;

Autor Tema: Grecia debe a España 26.000 millones de euros  (Leído 814 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« en: 28 de Enero de 2015, 08:41:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y esto un país como España donde estamos como estamos, no se puede perdonar nada a los griegos

Somos el país al que nos deben más dinero, y cualquier impago de la deuda somos directamente perjudicado todos los españoles

Que por este dinero hemos tenido que salvar a Bankia

Todo esto nos pasa por culpa de Zapatero y de Rajoy, que al ser dos presidentes incompetentes y que pensaban que el dinero de todos los ciudadanos no es de nadie, pues a regalar dinero


Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« Respuesta #1 en: 28 de Enero de 2015, 09:00:10 am »
Si era regalado no lo tienen que devolver.
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« Respuesta #2 en: 29 de Junio de 2015, 11:37:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

España tiene hipotecados en Grecia 26.000 millones de euros, un año de prestaciones por desempleo

La encrucijada griega, que tendrá importantes consecuencias para los ciudadanos helenos, también afectará irremediablemente al resto de socios de la Unión Europea. En el caso de España, el propio ministro de Economía, Luis de Guindos, explicaba que el país había hipotecado unos 26.000 millones de euros en el rescate griego.

En declaraciones el pasado mes de marzo, Guindos rechazaba que los europeos hubieran sido "cicateros ni especialmente avaros con Grecia", y recordaba que el pago concreto de España de 26.000 millones equivalía al pago anual por prestaciones por desempleo. Además, 7.000 millones de esa cantidad fueron concedidos por el anterior gobierno mediante un préstamo unilateral, y la cantidad la obtuvo España con un crédito por el que pagó un interés "muy superior" al que en esos momento pagaba el país heleno.

En aquel momento Grecia había lanzado sus críticas contra España y Portugal como aquellos países que más habían perjudicado la negociación del rescate griego, por lo que el ministro de Economía español quiso recordar que "el planteamiento de España siempre ha sido de colaboración, de solidaridad, de flexibilidad" con ese país.

Sin embargo, Guindos defendía que "cualquier político responsable lo que quiere es que ese dinero se recupere", en referencia a la cantidad prestada, un planteamiento "generalizado" entre todos los países de la Zona Euro. Para él, ese dinero suponía un "importante esfuerzo" para España, que lógicamente tiene que velar por ese dinero que es de todos los españoles".

Este mismo lunes el ministro ha querido lanzar un mensaje tranquilizador, afirmando que lo que protege a España de un posible "contagio" de la situación de Grecia son las reformas emprendidas por el Gobierno, cuyos resultados ya son visibles y son la "garantía" para el país.

En declaraciones a Las mañanas de RNE, De Guindos ha indicado que "lo que no se ha hecho ya es difícil que se pueda lograr en pocas horas", en referencia a las negociaciones entre Grecia y sus socios, que se han suspendido tras convocar el primer ministro griego, Alexis Tsipras, un referéndum para el próximo domingo.

De Guindos ha señalado que la situación de España es muy diferente de la de Grecia, pero también de la que vivía este país en 2011, porque ahora el sistema financiero está saneado y las reformas han empezado a surtir efecto.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« Respuesta #3 en: 29 de Junio de 2015, 16:37:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Luis de Guindos: "Los 26.000 millones de euros que nos debe Grecia son solidaridad pura y dura"

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« Respuesta #4 en: 29 de Junio de 2015, 16:40:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Luis de Guindos: "Los 26.000 millones de euros que nos debe Grecia son solidaridad pura y dura"
Claro, como los 40.000 que nos ha estafado la banca.

Mira a ver si pegas algún titular en donde se muestre indignado el Sr. ministro.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« Respuesta #5 en: 29 de Junio de 2015, 22:49:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, como los 40.000 que nos ha estafado la banca.

Mira a ver si pegas algún titular en donde se muestre indignado el Sr. ministro.

