;

Autor Tema: DERECHO PROCESAL I INDIGNACION  (Leído 11185 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #60 en: 24 de Marzo de 2015, 21:42:56 pm »
me lo imaginaba pedro que no era por mi...pero lo he dejado patente para que todos los supierais.

A lo que dices del defensor asi sucedio y te dire mas aun....esta misma tarde le he enviado un correo electronico, diciendole que me envie la respuesta a mi queja por escrito.


No se la intencionalidad que tenia al no habermelo mandado por escrito....

muchas gracias.


Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #61 en: 24 de Marzo de 2015, 22:55:05 pm »
Bueno, lo que nos queda claro es que el Defensor lo único que defiende es su propio culo, porque no es de recibo que te diga eso.

Si te sirve de consuelo, estos líos no son exclusivos de la UNED, sino que pasan en todas las universidades, de hecho se han dado casos de gente que se ha quedado sin poder terminar la carrera estando en el último curso por agotar las convocatorias de una asignatura suspenso tras suspenso después de enfrentarse a algún profesor por un primer suspenso injusto.

Ya sabes que no comparto tu visión del tema, pero me parece que no lo están gestionando bien. Como mínimo deberían darte una respuesta detallada y oficial por escrito. Te deseo suerte en la resolución de este entuerto y, por tu bien, espero que no sigas removiendo el agua, antes de que te llegue al cuello.
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #62 en: 24 de Marzo de 2015, 23:23:49 pm »
No,al final estas cosas ni defensor del estudiante ni nada,o se me te uno en Contencioso o llama a rambo,porque otra cosa.

Yo lo que sí  creo que puede hacer algo es comunicarlo a la prensa,porque se están cometiendo muchas injusticias dentro de las universidades,porque al final todos barren pa dentro y el que se jode es uno.

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #63 en: 25 de Marzo de 2015, 00:03:16 am »
Y lo que mas me molesta de todo es que le he escrito a la decana y d. Vicente gimeno sendra....y no me han respondido...que no es tan complicado...que den la cara...

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #64 en: 25 de Marzo de 2015, 21:07:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y lo que mas me molesta de todo es que le he escrito a la decana y d. Vicente gimeno sendra....y no me han respondido...que no es tan complicado...que den la cara...

Antoñin...olvidate del tema...lo has intentado pero como dice Nikky solo te va a conllevar problemas...

Yo creo que ya habras visto como funciona todo con este tema....dejalo pasar....no estes detras de nadie y quitate la asignatura de encima...es mi consejo....tu perseverancia demuestra que vales para ser un buen abogado...pero recuerda que no estamos en los juzgados, estamos en la universidad y hay cuestiones que estan por encima de nuestras posibilidades....

es un consejo que te doy....dejalo morir....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Mimi72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 881
  • Registro: 22/09/12
  • Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #65 en: 25 de Marzo de 2015, 21:48:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y lo que mas me molesta de todo es que le he escrito a la decana y d. Vicente gimeno sendra....y no me han respondido...que no es tan complicado...que den la cara...

Las revisiones de exámenes tienen sus cauces, haz uso de ellos correctamente y acepta los resultados. Entre tu interpretación y la de ellos ya sabemos la que prevalece. Igual que el tribunal Constitucional, el máximo intérprete de la Constitución y a veces discrepan entre ellos y a lo sumo se recoge el voto particular. Pues lo mismo, no sigas chocándote para nada, guarda tus esfuerzo para mejor ocasión.
Sabes que yo también soy una indignada de esta asignatura, pero no voy a ninguna parte empecinándome!

