Hola compañer@s.
Abro este post para compartir con vosotros una duda que me surgió a partir de una caso real que conocí hace dos días. Pongámonos en situacion...
Una vecina me comentó que hace dos semanas asistió a un juicio de faltas (por injurias) en calidad de denunciante y, al mismo tiempo, de denunciada. La celebración del juicio tuvo lugar en un Juzgado de Paz, de modo que cuando a ella le llego la notificación con la fecha de celebración fue a solicitar Asistencia Jurídica Gratuita y le dijeron que pese a reunir los requisitos, en este caso no podría solicitarla porque para este tipo de juicios no es necesario acudir con la asistencia de abogado.
En la sentencia definitiva, esta vecina ha sido informada que debe pagar las cosas procesales, tanto ella como la otra parte han de abonar un total de 50 euros. Mi vecina piensa en interponer un recurso de apelacion puesto que no tiene trabajo y, actualmente, cobra una PNC.
La duda es la siguiente: ¿actualmente se puede interponer recurso de apelación de forma gratuita? Mas tratándose de una persona con derecho a la asistencia juridica gratuita que, recordemos, no la tiene concedida en la actualidad ¿que pasos debe seguir?.
Y por último, en el caso de pago de costas procesales ¿ debe tenerse en cuenta la situación económica de las partes? Esta pregunta surge porque ambas partes han de abonar 50 euros pero la otra parte cuenta con ingresos laborales. En si mismo, las cosas procesales se refieren al abono de los gastos generados por cada parte durante el proceso pero, ¿esos gastos se fijan en función de la situación económica de cada persona o son los mismos para todo el mundo?
gracias por la atención
