Se refiere con lo de 13, a que es mejor contestar 13 que 12.
Supongamos que estamos en el examen y contestamos a 12 preguntas que creemos que tenemos bien. Con eso tenemos un 6. Ahora bien, supongamos que a pesar de creer que las tenemos bien, resulta que tenemos una mal. Entonces tendríamos 5,25 de nota. Y estando en ese punto decidimos contestar una pregunta mas, que dudamos entre dos, por ejemplo, y cachis la fallamos también. Pues la nota sigue siendo un 5. Es decir, estando en 12 no pasa nada por intentar contestar 13, como si es a boleo. Lo unico que podemos es ganar algo, pero el aprobado lo tenemos igual.
Es que puede resultar incluso de aprobar el examen por contestar esa de mas. Imaginemos que contestamos 12 y en lugar de una, tenemos dos mal. Estaríamos suspensos. Y decidimos contestar 13 y resulta que la acertamos, pasaríamos del suspenso al aprobado.
Así que para los que vayan a contestar solo 12, pues porque no se saben mas en el examen, que contesten 13, no pueden perder pero si ganar.
Resumiendo, 12+1 fallo y 13+2 fallos: Son aprobados.
Pero lo mejor es contestar a todas las que se saben, si son 20 mejor que 13.