La sociedad civil siempre debe inmiscuirse en temas militares, por que la misión de estos es servir a la sociedad en sus competencias, no deben ser diferentes a los policías o a la propia administración, pero con competencias diferentes. Tiene que estar controlado de la misma manera que el resto, aunque acepto que tenga una serie de peculiaridades debido a su naturaleza.
La regeneración es muy relativa, cada persona tiene su concepto propio de lo que debería ser la regeneración. Yo por ejemplo, pienso que hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías, debería ampliarse la participación popular en ciertos temas sobre legislación, como pasa en países como suiza.También exigir el cumplimiento de un 80% del programa político, y de no ser así sancionar a los miembros del gobierno con inhabilitación a cargo publico.
Reducir el numero de representantes del congreso y listas abiertas, donde no tengas que votar a gente que no te gusta por imposición del partido. También la obligación de tener titulación académica para poder presentarte a las elecciones, no me parece normal que para ejercer cargos de menor responsabilidad se requiera y para legislar no, y por supuesto que los ministros sean expertos en los asuntos dependientes de sus ministerios ( que un filosofo, por ejemplo, no sea ministro de sanidad).
Respecto a las autonomías, también pienso que deberían eliminarse, ya que suponen un gasto excesivo e innecesario para la sociedad y lo único para lo que sirven es para tener por duplicado un montón de órganos públicos, y tener a mas gente robando y chupando del bote.