;

Autor Tema: Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936  (Leído 5347 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« en: 04 de Mayo de 2015, 12:01:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Es cierto que usted lo que defiende es un Frente Popular similar al del 36?

Sí, porque lo que llamamos Unidad Popular o Frente Popular es algo que tiene una larga trayectoria en la izquierda. Más que unión, se trata de una cooperación electoral y no electoral entre fuerzas que tenemos mucho en común. Ahí se encuentra Podemos, Iniciativa, Anova, Compromís...


Este si que apuesta por el totalitarismo de épocas pasadas

Pero la suerte es que Izquierda Unida se va a comer los mocos en las próximas elecciones


Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #1 en: 04 de Mayo de 2015, 12:25:19 pm »
Además...me parece haber visto que excluye al PSOE de ese "Frente Popular"...

Si es que no se pué ser más tonto, inútil e ignorante.

Los pueblos que ignoran su Historia están condenados a repetirla.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #2 en: 04 de Mayo de 2015, 12:40:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Es cierto que usted lo que defiende es un Frente Popular similar al del 36?

Sí, porque lo que llamamos Unidad Popular o Frente Popular es algo que tiene una larga trayectoria en la izquierda. Más que unión, se trata de una cooperación electoral y no electoral entre fuerzas que tenemos mucho en común. Ahí se encuentra Podemos, Iniciativa, Anova, Compromís...


Este si que apuesta por el totalitarismo de épocas pasadas



Decir esto no es NO TENER NI PUÑETERA IDEA,  es una gilipollez, una desinformación y una falta total de toda lógica que asusta.

Porque las elecciones de las que surgió el Frente Popular tuvieron un 72% de participación, la participación más alta de toda la República. En Frente Popular contaba con mas de 260 diputados elegidos de forma TOTALMENTE DEMOCRÁTICA.

A día de hoy no hay ni un historiador en España (ni en el mundo) que se haya atrevido a llamar totalitarismo a tal fuerza votada en unas elecciones.

Rectifica, porque me parece una aberración y un sinsentido lo que has escrito.


Si contamos al PSOE como izquierda, ahora mismo el 60% de los votos está en la izquierda, frente al 34% que está en la derecha.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #3 en: 04 de Mayo de 2015, 12:44:15 pm »
No me refería al Frente Popular, decía que esto nos puede llevar a épocas pasadas totalitarias como pasó con el franquismo que vete tu a saber si hay algún loco que se atreva a dar un golpe

El concepto de frente popular no es adecuado en los tiempos que vivimos, porque no son extrapolables

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #4 en: 04 de Mayo de 2015, 12:55:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque las elecciones de las que surgió el Frente Popular tuvieron un 72% de participación, la participación más alta de toda la República. En Frente Popular contaba con mas de 260 diputados elegidos de forma TOTALMENTE DEMOCRÁTICA.

Esto si que es un sinsentido, no los resultados sino que en la historia no ha habido pocos dictadores que se han valido de elecciones totalmente democráticas para instaurar dictaduras, ejemplos claros son Hitler y algunos gobiernos latinoamericanos de la segunda mitad del siglo XX

O sea que no es lo mismo

Quién te dice a ti que el frente popular no pudo instaurar una dictadura comunista?? porque eso no lo sabemos ninguno

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #5 en: 04 de Mayo de 2015, 13:08:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Porque las elecciones de las que surgió el Frente Popular tuvieron un 72% de participación, la participación más alta de toda la República. En Frente Popular contaba con mas de 260 diputados elegidos de forma TOTALMENTE DEMOCRÁTICA.


Estamos de acuerdo en que el Frente Popular ganó las elecciones de 1936 con mayoría de diputados, pero en número de votos la diferencia fue mínima, es más la suma de derecha + centro superaría a la de izquierdas, lo que pasa es que el sistema electoral republicano si de algo destacaba era por su escasa proporcionalidad

Como afirmó el gran Alcalá Zamora "A pesar de los refuerzos sindicalistas, el Frente Popular obtenía solamente un poco más, muy poco, de 200 actas, en un Parlamento de 473 diputados. Resultó la minoría más importante; pero la mayoría absoluta se le escapaba. Sin embargo, logró conquistarla, consumiendo dos etapas a toda velocidad, violando todos los escrúpulos de legalidad y de conciencia"