Por lo menos ese dinero ha servido para reflotar el sector bancario español que se cargaron los políticos, el dinero prestado a los griegos ha servido para que se jubilen a los 50 años y para que contraten a 50 jardineros para cuidar de dos maceteros.
¿Captas la diferencia?
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« Respuesta #6 en: 30 de Junio de 2015, 00:51:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo menos ese dinero ha servido para reflotar el sector bancario español que se cargaron los políticos, el dinero prestado a los griegos ha servido para que se jubilen a los 50 años y para que contraten a 50 jardineros para cuidar de dos maceteros.
¿Captas la diferencia?

Lo de los 26 mil millones tiene truco. En el año 2010 se concluyó el primer paquete de rescate a Grecia, por un valor de unos 110.000 millones de euros de los que 80mil correspondían a créditos bilaterales concedidos por los Estados Miembros y 30mil al FMI.

Eran créditos otorgados a través de un acuerdo firmado entre Grecia, el FMI, y los estados miembros acreedores, entre ellos España. De los 80.000 millones, a 1 de enero de 2015 se han desembolsado 52.900. En el esquema, España aporta el equivalente a su suscripción en el capital del Banco Central Europeo, es decir el 8,3%. Por lo tanto, de los 52.900 millones de euros, España ha desembolsado hasta ahora 6.650.

Ese dinero no se ha prestado al tuntun sino que se ha hecho bajo unos intereses de entre el 5% y el 7%.

El segundo paquete de rescate es de 2012. Esta vez sin embargo el esquema no fueron créditos bilaterales, sino que se utilizó un mecanismo, el EFSF (European Financial Stability Facility) creado en 2010. En este caso, el EFSF toma prestado dinero en los mercados financieros con garantías de los Estados Miembros, y presta a su vez el dinero  España ha aportado garantías por valor de 18.150 millones de euro. Pero ojo, son garantías, ¡España no ha pagado de esta cantidad ni un sólo céntimo! Además, es importante señalar que las garantías se aportan a inversores privados que una vez más harán negocio a costa de los griegos, asumiendo el riesgo el resto de haciendas nacionales. El capitalismo de amiguetes del que siempre hablamos y el estado gilipollas que se mete donde no debe.

Nosotros como tal les hemos dado unos 6000 millones, el resto se lo han prestado nuestras entidades financieras, pero como somos unos tarugos les garantizamos su inversión en caso de pérdidas. Ellos así mantienen el win-win. Si cobran ganan, sino cobran ganan, negocio seguro.

El dinero prestado a Grecia se ha usado para lo que la Troika les ha impuesto que lo usaran. No descartéis una clausula no escrita de compra de armas. Es curioso que una cuarta parte de lo prestado haya sido devuelva a sus principales acreedores por medio de grandes compras de armas a Alemania y Francia. Vamos que se han autofinanciado a costa de endeudar al pueblo griego. Sus anteriores gobiernos deberían estar en la cárcel por traicionar al estado y a su pueblo.

Y no sé a ti, pero a mi dar 40000 millones a los bancos para que repartan dividendos, los altos cargos se suban el sueldo y anden de mamoneo no me parece una buena inversión pública. La primera condición si se rescata a los bancos es una condición de parar los desahucios inmediatamente. ¿Estamos tan locos como para rescatar a los bancos y los que más tienen, pero abandonar en la miseria a los más débiles? ¿Quién rescata a los ciudadanos?

¿De que sirve que Bankia no caiga si los que tienen cuentas en bankia o hipotecas en bankia pierden sus casa y siguen estafados por las preferentes?

Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« Respuesta #7 en: 30 de Junio de 2015, 00:58:05 am »
¿Salvar el sector bancario español? Me parece muy bien. Pero que nos devuelvan el dinero, sin prisas, pero que nos lo devuelvan. ¿No son ellos los primeros que persiguen a los mororos cuando no les pagan lo que les han prestado?