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #66 en: 29 de Marzo de 2015, 19:23:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PARA GENERAL CONOCIMIENTO DE TODOS LOS/AS ALUMNOS/AS DE GRADO DE DERECHO

Hace un rato que me fui a dormir…pero es tal la preocupación que tengo y que lleva varias semanas sobre mi cabeza que ya es hora de compartirla con vosotros. Os invito también a que me ofrezcáis vuestra opinión porque hay que darle una solución a los problemas que surgen en nuestra universidad y que nos afectan a todos.
El caso es el siguiente (os lo resumo, si alguno de vosotros/as quiere la versión extendida, os paso por privado mi teléfono y os lo cuento, inclusive no tendría ningún problema en mostrar las resoluciones, correos y recursos), en principio afecta a todos los alumnos de la asignatura de Derecho Procesal I del Grado de Derecho. Me he dado cuenta, y desde el departamento me lo han confirmado, que en los exámenes se sigue el criterio de corrección de que una pregunta errónea suspende automáticamente el examen. Pues bien ante esta información, busco en la guía didáctica de la asignatura, y cuál es mi sorpresa…QUE ESE SISTEMA DE CORRECCIÓN NO APARECE explicado así para general conocimiento de los alumnos, como si ocurre con otras asignaturas. Por lo que según mi criterio no se respeta lo que dice la misma, y tampoco tiene cabida en la tal aferrada libertad de cátedra. Por lo que ese sistema de corrección podría considerarse nulo.
Pues bien, tras pedir la revisión del mismo, la comisión de revisión, y el Rector resolver mi Recurso de Alzada, este último manifiesta que en la guía de la asignatura se establece QUE EL ALUMNO ESTA OBLIGADO A CONTESTAR TODAS LAS PREGUNTAS, y que por ese motivo, si una pregunta esta errónea, se suspende automáticamente el examen. Que esa frase es interpretativa, y ellos la interpretan así. Yo con toda la diligencia de un buen padre de familia, le solicité que me lo explicara a través de web conferencia(a día de hoy por más que la leo yo no sé cómo deducen tal impresión), pero a través de correo electrónico me la ha desestimado.
 Entiendo que esa frase informa de algo que ya el propio alumno conoce desde que se matricula en la asignatura…porque si no ¿para que se matricula? ¿Para regalarle el dinero a la universidad? Esa frase informa de una obligación, pero no informa del sistema de corrección.
Se lo comuniqué al Defensor Universitario, pero mediante una llamada de teléfono me informo que se adhería a lo resuelto por el Rector (algo que me esperaba). Mientras tanto, y tras varias instancias a través de la Subdelegación del Gobierno de Córdoba (desde el 6 de noviembre de 2014), llamadas telefónicas y correos electrónicos, tanto la Decana de la Facultad de Derecho, como el Director del Departamento, no se han preocupado en contestarme.
Llegado este punto me pregunto, ¿es cierto que somos la cimentación de esta universidad y que sin nosotros no sería lo que es, o es solo un lema que no llega a ninguna parte?
Espero conocer vuestra opinión al respecto. Un saludo y muchas gracias.

Antoñin26.


Si le hubieras dedicado tanto esfuerzo a estudiar la asignatura como a discutir la nota, tenías un sobresaliente.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #67 en: 29 de Marzo de 2015, 19:32:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo tambien creo(y no de ahora) que al final tendré que cambiar el expediente a otra Universidad, en mi caso con otra asignatura y por culpa de la prepotencia,estupidez y arrogancia de una señora,(dejémolos en ese adjetivo),que la educación y el respeto muchas veces es de lo que más carecen alguno que otro,todo sea dicho,y cuando no se quieren bajar del burro.aun sabiendo que no tienen razón,a las malas salen ganando ellos,o ya meterte en Contecioso,lo cual te gastas dinero y aun asi no te garantiza nada.

Hay una tercera opción, sin  meterte en contencioso. Que es estudiar. YO creo que incluso tú puedes aprobar cualquier asignatura del grado. Gente con tus capacidades estáis ahí ahí, pero creo que con algo de esfuerzo y paciencia.......
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #68 en: 29 de Marzo de 2015, 20:02:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay una tercera opción, sin  meterte en contencioso. Que es estudiar. YO creo que incluso tú puedes aprobar cualquier asignatura del grado. Gente con tus capacidades estáis ahí ahí, pero creo que con algo de esfuerzo y paciencia.......