"Primera etapa: Desde el 17 de febrero, incluso desde la noche del 16, el Frente Popular, sin esperar al fin del recuento del escrutinio y la proclamación de los resultados, la que tdebería haber tenido lugar ante las Juntas Provinciales del Censo el jueves 20, desencadenó en la calle la ofensiva del desorden"

"Segunda etapa: Conquistada la mayoría de este modo, le fue fácil hacerla aplastante. Reforzada con una extraña alianza con los reaccionarios vascos, el Frente Popular eligió la Comisión de validez de las actas parlamentarias"


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Así pues, este fue el antimodelo agitado como un fantasma, con razón, cuando se negoció el actual sistema electoral. Un sistema mayoritario con voto limitado, listas abiertas y circunscripciones  plurinominales. Sin lugar a dudas, una mala idea. Por supuesto, esto hace surgir muchos interrogantes. ¿Podría haberse evitado la Guerra Civil y la caída de la República con otro sistema electoral? Es una pregunta difícil de contestar aunque, de entrada, lo más posible es que no hubiera bastado por sí solo. Ahora bien, posiblemente hubiera ayudado diseñar unas reglas con algo más acierto. O quizá es muy aventurado. Quizá la propia inexperiencia democrática de las elites españolas impidió que pudieran anticipar los perversos efectos del sistema que acababan de aprobar. O quizá simplementa había un path-dependency del régimen anterior muy complicado de torcer en innovación institucional. Eso ya no podemos saberlo. Permitidme, para poner la guinda, que acabe con una cita de Sartori: Un sistema político que se caracterice por sus impulsos centrífugos, una oposición irresponsable y una competencia sucia difícilmente será viable (…) Las comunidades políticas polarizadas (no necesariamente) están condenadas a la autodestrucción. Pero sí que difícilmente pueden enfrentarse con crisis exógenas o explosivas.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #6 en: 04 de Mayo de 2015, 13:20:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Quién te dice a ti que el frente popular no pudo instaurar una dictadura comunista?? porque eso no lo sabemos ninguno
Pero esto qué locura es, la Constitucion del 31 era de las más avanzadas de su época, en ella se reflejan derechos y libertades que introdujo la izquierda, las intenciones de la izquierda eran totalmente democráticas. La dictadura la instauró la derecha mediante un golpe de estado.

Querer pintar al Frente Popular como algo totalitario no se corresponde en nada con lo que cuenta la historia, llego al poder de forma democrática, con amplia mayoría y fue derrocado mediante un golpe de estado.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #7 en: 04 de Mayo de 2015, 13:24:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Decir esto no es NO TENER NI PUÑETERA IDEA,  es una gilipollez, una desinformación y una falta total de toda lógica que asusta.


Por cierto listillo, aquí tienes los discursos de Largo Caballero

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Largo Caballero en Linares en otro mitin el 20.01.1936:
“... la clase obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo, y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la Revolución”. 

El 1 de noviembre de 1933:
“En las elecciones de abril (1931), los socialistas renunciaron a vengarse de sus enemigos y respetaron vidas y haciendas; que no esperen esa generosidad en nuestro próximo triunfo. La generosidad no es arma buena. La consolidación de un régimen exige hechos que repugnan, pero que luego justifica la Historia”. “Vamos a la Revolución social. ¿Como? (una voz del público: como en Rusia) No nos asusta eso…Habrá que expropiar a la burguesía por la violencia”. “Tenemos que recorrer un periodo de transición hasta el socialismo integral, y ese período es la dictadura del proletariado, hacia la cual vamos. Había que “preparar la ofensiva socialista”.

“Si no nos permiten conquistar el poder con arreglo a la Constitución… tendremos que conquistarlo de otra manera”. (febrero de 1933).

- “Cuando el Frente Popular se derrumbe, como se derrumbará sin duda, el triunfo del proletariado será indiscutible. Entonces estableceremos la dictadura del proletariado, lo que… quiere decir la represión… de las clases capitalistas y burguesas”. 24-5-36, en Cádiz, tras la victoria del Frente Popular.

- “Hay que apoderarse del poder político; pero la revolución se hace violentamente: luchando, y no con discursos”. Congreso de las Juventudes Socialistas.

- “No creemos en la democracia como valor absoluto. Tampoco creemos en la libertad”. (Verano de 1934 en Ginebra). M. Martínez Aguiar, ¿A dónde va el Estado español?, Madrid, p.135.

