;

Autor Tema: Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)  (Leído 87070 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado malomos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 25/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #220 en: 13 de Marzo de 2015, 02:59:53 am »
Hay un estupendo programa de radio UNED colgado en Youtube que dura casi media hora y que habla de "los planos del discurso jurídico".  ;)


Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #221 en: 13 de Marzo de 2015, 09:38:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entiendo una cosa del positivismo cuando habla de la sociología, dice que el sociologismo es una reducción de tipo ontológico de lo jurídico frete a la redúcción epistemológica del normativisimo...

si te centras en los hechos sociales estamos en el plano epistemológico, no en el ser del objeto(plano ontológico) sino en una perspectiva dejando de forma secundaria a lo normativo y lo moral, por qué dice entonces que hay reducción de lo ontológico sobre lo epistemológico.

vaya rayada del 15

Leer esto a las 8.30 de la mañana y sin haber tomado café  :o me corto las venas!!!! jajajajaa

Desconectado V.Entenza

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #222 en: 13 de Marzo de 2015, 11:51:55 am »
Pero amigos, lo del tema de los planos del discurso, ¿es necesario en las 18 lecciones? Porque aquí con el tema de que hay dos libros o manuales... no se si es que eso queda fuera de los contenidos de los que estudiamos "Las 18 lecciones...".

Muchas gracias,

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #223 en: 13 de Marzo de 2015, 13:18:27 pm »
Esa parte es muy importante, ya lo han preguntado muchas veces y seguro que está en los dos libros, no van a preguntar nada que no esté en los dos...

Desconectado V.Entenza

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #224 en: 13 de Marzo de 2015, 16:25:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esa parte es muy importante, ya lo han preguntado muchas veces y seguro que está en los dos libros, no van a preguntar nada que no esté en los dos...

Pero agradecería que alguien me dijera cual es el tema en concreto, que identifica en las 18 lecciones el tema este de los planos del lenguaje, porque voy a perder la cabeza.

Buen fin de semana.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #225 en: 13 de Marzo de 2015, 17:07:27 pm »
Tema 1, planos del discurso y planos del discurso en el ámbito jurídico, o conocidos tambièn como planos del saber.

El tema 1 es íntegro de planos reducciones y alguna cosa más.

Desconectado malomos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 25/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #226 en: 13 de Marzo de 2015, 21:11:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entiendo una cosa del positivismo cuando habla de la sociología, dice que el sociologismo es una reducción de tipo ontológico de lo jurídico frete a la redúcción epistemológica del normativisimo...

si te centras en los hechos sociales estamos en el plano epistemológico, no en el ser del objeto(plano ontológico) sino en una perspectiva dejando de forma secundaria a lo normativo y lo moral, por qué dice entonces que hay reducción de lo ontológico sobre lo epistemológico.

vaya rayada del 15

Vaya lío que tengo yo también Ilse. Yo me hice un pequeño esquema releyendo una y otra vez el libro y llegué a esta conclusión:

Para los Sociologistas, el Derecho es algo, pero lo conciben como algo absolutamente dado y no tienen en cuenta los diversos criterios  epistemológicos (perspectivas científicas), en virtud de las cuales podemos conocerlo o decirlo (hecho, valor, norma). Los Sociologistas  entienden el derecho como si fuera una pretendida realidad anterior separada de todo conocimiento científico de ella;  Por ello se dice que el Sociologismo es una reducción de tipo ontológico de lo jurídico.
Sin embargo, se critica esto porque, por ejemplo, un sociologista reduce todo el ser del Derecho a su "ASPECTO SOCIAL" y esa reducción es de tipo epistemológico ya que de alguna manera hay que partir de un criterio epistemológico si se desea siquiera decir algo sobre esa supuesta realidad primigenia. Luego no puede concebirse lo jurídico como algo dado y al margen de todo criterio epistemológico. (Este párrafo está en los apuntes de Vivero). 




Desconectado pepecb

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 188
  • Registro: 10/09/07
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #227 en: 13 de Marzo de 2015, 21:40:27 pm »
Alguien tiene el índice y apuntes del manual de filosofía del derecho? ya que soy de la zona 1 y no los encuentro por ningún lado. guerrillero70@hotmail.com
gracias

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #228 en: 13 de Marzo de 2015, 21:41:54 pm »
Malomos gracias es un poco lioso pero a base de darle vueltas se pilla el sentido

Desconectado lagdb72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 268
  • Registro: 24/10/07
  • Nunca rendirse
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #229 en: 14 de Marzo de 2015, 10:52:47 am »
Hay que ir casi palabra por palabra para entenderlo.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #230 en: 14 de Marzo de 2015, 20:26:12 pm »
No entiendo la reducción del tipo lógico, no se trata ni del objeto del ser ni del conocimiento, se queda entre pinto y valdemoro, bueno la verdad que no entiendo nada, intento montarme la película como en teoría del derecho...