El curso pasado suspendió un 8,62% de alumnos esta asignatura.
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #69 en: 29 de Marzo de 2015, 20:16:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El curso pasado suspendió un 8,62% de alumnos esta asignatura.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta asignatura no es de las más difíciles que hay. Es densa, laboriosa y cuando empiezas a subrayar te das cuenta de que absolutamente todo es importante y el secreto está, en machacarla a tope, sin dejarla de lado.
La verdad, es que, teniendo controlado el temario y con el código delante no veo lógico dejar una pregunta en blanco o totalmente errónea, porque aquí el truco de estudiar únicamente las preguntas repetidas no vale.
Considero que es una de las asignaturas más importantes y que penalicen con suspender el examen si dejas una sin contestar en cierta forma lo veo justo.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #70 en: 29 de Marzo de 2015, 20:18:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El curso pasado suspendió un 8,62% de alumnos esta asignatura.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Medved, más de la mitad de la asignatura, te la dejan llevar al examen. A poco que te funcione el cerebro y sepas mirar el índice de una ley, tienes la mitad de la asignatura aprobada, pero es cierto, el 8.62% de los alumnos la suspenden.  Claro que puede ser que el otro 91% de alumnos hayan tenido suerte o que simplemente una mínima parte del alumnado o no ha estudiado suficiente o no ha sabido priorizar esfuerzos.
Pero vamos, la culpa.... de los profesores, como siempre.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #71 en: 29 de Marzo de 2015, 20:25:10 pm »
Vamos a ver, según me contó una compañera, en el examen de la primera semana salió una pregunta que no se había repetido hasta ahora. Esta chica no se la había estudiado, porque ella seguía con esta asignatura el mal sistema de estudiar únicamente lo frecuente.
Sin embargo, se pudo sacar del código perfectamente, según ella y según los compañeros a los que yo leí en el hilo al acabar el examen.
Es cierto, el código en esta asignatura te salva de los apuros. Pero otra cuestión, es que no puedes ir con el temario hilvanado con hilo flojo, porque entonces caemos en la posibilidad de no saber ni dónde ir a buscar, y el tiempo apremia.
El caso práctico que respondió tampoco lo hizo un primor, pero claro, con el libro gordo, al final sacó un cinco.
Continuo diciendo, no es lógico dejar una pregunta en blanco.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #72 en: 29 de Marzo de 2015, 20:28:11 pm »
Claro Silvia, si no lo llevas preparado, si además ni te suena la Ley de Enjuiciamiento Civil y además no sabes manejarte bien con los índices de las leyes..... entonces eres de ese 8%
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #73 en: 29 de Marzo de 2015, 20:31:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro Silvia, si no lo llevas preparado, si además ni te suena la Ley de Enjuiciamiento Civil y además no sabes manejarte bien con los índices de las leyes..... entonces eres de ese 8%

Pero, es que, Widowson, para que que no te suene ni la LEC ni el enunciado de una pregunta, es que tienes que haber pasado del libro. Si al final, todo se reduce a lo que dices tú. A ponerte a estudiar.
Y tienes razón cuando dices que el código te ofrece un montón de materia para que la puedas aplicar, pero claro para eso, tienes que haberle puesto un mínimo de voluntad.
Si no, pues claro, la culpa de los profesores.
Tienes más razón que un santo.
 :-*

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #74 en: 29 de Marzo de 2015, 21:51:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero, es que, Widowson, para que que no te suene ni la LEC ni el enunciado de una pregunta, es que tienes que haber pasado del libro. Si al final, todo se reduce a lo que dices tú. A ponerte a estudiar.
Y tienes razón cuando dices que el código te ofrece un montón de materia para que la puedas aplicar, pero claro para eso, tienes que haberle puesto un mínimo de voluntad.
Si no, pues claro, la culpa de los profesores.
Tienes más razón que un santo.
 :-*

Pues sí. Ya se sabe que cuando uno aprueba es mérito propio, pero cuando suspende es culpa del profesor (o de las normas de corrección, o del ruido de los que vigilan el examen, o de si llueve en el Himalaya...)  ;)
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado si si

