;

Autor Tema: El Gobierno que había diseñado Eduardo Madina  (Leído 265 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
El Gobierno que había diseñado Eduardo Madina
« en: 27 de Febrero de 2015, 11:31:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Según las fuentes consultadas por El Confidencial Digital, muy cercanas al propio Eduardo Madina, el diputado vasco llevaba desde finales de 2012 recibiendo llamadas para que impulsara un proyecto alternativo al de Rubalcaba al frente del PSOE, tal y como se avanzó entonces en estas páginas. Sin embargo, “su lealtad a Alfredo” le hizo descartar esa opción.

No fue hasta un año después, y en previsión de una debacle electoral en las europeas, cuando el diputado se decidió a formar su propio equipo para aspirar a ser el candidato socialista a La Moncloa en las próximas elecciones generales.

Para ello, fue diseñando un proyecto de gobierno que, después de perder el congreso extraordinario del pasado mes de julio frente a Pedro Sánchez, ha quedado solo sobre el papel. Pese a ello, ECD ha podido conocer varios detalles del plan de Madina.

El Ministerio de Infancia y Juventud

Eduardo Madina, explican desde su entorno, tenía claro que en España era necesario reducir el número de ministerios. Por ese motivo, tenía pensado realizar una concentración ministerial, en la que se integraran algunas de las carteras existentes hasta ahora.

Pese a ello, el diputado vasco planificaba la creación de un nuevo organismo: el Ministerio de Infancia y Juventud. Una institución cuyo objetivo sería la de garantizar los derechos de ese sector de la población.

Un Gobierno de tecnócratas

Sobre las personas que iban a componer su Gobierno, Eduardo Madina aspiraba a formar un ejecutivo de “personas técnicas, de intelectuales y con un elevado grado de formación”. El diputado vasco “no iba a pedir carné socialista” a ninguno de ellos: no le importaba contar con gente ajena al PSOE.

Consciente de que antes debía ganar un congreso y después unas primarias para ser candidato a la presidencia del Gobierno, Madina siempre se guardó para él, y para su equipo, los nombres de esas personas que podrían formar parte de su ejecutivo. Eso, sin embargo, no le impidió contactar con alguno de ellos.

Una de las personas que Madina quería incorporar a su proyecto era el economista y consultor José Moisés Martín Carretero, miembro del think-thank Economistas Frente a la Crisis, próximo al PSOE.

También contaba con ex ministros

A pesar de que su apuesta inicial era crear un gobierno con caras nuevas, Madina tampoco descartaba incorporar a viejos valores del PSOE: “Tenía contacto con varios ex ministros, que también podían formar parte de su proyecto”.