Vivero dice que es el puente, de brooklin?, separa manhattan y brooklin, por cierto no vayáis nunca.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #231 en: 14 de Marzo de 2015, 20:38:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entiendo la reducción del tipo lógico, no se trata ni del objeto del ser ni del conocimiento, se queda entre pinto y valdemoro, bueno la verdad que no entiendo nada, intento montarme la película como en teoría del derecho...

Vivero dice que es el puente, de brooklin?, separa manhattan y brooklin, por cierto no vayáis nunca.

A mi me tiene intrigada tu comentario sobre la felicidad! :D

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #232 en: 14 de Marzo de 2015, 23:22:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay que ir casi palabra por palabra para entenderlo.

Yo ya he acabado el libro y estoy volviendo a empezar.

En la segunda vuelta, ya me vuelvo a parar en la primera frase: organización de los saberes, especificidad teórica, criterios de inteligibilidad, y las tres cosas juntas en la misma frase.

Lo siento, pero ni leyéndolo 400 veces palabra por palabra me entero de qué está diciendo.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #233 en: 17 de Marzo de 2015, 11:18:33 am »
Yo voy por el tema nueve y aún no le he cogido el tranquillo. No he conseguido enlazar los conceptos, ni encontrar la interrelación entre temas. Son como conceptos sueltos que no guardan ni orden ni concierto.
A ver si a partir del tema 10 comienzo a enterarme un poco más, sino al final me tocará memorizar en plan loro sin entender.
Vamos, ni punto de comparación con Teoría del Derecho, que a partir de gustarme mucho, no tenía esta abstracción tan brutal de la hermana mayor solterona, fea y amargada.

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #234 en: 17 de Marzo de 2015, 11:55:41 am »
Pues yo ya he logrado entender el tema 1. Me ha parecido un milagro.

He cogido un diccionario y he ido buscando una a una prácticamente todas las palabras (saber, especificidad, método, criterio, articular ... ). Mira por donde en casi todas, allá por la acepción 18 o así, había un significado que encajaba.

Al final, sustituí cada palabra buscada por su significado en el diccionario y... ¡tachán! de repente la frase tenía sentido...

Realmente, es como si estuviera escrito en otro idioma y con el diccionario lo hubiera traducido.


Desconectado hari

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 204
  • Registro: 04/02/12
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #235 en: 17 de Marzo de 2015, 13:09:01 pm »
Paz664, al final yo creo que tendré que hacer eso....

Desconectado valvert

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 123
  • Registro: 28/07/10
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #236 en: 17 de Marzo de 2015, 13:44:19 pm »
Cuál de los dos manuales consideráis más asequible para entenderlo??

Desconectado kipper

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 01/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #237 en: 17 de Marzo de 2015, 21:35:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuál de los dos manuales consideráis más asequible para entenderlo??

Hola,
Yo creo que el "Manual de Filosofía", de José Delgado y otros, es más fácil.He visto apuntes de ese libro y creo que  la materia es más comprensible no tan abstracta como la del otro texto. Aunque yo,justamente, ¡tengo el libro de la hermenéutica! Ahora voy por la primera vuelta y estoy un poco desanimada porque después de leer los temas 10 y 11, no he entendido NADA!!
En fin, espero que con la segunda vuelta y con la ayuda de los apuntes de Vivero la cosa  se vaya despejando.

Un saludo a todos.

Desconectado V.Entenza

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #238 en: 19 de Marzo de 2015, 19:23:13 pm »
Hola, tengo una pregunta para aquellos que estudian por los apuntes de las 18 LCC:

En el punto 3 de "Modelos de gestión de la multiculturalidad" vemos como se incluye en cada apartado un epígrafe o sub-apartado destinado a resumir o concretar las críticas, bien, pues ¿Por qué hay luego un nuevo epígrafe destinado a desarrollar las mismas críticas o a extenderlas? es el 4. denominado CONTRASTE Y VALORACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

¿No os parece lo mismo "con más paja" ?

Un saludo.

Desconectado faustus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 874
  • Registro: 14/09/09
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #239 en: 20 de Marzo de 2015, 13:29:37 pm »
Estoy leyendo y leyendo el libro, y no estoy pillando ni flowers.... :(
En Andalucía tenemos seis unidades de medida. A saber: la mijilla, el peazo, el cacho, la jartá, la peshá y un güevo.