Pensaba que la ley es igual para todos. ¿Lo es realmente?
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« Respuesta #8 en: 30 de Junio de 2015, 01:16:01 am »
Lo de la deuda griega con España es de sobra conocido, una cosa es el "líquido" efectivamente prestado y otra lo avalado a otras entidades, sea como sea a España los griegos le deben una pasta, que si no pagan perdemos porque no cobraremos lo que prestamos efectivamente y tendremos que devolver lo avalado, engrosando con ello el volumen de deuda de España.  Vamos, una bicoca, y encima aquí hay quien piensa en darle facilidades a Grecia, o directamente defendiendo una quita en la deuda de este país. Ahí, con dos.

El saneamiento del sistema financiero es, según los economistas, porque el mismo es un instrumento crediticio indispensable para el correcto funcionamiento de una economía no intervenida, nos podrá gustar más o menos que les den dinero a los bancos, pero es necesario.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« Respuesta #9 en: 30 de Junio de 2015, 01:24:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo de la deuda griega con España es de sobra conocido, una cosa es el "líquido" efectivamente prestado y otra lo avalado a otras entidades, sea como sea a España los griegos le deben una pasta, que si no pagan perdemos porque no cobraremos lo que prestamos efectivamente y tendremos que devolver lo avalado, engrosando con ello el volumen de deuda de España.  Vamos, una bicoca, y encima aquí hay quien piensa en darle facilidades a Grecia, o directamente defendiendo una quita en la deuda de este país. Ahí, con dos.

El saneamiento del sistema financiero es, según los economistas, porque el mismo es un instrumento crediticio indispensable para el correcto funcionamiento de una economía no intervenida, nos podrá gustar más o menos que les den dinero a los bancos, pero es necesario.

Es que a lo mejor el saneamiento de la economía europea y la salida de la crisis  sería una quita de la deuda no sólo griega, sino también española. Seguido de un plan de inversión keynesiano. Como hizo Obama en EEUU. Con mirar su crecimiento después del plan y la reducción de la tasa de paro es suficiente prueba empírica comparado con la austeridad de Europa.

Gran parte de la deuda es por los intereses, por no aplicar los eurobonos y no dejar que el BCE financie a los estados. Vamos que europa tiene una gran responsabilidad en ese endeudamiento que tenemos.

Para salir de la crisis se necesita más Europa, hacer una unión fiscal de una puta vez.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« Respuesta #10 en: 30 de Junio de 2015, 01:33:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que a lo mejor el saneamiento de la economía europea y la salida de la crisis  sería una quita de la deuda no sólo griega, sino también española. Seguido de un plan de inversión keynesiano. Como hizo Obama en EEUU. Con mirar su crecimiento después del plan y la reducción de la tasa de paro es suficiente prueba empírica comparado con la austeridad de Europa.

Gran parte de la deuda es por los intereses, por no aplicar los eurobonos y no dejar que el BCE financie a los estados. Vamos que europa tiene una gran responsabilidad en ese endeudamiento que tenemos.

Para salir de la crisis se necesita más Europa, hacer una unión fiscal de una puta vez.

