1.- Con esto, no se garantiza que todas las provincias del estado estén representadas, por lo que habría provincias sin representación.
Son los ciudadanos los que tienen que estar representados, no los territorios. Qué mas dará donde vivan en el momento de celebrarse las elecciones.
lo de la sobrerepresentación de los partidos nacionalistas, ni es bueno ni malo es MENTIRA. A los partidos nacionalistas les cuesta tantos votos un diputado como a los grandes partidos.
Resultados de las elecciones generales al Congreso y el Senado del año 2011: CIU, con 1.014.263 votos consiguió 16 diputados; IU, con 1.680.810 votos, consiguió 11 diputados; PNV, con 323.517 votos, consiguió 5 diputados y Amaiur, con 333.628, consiguió 7 diputados mientras que UPyD, con 1.140.242 votos, consiguió 5 diputados.
Se puede hacer que los sindicatos sólo vivan de las cuotas de sus afiliados, pero entonces los convenios colectivos sólo se aplicarían a los afiliados a los sindicatos,
Esto es una falacia del tipo "Como el Pisuerga pasa por Valladolid..."
Lo que parece que estás pidiendo es la abolición de los defensores del pueblo de las comunidades autónomas, es decir, quitarle derechos a los ciudadanos, pues no. Gracias pero no.
Se le quita derechos a los ciudadanos cuando se suspende alguna ley que se los reconoce o se deroga sustituyéndola por otra más restrictiva, pero no por el hecho de que los Defensores del Pueblo desaparezcan. Al fin y al cabo, se limitan a redactar informes y dirigir sugerencias a la administración; no tienen potestad sancionadora, no son un órgano jurisdiccional y todavía está por ver que interpongan por iniciativa propia y con éxito un recurso de inconstitucionalidad. Yo los quitaba todos porque no valen para nada.
16.- Descriminalizar el derecho de huelga, por supuesto, impedir por ley que los piquetes del capital (maderos y picoletos) custodien empresas privadas,
Los únicos maderos y picoletos que custodian empresas privadas son los expulsados del Cuerpo y que se van a trabajar de seguratas porque no valen para otra cosa. Pero qué te voy a contar a tí.
No existe, los diputados no tienen pensiones más vitalicias que el resto de los ciudadanos. Te veo muy ideologizado y muy poco informado.
Me encanta. Es que lo pones a huevo. Esto es del Reglamento de Pensiones Parlamentarias publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales nº 278 de 14 de julio de 2006.
Artículo 2. Tendrán derecho a obtener la pensión parlamentaria los ex-parlamentarios que hayan tenido la condición de Diputados o de Senadores durante al menos
siete años, siempre que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
a) Que hayan cumplido 65 años y obtenido la jubilación.
b) Que hayan obtenido la jubilación anticipada, siempre que hayan cumplido 60 años y hayan cotizado durante 40 años.
c) Que hayan obtenido la declaración de invalidez permanente en sus grados de incapacidad permanente total para la profesión habitual, incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.
Artículo 3. 1. La cuantía de la pensión parlamentaria será la diferencia entre la cuantía de la pensión
o pensiones percibidas, en su caso, de otros sistemas distintos al presente y la que resulte de aplicar a la cifra anualmente establecida como límite máximo de percepción de pensiones públicas los porcentajes establecidos en el apartado 4 de este artículo.
4. Los porcentajes a que se refiere el apartado 1
son los siguientes:
a) De siete a nueve años de mandato, el 80 por ciento.
b) Por más de nueve años y hasta once años de mandato, el 90 por ciento.
c) Por más de once años de mandato, el 100 por ciento.
Y luego están las indemnizaciones por cese y los planes de pensiones concertados con el BBVA, cuyas cuantías son indecentemente altas. Eso sin hablar de que el sueldo de los Presidentes de Gobierno son vitalicios y además todos tienen una butaca esperándoles en el Consejo de Estado, cuya remuneración creo que es la más alta de toda la Administración Pública y además compatible con lo anterior.
¿Y tú le dices a alguien que está poco informado?
No creo que deba existir ninguna estructura militar.
Eso, y que rulen los porritos. ¿Verdad?