- “Nuestro partido, es ideológicamente, tácticamente, un partido revolucionario... cree que debe desaparecer este régimen". Mitin en el Cinema Europa de Madrid (1-10-34).

«Tenemos que luchar, como sea, hasta que en las torres y en los edificios oficiales ondee no una bandera tricolor de una Republica burguesa, sino la bandera roja de la Revolución socialista» (El Socialista, 9-noviembre-1933).


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #8 en: 04 de Mayo de 2015, 13:26:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Querer pintar al Frente Popular como algo totalitario no se corresponde en nada con lo que cuenta la historia, llego al poder de forma democrática, con amplia mayoría y fue derrocado mediante un golpe de estado.

“Vamos a la Revolución social. ¿Como? (una voz del público: como en Rusia) No nos asusta eso…Habrá que expropiar a la burguesía por la violencia”. “Tenemos que recorrer un periodo de transición hasta el socialismo integral, y ese período es la dictadura del proletariado, hacia la cual vamos. Había que “preparar la ofensiva socialista”.

Discurso de Largo Caballero en la campaña electoral de las elecciones de 1936

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pero tu en lo tuyo

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #9 en: 04 de Mayo de 2015, 13:37:28 pm »
Que si Federico que si, que el Frente Popular quería instaurar una dictadura de izquierdas al igual que Podemos e IU. No les votes.
Tu vota a C`s que va a solucionar muchos problemas y habrá mas trabajo, mas derechos y libertades y mas Estado del Bienestar. La economía mejorará, el paro descenderá y todos viviremos mejor.

Lo dejo.


Federico tiene toda la razón, el Frente Popular de (IZQUIERDAS) (REPITO PARA QUE QUEDE CLARO DE IZQUIERDAS NO DE DERECHAS), tenía intención de instaurar una dictadura de izquierdas.

REPITO: FRENTE POPULAR = DICTADURA DE IZQUIERDAS Y COMUNISTA.

Lo siento federico, tienes toda la razón. Perdóname.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #10 en: 04 de Mayo de 2015, 13:41:13 pm »
Es que si no lo ves es porque no tienes ni puñetera idea A VER COMO DESMIENTES LAS INTENCIONES DE LARGO CABALLERO TRAS GANAR EL FRENTE POPULAR DE 1936

“Vamos a la Revolución social. ¿Como? (una voz del público: como en Rusia) No nos asusta eso…Habrá que expropiar a la burguesía por la violencia”. “Tenemos que recorrer un periodo de transición hasta el socialismo integral, y ese período es la dictadura del proletariado, hacia la cual vamos. Había que “preparar la ofensiva socialista”.

A ver si te crees tu que el frente popular no quería instaurar una dictadura comunista, sería el único país europeo en que un partido comunista no instaurase un estado satélite afín a la URSS

Pero si tu lo sigues negando pues ese es tu problema

Lo que pasa es que las verdades duelen y mucho

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #11 en: 04 de Mayo de 2015, 13:49:56 pm »
Federico, es que la violencia solo existió por una parte.  ;)

¿dónde te has informado tú?  Seguro que has leído a los mentirosos...

Lex tiene la verdad absoluta.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #12 en: 04 de Mayo de 2015, 13:57:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lex82 negando la evidencia

Esto se dice en la tesis doctoral de Fernando Hernández Sánchez sobre "El PCE en la Guerra Civil"

Mira en la página 637

Las enseñanzas que extraía “La lucha armada del pueblo español...” encapsulaban el discurso comunista en un formato
dogmático que pretendía, con su aparente radicalismo, encubrir las vergüenzas de una Realpolitik soviética difícilmente explicable para el universo de la izquierda. La reiteración de fórmulas estereotipadas pertenecientes a la concepción más izquierdista del leninismo
conjuraba en la práctica cualquier potencialidad explicativa y todo aprovechamiento didáctico:

“1/ Que la fuerza de la clase obrera se centuplica cuando ésta tiene un partido revolucionario único, monolítico, y una sola
organización sindical dirigida por este partido.

2/ Que la condición fundamental para asegurar la alianza de la clase obrera con los campesinos y con otras clases medias es la
unidad revolucionaria del proletariado, con el PC a su cabeza.

3/ Que excepto el PC todos los demás partidos y organizaciones (...). han fallado y han llevado la desorganización a las masas.

4/ Que el fortalecimiento del PC (...) es condición indispensable para reducir al mínimo las vacilaciones de los aliados y prevenir una posible traición.

