #23 en: 25 de Junio de 2014, 17:58:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Partiendo de que mientras más convocatorias mejor, digo que no creo que vaya a colar, no tiene ningún sentido.
La convocatoria extraordinaria es a comienzos de curso, sería el curso 2015-2016, y este curso no existe . El último año es 2014-2015, y nos han dado una extraordinaria en febrero del 2016, y esto si que fue un extra, pedir 2 extras, en fin, intentarlo pero no tiene ningún fundamento, o al menos yo no lo veo.

Vamos a ver Pravias, la labor de un abogado consiste en interpretar las normas en el sentido más favorable a los intereses de sus clientes y creo que partes de un punto de partida equivocado.

La convocatoria de diciembre es para aquellos alumnos que, en esa fecha, reúnen los requisitos que establece la convocatoria y que, como conoces de sobra, cada vez son menos exigentes. Es una convocatoria que viene existiendo desde que tenemos antecedentes próximos en la UNED y que, de no haber aprobado la convocatoria de febrero de 2016, hubiera existido sin ningún género de dudas porque entra en el plazo del año 2015 que exige el plan Bolonia para la extinción de las licenciaturas.

¿Por qué la convocatoria de febrero de 2016 tiene que sustituir a la de diciembre de 2015 discriminando a los alumnos que reúnan las condiciones que se hubieran exigido para presentarse en el caso de que la de febrero no existiera? Sería una especie de reformatio in peius perjudicando a un grupo de alumnos probablemente extenso. Lo lógico, para no perjudicar a nadie, es hacer una interpretación más justa de la aprobación de la convocatoria de febrero de 2016. ¿Qué impide que exista, como hasta ahora, la convocatoria de diciembre de 2015 y, posteriormente, la última para poner fin a la extinción de la licenciatura? No seamos más papistas que el Papa. 
Poner el Derecho del revés.

Desconectado jvalencia8

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 74
  • Registro: 15/02/13
  • Sacrificio y Constancia...claves del éxito...
Re:EXTRAORDINARIA DICIEMBRE
« Respuesta #24 en: 25 de Junio de 2014, 19:34:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver Pravias, la labor de un abogado consiste en interpretar las normas en el sentido más favorable a los intereses de sus clientes y creo que partes de un punto de partida equivocado.

La convocatoria de diciembre es para aquellos alumnos que, en esa fecha, reúnen los requisitos que establece la convocatoria y que, como conoces de sobra, cada vez son menos exigentes. Es una convocatoria que viene existiendo desde que tenemos antecedentes próximos en la UNED y que, de no haber aprobado la convocatoria de febrero de 2016, hubiera existido sin ningún género de dudas porque entra en el plazo del año 2015 que exige el plan Bolonia para la extinción de las licenciaturas.

¿Por qué la convocatoria de febrero de 2016 tiene que sustituir a la de diciembre de 2015 discriminando a los alumnos que reúnan las condiciones que se hubieran exigido para presentarse en el caso de que la de febrero no existiera? Sería una especie de reformatio in peius perjudicando a un grupo de alumnos probablemente extenso. Lo lógico, para no perjudicar a nadie, es hacer una interpretación más justa de la aprobación de la convocatoria de febrero de 2016. ¿Qué impide que exista, como hasta ahora, la convocatoria de diciembre de 2015 y, posteriormente, la última para poner fin a la extinción de la licenciatura? No seamos más papistas que el Papa. 
Correcto....por qué tendría q esperar a febrero 16, cuando cumpliendo con los requisitos mi intención fuera examinarme en diciembre 15...?
"quotquotAéquitas praefertur rigori"quotquot

Desconectado acs

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 21/10/08
Re:EXTRAORDINARIA DICIEMBRE
« Respuesta #25 en: 25 de Junio de 2014, 21:45:47 pm »
Respecto  a esta convocatoria ..... alguien me puede confirmar si es posible presentarse en Diciembre al examen del Practicum??? Obviamente siempre que se cumplan con el resto de requisitos.

