y esta del curso anterior .
Como verás son completamente distintas.
GRADO EN DERECHO
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (Código asignatura 66022084)
Prueba de evaluación a distancia (PEC) correspondiente a la primera parte de la asignatura
Debe redactar cuatro preguntas tipo test ofreciendo tres posibles soluciones siendo una sola la correcta y justificándose por qué. Debe tener en cuenta las siguientes instrucciones
• Tiene 50 minutos para realizar esta prueba y deberá entregarla a través de la plataforma Alf por medio de la aplicación “Entrega de trabajos”. No se aceptarán los envíos pasado este plazo ni por otros medios
• Las preguntas podrán versar sobre cualquiera de los temas del programa correspondientes a la primera prueba presencial.
• No podrá realizar más de una pregunta sobre un epígrafe del programa (por ejemplo, dos sobre la analogía).
• Debe señalar la respuesta correcta y justificar brevemente por qué es esa.
• Las preguntas deben ser originales. No se podrán copiar de los ejercicios de Autoevaluación.
• Cada pregunta se valorará hasta un máximo de 2,5 puntos. La valoración se hará en función del grado de dificultad y el conocimiento de la materia que se desprenda de su redacción.
• No se valorarán las preguntas que resulten excesivamente sencillas o fáciles.
Ejemplo de pregunta no evaluable:
Las clases de tributos son:
a) Los impuestos, tasas y contribuciones especiales.
b) Los impuestos y los tributos parafiscales
c) Los impuestos, tasas, contribuciones especiales y precios públicos
La respuesta correcta es la a) conforme a lo previsto en el art.2 LGT
Ejemplo de pregunta evaluable:
¿Qué calificación merece el pago de la matricula por estudiar en la UNED?:
a) Un tasa.
b) Un impuesto extrafiscal
c) Un precio público
Es un precio público pues se trata de una actividad administrativa que no es obligatoria ni resulta indispensable y, además, es prestada por el sector privado