5/ Que para vencer al enemigo exterior es preciso exterminar al enemigo interior, limpiando la retaguardia propia.

6/ Que para derrotar al enemigo en una revolución proletaria es indispensable romper el viejo aparato del Estado al servicio de la
reacción, sustituyéndolo por un nuevo aparato al servicio de la clase obrera y del pueblo.

7/ Que para lograr la victoria en una lucha como la que luchaba el pueblo español es preciso tener un Gobierno decidido, movido por
una sola voluntad (...) El ejemplo ideal de tal Gobierno revolucionario de guerra, como lo demuestra la experiencia de la victoria de la clase obrera soviética en la guerra civil y contra la intervención contrarrevolucionaria, es precisamente el Gobierno de la dictadura del
proletariado”.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #13 en: 04 de Mayo de 2015, 14:01:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Federico tiene toda la razón, el Frente Popular de (IZQUIERDAS) (REPITO PARA QUE QUEDE CLARO DE IZQUIERDAS NO DE DERECHAS), tenía intención de instaurar una dictadura de izquierdas.

REPITO: FRENTE POPULAR = DICTADURA DE IZQUIERDAS Y COMUNISTA.

Que si que el Partido Comunista renunciaba a instaurar la dictadura del proletariado y apostaba por un sistema de amplios derechos y libertades

La Unión Soviética no fue una dictadura ni tuvo regímenes satélites en los que apoyó los golpes del Partido Comunista en cada país europeo

La Primavera de Praga solo fue un invento del capitalismo

La historia miente en esta parte

Tienes toda la razón lex82

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #14 en: 04 de Mayo de 2015, 14:03:51 pm »
Yo, lo único que digo es que le Frente Popular llego por medio de las urnas y con un respaldo mayoritario, de forma totalmente democrática. Los únicos que trajeron la dictadura son esos a los que Albert Rivera se negó a condenar en el Parlamento Catalán

La dictadura la trajo la derecha y fue la izquierda la que dio tres años de guerra en España al fascismo, fue la izquierda la que libro a Europa del fascismo, y fue en la socialdemocracia donde se instauraron todos los derechos y libertades que hoy se disfrutan en Europa.

El liberalismo al que vas a votar en el encargado de desmontar toda esa lucha, de dejarla por los suelos y de tratar a las personas como esclavos y manos de obra.

Ese al que vas a votar, es el que prefiere abandonar un Parlamento antes de condenar a un régimen totalitario en España y en Europa.

El PP y Ciutadans abandonan el parlament y evitan votar contra el franquismo y nazismo
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #15 en: 04 de Mayo de 2015, 14:16:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo, lo único que digo es que le Frente Popular llego por medio de las urnas y con un respaldo mayoritario, de forma totalmente democrática. Los únicos que trajeron la dictadura son esos a los que Albert Rivera se negó a condenar en el Parlamento Catalán

La dictadura la trajo la derecha y fue la izquierda la que dio tres años de guerra en España al fascismo, fue la izquierda la que libro a Europa del fascismo, y fue en la socialdemocracia donde se instauraron todos los derechos y libertades que hoy se disfrutan en Europa.

Y Hitler llegó al poder por medio de las urnas y con un respaldo mayoritario, de forma totalmente democrática y?? es que en la historia no ha habido gobernantes que han utilizado las elecciones democráticas para instaurar dictaduras

Es todo una invención del liberalismo

Y la izquierda en los países del este europeo libró a Europa del fascismo, EEUU, GB y Francia solo pasaban por allí a ver si había suerte y la encontraron

En Rusia no hubo represión, ni deportaciones, ni trabajos forzosos, ni expropiaciones, ni partido único, ni nada porque todo era un clima de amplias libertades y derechos, es que la historia se ha manipulado en esta parte

La Primavera de Praga de 1968 fue un movimiento impulsado por la gente de Checoslovaquia que estaban cansados de tener que aguantar a la dictadura del proletariado del partido comunista local y que lo único que hacían era pedir reformas liberalizadoras para tener mas derechos y libertades, pero todo se lo han inventado en el liberalismo que debe ser como el demonio

Que tonto he sido de no reconocerlo antes

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #16 en: 04 de Mayo de 2015, 15:24:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y Hitler llegó al poder por medio de las urnas y con un respaldo mayoritario, de forma totalmente democrática y?? es que en la historia no ha habido gobernantes que han utilizado las elecciones democráticas para instaurar dictaduras