Intentar aplicar en Europa  las mismas medidas que ha llevado a cabo Obama en los USA no es factible porque los sistemas, a pesar de funcionar ambos en una economía de mercado, no son iguales. El europeo está basado en el estado del bienestar, la intervención en la economía es bastante superior a la americana, el nivel tributario de los europeos es notoriamente superior al de cualquier estadounidense medio, y paralelamente, el nivel de servicios del que disponemos aquí es bastante superior al americano. Aplicar por tanto las mismas medidas nos llevaría necesariamente a resultados distintos, de hecho si solo fuese necesario inyectar dinero público en la economía bastaría con poner al BCE a hacer billetes, los efectos negativos vendrían por una subida de la inflación y una depreciación de la moneda, no quiero imaginarme lo que eso supondría en una economía como la española, fuertemente dependiente de fuentes de energía de las que no disponemos, lo cual nos llevaría a un mayor aumento de la inflación. Si no se quiere seguir esta vía se puede igualmente inyectar dinero público, lo cual llevaría aparejado inevitablemente una subida de los impuestos para equilibrar las cuentas públicas, con las consiguientes repercusiones en cuanto a crecimiento y generación de empleo, más de lo mismo, porque con ello disminuirían los ingresos y por tanto aumentaría el déficit, entrando en un círculo vicioso del que sólo se sale con ajustes gravosos para los ciudadanos.  Si estas medidas fueran efectivas el nefasto plan E de ZP hubiera arreglado la situación en vez de empeorarla.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« Respuesta #11 en: 30 de Junio de 2015, 01:36:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Intentar aplicar en Europa  las mismas medidas que ha llevado a cabo Obama en los USA no es factible porque los sistemas, a pesar de funcionar ambos en una economía de mercado, no son iguales. El europeo está basado en el estado del bienestar, la intervención en la economía es bastante superior a la americana, el nivel tributario de los europeos es notoriamente superior al de cualquier estadounidense medio, y paralelamente, el nivel de servicios del que disponemos aquí es bastante superior al americano. Aplicar por tanto las mismas medidas nos llevaría necesariamente a resultados distintos, de hecho si solo fuese necesario inyectar dinero público en la economía bastaría con poner al BCE a hacer billetes, los efectos negativos vendrían por una subida de la inflación y una depreciación de la moneda, no quiero imaginarme lo que eso supondría en una economía como la española, fuertemente dependiente de fuentes de energía de las que no disponemos, lo cual nos llevaría a un mayor aumento de la inflación. Si no se quiere seguir esta vía se puede igualmente inyectar dinero público, lo cual llevaría aparejado inevitablemente una subida de los impuestos para equilibrar las cuentas públicas, con las consiguientes repercusiones en cuanto a crecimiento y generación de empleo, más de lo mismo, porque con ello disminuirían los ingresos y por tanto aumentaría el déficit, entrando en un círculo vicioso del que sólo se sale con ajustes gravosos para los ciudadanos.  Si estas medidas fueran efectivas el nefasto plan E de ZP hubiera arreglado la situación en vez de empeorarla.

Mañana te contesto que sino se me hace muy tarde  ;)
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Elbrujo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 678
  • Registro: 01/07/10
  • Presos políticos #MarcaEspaña
Re:Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« Respuesta #12 en: 30 de Junio de 2015, 03:58:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mañana te contesto que sino se me hace muy tarde  ;)

Danielo te he leído y veo que estás muy documentado sobre el tema de Grecia.

Aquí os dejo un link muy interesante para quien quiera leerlo:

El golpe de estado de Goldman Sachs a Grecia e Italia
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por experiencia. Anónimo.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« Respuesta #13 en: 30 de Junio de 2015, 04:25:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo menos ese dinero ha servido para reflotar el sector bancario español que se cargaron los políticos, el dinero prestado a los griegos ha servido para que se jubilen a los 50 años y para que contraten a 50 jardineros para cuidar de dos maceteros.
¿Captas la diferencia?
No, te equivocas, los 40.000 kilos han servido para reflotar el sistema bancario alemán y francés que fueron los acreedores de los bancos españoles.

Ni queriendo ser sectario das una. De pena lo tuyo .
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Grecia debe a España 26.000 millones de euros
« Respuesta #14 en: 30 de Junio de 2015, 11:38:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, te equivocas, los 40.000 kilos han servido para reflotar el sistema bancario alemán y francés que fueron los acreedores de los bancos españoles.

Ni queriendo ser sectario das una. De pena lo tuyo .

 ¿Ah, sí, y las cajas de ahorros también son alemanas y francesas?, de lo que se entera uno.

Tú sí que das pena.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.