;

Autor Tema: PREGUNTAS EXAMEN CIVIL I  (Leído 1093 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dberben

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 28/05/10
PREGUNTAS EXAMEN CIVIL I
« en: 13 de Enero de 2015, 17:26:54 pm »
Buenas este es mi primer año y estoy un poco perdida, me han pasado una serie de preguntas de examen y quisiera saber si son mas o menos fiables, voy un poco mal de tiempo y no me da para estudiarme el temario entero, he pensado en estudiarme y comprender las preguntas de examen pero no se si me estoy arriesgando demasiado. Gracias


Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:PREGUNTAS EXAMEN CIVIL I
« Respuesta #1 en: 14 de Enero de 2015, 01:40:41 am »
En el depósito de exámenes de Uned Calatayud tienes bastante exámenes que te pueden servir de referencia y muchas preguntas acaban repitiéndose.

Desconectado AnotherBrick

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 04/10/14
  • Si vis pacem, para bellum.
Re:PREGUNTAS EXAMEN CIVIL I
« Respuesta #2 en: 14 de Enero de 2015, 09:10:36 am »
Este es mi segundo año de estudio en la UNED y, aunque no puedo responderte a la pregunta de si es fiable el estudiar sólo las preguntas que ya han salido previamente, sí me gustaría hacerte dos comentarios.
En primer lugar, en este examen hay que responder a todas las preguntas que se formulan, tal como se explica en la guía de la asignatura.
En segundo lugar, en otra asignatura que estudié el año anterior, el tutor nos decía que si dejábamos alguna pregunta en blanco, el examen no sería corregido por muy bien respondidas que estuvieran el resto de las preguntas. Es decir, que se suspendería.

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:PREGUNTAS EXAMEN CIVIL I
« Respuesta #3 en: 14 de Enero de 2015, 14:34:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este es mi segundo año de estudio en la UNED y, aunque no puedo responderte a la pregunta de si es fiable el estudiar sólo las preguntas que ya han salido previamente, sí me gustaría hacerte dos comentarios.
En primer lugar, en este examen hay que responder a todas las preguntas que se formulan, tal como se explica en la guía de la asignatura.
En segundo lugar, en otra asignatura que estudié el año anterior, el tutor nos decía que si dejábamos alguna pregunta en blanco, el examen no sería corregido por muy bien respondidas que estuvieran el resto de las preguntas. Es decir, que se suspendería.

Es cierto que hay que contestar todas las preguntas, una en blanco supone el suspenso por bien que estén las otras. Lo de mirar los exámenes anteriores está bien como referencia ya que se puede ver también los de licenciatura y muchas preguntas, por su importancia, se repiten pero no quiere decir que se deban estudiar sólo esas. Ante la falta de tiempo mejor comenzar por lo que se ve más importante, por ejemplo preguntas que ya hayan caído,  sobre todo aquellas que se repiten con cierta regularidad ,y luego en función del tiempo disponible ir buscando lo más importante de cada tema. Es cierto que no deja de ser una lotería pero siempre será mejor dominar medio temario que conocer por encima todos los temas sin dominar ninguno. Aún así una lectura completa al temario es importante realizarla porque ayuda a comprender mejor la materia aunque luego haya temas o epígrafes que no son tan relevantes.