Es todo una invención del liberalismo

Y la izquierda en los países del este europeo libró a Europa del fascismo, EEUU, GB y Francia solo pasaban por allí a ver si había suerte y la encontraron

En Rusia no hubo represión, ni deportaciones, ni trabajos forzosos, ni expropiaciones, ni partido único, ni nada porque todo era un clima de amplias libertades y derechos, es que la historia se ha manipulado en esta parte

La Primavera de Praga de 1968 fue un movimiento impulsado por la gente de Checoslovaquia que estaban cansados de tener que aguantar a la dictadura del proletariado del partido comunista local y que lo único que hacían era pedir reformas liberalizadoras para tener mas derechos y libertades, pero todo se lo han inventado en el liberalismo que debe ser como el demonio

Que tonto he sido de no reconocerlo antes

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Comparar la llegada del Hitler al poder con la del Frente Popular, es de las chorradas más grandes que te he leído por aquí.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #17 en: 04 de Mayo de 2015, 15:56:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Comparar la llegada del Hitler al poder con la del Frente Popular, es de las chorradas más grandes que te he leído por aquí.

Y ahora tampoco somos libres para votar. nunca lo hemos sido ni lo seremos. Todo está en manos del Club Bilderberg. En el mundo no pasa nada qeu no tengan ellos programado.

Lex, ¿tú no serás uno de ellos, verdad?  :o


Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #18 en: 04 de Mayo de 2015, 16:01:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y la izquierda en los países del este europeo libró a Europa del fascismo, EEUU, GB y Francia solo pasaban por allí a ver si había suerte y la encontraron
Sí, la izquierda ganó la guerra al fascismo, tras 1945 en Europa se instauro la socialdemocracia y dio origen al Estado del bienestar. Si bien es cierto que se abandonó el marxismo, el Estado siguió interviniendo en la economía (que no en los medios de producción).

Entonces Federico, SI, la izquierda derrotó al fascismo en toda Europa.

Y el punto de inflexión fue Stalingrado (1942/1943, los EEUU aún no habían entrado en Europa). Inglaterra era bombardeada desde el continente y Francia estaba ocupada.
Los rusos conocían de la "Guerra Relámpago" de los alemanes, les dejaron adentrarse en la Unión Soviética y frenaron el avance, con Alemania estática en plena Rusia, el invierno hizo el resto (guerra de posición).
La unión Soviética sufrió casi 9 millones de muertes de soldados.

La socialdemocracia gano la 2ª GM y el punto de inflexión fue Stalingrado. Sin el apoyo comunista hubiese sido imposible derrotar a Alemania.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Alberto Garzón (IU) a favor de volver al Frente Popular de 1936
« Respuesta #19 en: 04 de Mayo de 2015, 22:24:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, la izquierda ganó la guerra al fascismo, tras 1945 en Europa se instauro la socialdemocracia y dio origen al Estado del bienestar. Si bien es cierto que se abandonó el marxismo, el Estado siguió interviniendo en la economía (que no en los medios de producción).

Entonces Federico, SI, la izquierda derrotó al fascismo en toda Europa.

Y el punto de inflexión fue Stalingrado (1942/1943, los EEUU aún no habían entrado en Europa). Inglaterra era bombardeada desde el continente y Francia estaba ocupada.
Los rusos conocían de la "Guerra Relámpago" de los alemanes, les dejaron adentrarse en la Unión Soviética y frenaron el avance, con Alemania estática en plena Rusia, el invierno hizo el resto (guerra de posición).
La unión Soviética sufrió casi 9 millones de muertes de soldados.

La socialdemocracia gano la 2ª GM y el punto de inflexión fue Stalingrado. Sin el apoyo comunista hubiese sido imposible derrotar a Alemania.

Jamás había visto un análisis tan parcial acerca del final de la IIWW, vamos, que los USA no fueron más que convidados de piedra en victoria contra el fascismo y poco menos que se podían haber quedado en su casa, pero de los pactos de no agresión de Hitler y Stalin nada mencionas, como tampoco mencionas la ayuda prestada a través del Plan Marshall en la reconstrucción europea.
Pues NO, la izquierda no derrotó al fascismo, lo hizo la libertad, esa misma que se cargaron más tarde en la Europa del este mediante la imposición del comunismo.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.