Es que me suena haber leído que no se podía examinarse de esa asignatura en diciembre.
Muchas gracias

Desconectado sasy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 08/05/13
  • INVICTUS
Re:EXTRAORDINARIA DICIEMBRE
« Respuesta #26 en: 25 de Junio de 2014, 21:50:11 pm »
 :D :D :D :D

a mi no me permitieron matricularme del TFG por el tema de los créditos.

ahora, que sólo tengo una para septiembre, y termino 4 de grado, me quedo el año qeu viene sólo con una cuatrimelstral, TFG,
me dicen que no me puedo matricular de esa para la extraordinaria, de noviembre o de diciembre?


¿se puede una matricular del TFG para la extraordinaria?
 :( :( :( :(

Desconectado ELESPA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 427
  • Registro: 26/08/09
Re:EXTRAORDINARIA DICIEMBRE
« Respuesta #27 en: 30 de Junio de 2014, 18:46:39 pm »
No estoy de acuerdo con simplicisimus. La convocatoria extraordinaria de diciembre es una oportunidad más que se suma a las de febrero y junio del curso ordinario. Si la licenciatura acaba en septiembre 2015 no puede ser que exista una extraordinaria en diciembre de 2015 puesto que la licenciatura está extinguida, ahora bien como medida de gracia existe febrero de 2016 ( pero como algo muy excepcional). No puede haber extraordinaria en diciembre 2015 por que no existe el curso 2015/16

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:EXTRAORDINARIA DICIEMBRE
« Respuesta #28 en: 03 de Septiembre de 2014, 10:09:17 am »
Veo que todos hablais de licenciatura, ¿sabeis si para el grado tambien existe esta posibilidad?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado faranaz1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 354
  • Registro: 08/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:EXTRAORDINARIA DICIEMBRE
« Respuesta #29 en: 03 de Septiembre de 2014, 13:02:16 pm »
Hola a todos,

Como esto va de opiniones pues añado la mia.

Entiendo que las convocatorias extraordinarias de diciembre son una oportunidad más de poder examinarte por encima de febrero-junio-septiembre. De hecho cuando en octubre de cada año nos matriculamos podemos pedir o no ese examen de diciembre; supongo que tendrá un añadido económico. Amén de otras oportunidades de matricularse para diciembre que pueda haber a lo largo del curso; esto no nos importa.

Ahora, en octubre 2014, haremos la matrícula para el año 2014-2015. Al igual que en años anteriores nos podremos examinar en febrero 2015, junio 2015 y septiembre 2015; del mismo modo tendremos la extra de diciembre 2015 en Madrid si la solicitamos en la matricula o posteriormente (esto no lo aseguro).

La convocatoria de febrero 2016 no es del curso 2014-2015 y es una convocatoria de gracia. Supongo que su plazo de matricula deberá ser enero 2016 a fin de esperar los resultados de los examenes de diciembre 2015.

Entonces, mi opinión y mi criterio es que tendremos la extra de diciembre 2015 (como toda la vida ha sido en la UNED) y también la de GRACIA de febrero 2016.

Un saludo y suerte a todos.
Francisco.

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:EXTRAORDINARIA DICIEMBRE
« Respuesta #30 en: 03 de Septiembre de 2014, 14:52:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estoy de acuerdo con simplicisimus. La convocatoria extraordinaria de diciembre es una oportunidad más que se suma a las de febrero y junio del curso ordinario. Si la licenciatura acaba en septiembre 2015 no puede ser que exista una extraordinaria en diciembre de 2015 puesto que la licenciatura está extinguida, ahora bien como medida de gracia existe febrero de 2016 ( pero como algo muy excepcional). No puede haber extraordinaria en diciembre 2015 por que no existe el curso 2015/16

Sólo para agradecerte, ELESPA, tu aportación a que gocemos de las máximas oportunidades para acabar la licenciatura y, de paso, proponerte que recapacites sobre ese lema tan común que dice aquello de "Vive y deja vivir".

¡Ah!, y me gustaría saber qué beneficio te aporta tu contribución a esta causa porque, si no es ninguna, te recordaré algo que repetía una maestra de la que conservo un especial recuerdo: "Donde no está el beneficio, cerca está el daño".

Bueno, y desearte que no necesites de la convocatoria de diciembre de 2015 ni de la extraordinaria de febrero de 2016, no vaya a ser que, como es de gracia, algún gracioso -¿cómo tú?- decida suprimirla.  ;D
Poner el Derecho del revés.