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 17/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #75 en: 29 de Marzo de 2015, 23:35:26 pm »
pues sí lo típico
saqué un 8
me pusieron un 4

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #76 en: 30 de Marzo de 2015, 09:50:38 am »
nuevamente agradesco vuestras opiniones...pero repito y apostillo..no es cuestion de decir que la culpa del suspenso es de los profesores(que en parte lo es porque no respetan la guia)...el post inicial habla de que el departamento no sigue lo que viene en la guia, o por lo menos yo sostengo eso...es como si yo soy policia veo como te saltas un semafaro un rojo, te paro metros despues y te digo..lo he visto como se lo ha saltado, pero bueno como no venia nadie y usted se ha parado a mi orden...pues puede continuar....aqui el policia es bueno o mal??? o es mejor mandar al conductor a la autoescuela???... yo le dedico bastante tiempo a la carrera...y esto que he publicado ha sido y estan siendo en algunos descansos y en ratos libres...aun así sigo machacando esta y todo el resto que me queda...y por ultimo...solo he puesto un caso que me ha pasado a mi...y queria compartir y conocer vuestras opiniones. n saludo y felis semana santa.

Desconectado si si

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 17/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #77 en: 30 de Marzo de 2015, 10:07:23 am »
Hola Antoñin26
Mi mensaje era por el típico tópico
No me refería a tu caso
Sorry si te causè malestar  ;)

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #78 en: 30 de Marzo de 2015, 10:33:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
nuevamente agradesco vuestras opiniones...pero repito y apostillo..no es cuestion de decir que la culpa del suspenso es de los profesores(que en parte lo es porque no respetan la guia)...el post inicial habla de que el departamento no sigue lo que viene en la guia, o por lo menos yo sostengo eso...es como si yo soy policia veo como te saltas un semafaro un rojo, te paro metros despues y te digo..lo he visto como se lo ha saltado, pero bueno como no venia nadie y usted se ha parado a mi orden...pues puede continuar....aqui el policia es bueno o mal??? o es mejor mandar al conductor a la autoescuela???... yo le dedico bastante tiempo a la carrera...y esto que he publicado ha sido y estan siendo en algunos descansos y en ratos libres...aun así sigo machacando esta y todo el resto que me queda...y por ultimo...solo he puesto un caso que me ha pasado a mi...y queria compartir y conocer vuestras opiniones. n saludo y felis semana santa.

pero vamos a ver, este examen son 2 preguntas teóricas y un caso práctico. El enunciado dice que es necesario responder las 3 preguntas -lo de correctamente se da por supuesto- . Si en un examen con una pregunta en modo de caso práctico,si  no hago la pregunta del caso práctico, tengo la total certeza que suspenderé (no me suspenderán). Y así lo entendió el 92% de alumnos que aprobaron esta asignatura el curso pasado.
suerte con el estudio.


Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:DERECHO PROCESAL I INDIGNACION
« Respuesta #79 en: 30 de Marzo de 2015, 10:58:19 am »
no me molesta ningun comentario compañero/a....todos los comentarios son para sumar....a lo que indica el compañero/a sobre el porcentaje de aprobados...tu lo has podido comprobar, o solo te dejas guiar por lo qe digan las estadisticas de la UNED???(lo digo porque en TV anuncian a bombo y platillo que tenemos brotes verdes....y siguen desahucios, niños con dificultades para tomar un vaso de leche para desayunar, que esto es lamentable, y gente sin trabajo) lo digo de esta asignatura o de cualquier otra....

Al compañero/a que comenta lo del caso practico, te dire que el mio esta bien(lo digo porque en la comision lo dejan patente que tengo el practico bien, y la segunda pregunta bien tambien)...

Y asumo y me responsabiliso de que la primera pregunta la tengo mal, lo repetire hasta la saciedad(el error fue que envie al TC en lugar de al primer instancia cosas del momento), pero que aun teniendo la pregunta mal, no pueden aplicar un metodo que no establesca la guia,....siento deciros que os habeis centrado muchos de vosotros en el fondo del asunto, y la controversia no es de fondo, es de forma....eso es lo que pienso.